SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Restablecen la admisión temporaria de soja.

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/09/2012

La producción de soja paraguaya que baja por la Hidrovía Paraguay-Paraná es de 4.5 millones de toneladas con destino a los mercados exteriores.

La sequía golpeó fuerte, pero no logró derrotar a los farmers

Autor: FERNANDO BERTELLO - 01/09/2012

Los rendimientos de maíz cayeron entre un 25 y un 30 por ciento respecto de lo esperado. Sin embargo, los agricultores están cubiertos por un sistema de seguros.

Algunas enseñanzas que deja la negociación del salario mínimo

Autor: ALFONSO PRAT-GAY - 31/08/2012

Por primera vez desde “que empezó la historia” (léase desde mayo de 2003) no estuvo el compañero Hugo Moyano. Por primera vez se coló el dólar paralelo en las comparaciones (pobre compañero Gerardo Martínez: habló de las brujas azules, que las hay y que la Presidente no quiere ver).

La biotecnología crece con políticas de Estado

Autor: ARTURO NAVARRO - 25/08/2012

El gobierno nacional ha definido como política de Estado que el desarrollo de la biotecnología es fundamental para poder cumplir con las metas del PEA (Plan Estratégico Alimentario 2020).

Un Mercosur sin leyes ni principios

Autor: JULIO MARIA SANGUINETTI - 23/08/2012

Asunción vio nacer el Mercosur. En marzo de 1991 se firmó el tratado constitutivo, que cuajaba varios años de maduración de la idea de una integración comercial liberalizadora y una mayor sintonía en las políticas económicas.

Eterfascismo

Autor: PEPE ELIASCHEV - 17/08/2012

Pasión a primera vista. Tenía 12 años cuando compré por primera vez el suplemento semanal de Hora Cero en Santa Fe y Acevedo. Pagué $ 1,50 por la revistita y nunca más me despegué de ella.

Fiesta de la agricultura argentina

Autor: EDITORIAL - 13/08/2012

La semana pasada se clausuró en Rosario, después de tres jornadas de debates, el congreso anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid).

Los citrus también necesitan seguro.

Autor: ARTURO NAVARRO - 07/08/2012

Las heladas a principio de junio en el norte de Entre Ríos y Corrientes provocaron graves daños a las producciones citrícolas y sus plantaciones, dejando a muchos productores y trabajadores sin la fuente de trabajo.

CARBAP: Rol en el crecimiento y el desarrollo futuro del país.

Autor: ARTURO NAVARRO - 28/07/2012

Al revisar nuestro pasado, evaluar el presente y proyectarnos al futuro, se hace evidente que necesitamos consensuar cuanto antes una nueva propuesta económica y social para el país.

La agenda agropecuaria a consensuar.

Autor: ARTURO NAVARRO - 28/07/2012

Buenos Aires, 28 julio (Especial para NA, por Arturo Navarro*) El debate sobre cuáles deberían ser las políticas agropecuarias, para aprovechar en toda su dimensión la creciente demanda de alimentos, esta semana se dio en la 126º Exposición Rural de Palermo, organizada por la Sociedad Rural Argentina (SRA).

«  721  722  723  724  725  726  727  »