SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Por una ley más sustentable
Autor: ARTURO NAVARRO - 27/10/2012
El autor sostiene que la fertilización de los cultivos debe ser un tema de interés central en la agenda política y que debería establecerse una política de Estado al respecto. Sostiene que el balance final de los nutrientes en el suelo después de cada campaña agrícola es siempre negativo y que de su equilibrio depende la sustentabilidad del sistema.LA NUEVA LEY DE SEMILLAS FORTALECERA A LA INDUSTRIA SEMILLERA NACIONAL"
Autor: ALFREDO PASEYRO - 23/10/2012
La investigación pública, los pequeños agricultores familiares y las empresas nacionales serán los primeros beneficiarios de la nueva Ley de Semillas. Sin una nueva ley de semillas, los pequeños semilleros nacionales corren el riesgo de no poder sostener sus programas de Investigación y Desarrollo.El estado aumenta los costos de los puertos.
Autor: ARTURO NAVARRO - 22/10/2012
La presión del Gobierno para cobrar una deuda por derechos de exportación provocó la paralización casi total de los puertos de cereales desde el viernes 12 de octubre.Inflación, consumidores y el aporte del sector agropecuario
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/10/2012
Los últimos datos de inflación del mes pasado son del 0,9% del Indec y el de diputados un 2%, que representa una inflación proyectada anual de 24%.Sí... “es la semilla, don”
Autor: VICTOR TRUCCO - 20/10/2012
El autor afirma que hay que reconocer la investigación y el desarrollo aplicado a las semillas, que son la base del salto en la productividad actual y lo será todavía más en los próximos años. “La forma de progresar es teniendo industrias semilleros competitivas, con capacidad para invertir”, asegura. Y agrega que si eso sucede será un buen negocio para los productores.El affaire Petraeus. Los generales y las faldas
Autor: MARIO VARGAS LLOSAS - 19/10/2012
MADRID.- La CIA, el FBI y los más altos jerarcas militares de los Estados Unidos están descubriendo sólo ahora lo que cualquier lector de literatura ha sabido desde siempre: que una amante celosa es de temer y puede provocar grandes catástrofes.En alerta máxima
Autor: FERNÁN SAGUIER - 18/10/2012
Tema de conversación número uno entre los editores del continente: la alerta máxima que rige sobre lo que está ocurriendo con los medios independientes en la Argentina.Una vergonzosa rendición argentina
Autor: MARCOS AGUINIS - 11/10/2012
Era difícil de imaginar siquiera. A veinte años del atentado contra la embajada de Israel y dieciocho del asesinato masivo que tuvo lugar en la AMIA, los criminales que planearon, financiaron y pusieron en marcha esas acciones acaban de obtener un triunfo resonante.Mentir con la inflación es subestimar al consumidor.
Autor: ARTURO NAVARRO - 11/10/2012
Hace un tiempo el Gobierno Nacional prohibió la publicación de los índices de inflación de las consultoras y ahora pretende que las entidades de defensas de los consumidores publiquen solamente los precios de los artículos y no los promedios de los mismos.Del desbarajuste al reclamo más doloroso
Autor: CARLOS PAGNI - 04/10/2012
El kirchnerismo acaba de garantizar con otro antecedente su ingreso a la historia grande de la impericia administrativa.