SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Es hora de cambiar de rumbo
Autor: ALIETO GUADAGNI - 13/03/2010
En los años de la Segunda Guerra Mundial, nuestro país era el líder económico regional. Eran los años en que se hablaba primero de la Argentina y después del resto de América latina. Y no era para menos: hacia 1950, nuestro PBI era casi el tercio de toda la región, un 40% superior al de Brasil y México.La actual oncca es incostitucional
Autor: ARTURO NAVARRO - 08/03/2010
Mediante el Decreto 2284/91, modificado por el 2488/91 y ratificado por Ley 24.307, se dispuso (art. 37), dejar sin efecto las regulaciones establecidas por el Decreto-Ley 6698/63 (Ley de Granos), que restringen el comercio externo e interno y las relativas a la fijación de precios mínimos aplicables al mercado interno, cupos, restricciones cuantitativas, reglamentaciones contractuales y toda otra disposición que limite el libre juego de la oferta y la demanda en los mercados de granos.Adelgazar a la ONCCA para promover exportaciones
Autor: ARTURO NAVARRO - 25/02/2010
La creación del Ministerio de Agricultura es una buena oportunidad para diseñar un eficiente Sector Público Agropecuario y Agroindustrial. Pero sólo si se tiene en cuenta que: Habría que devolverle el nombre de “Alimentación” que tenía para reflejar el enfoque de “cadena de valor” agroindustrial; estamos ante el fracaso de las políticas regulatorias de las exportaciones que, al desalentar al productor, finalmente incentivan la producción de soja, que casi no forma parte de la “mesa de los argentinos”.No alcanza con el boicot.
Autor: ARTURO NAVARRO - 20/02/2010
El autor propicia la cooperación y no el enfrentamiento para solucionar los problemas de abastecimiento y precios de la carne. Recuerda que la actual producción ganadera obligará a reducir el consumo en 25 kilos per cápita anuales. A la hora de buscar responsables, señala al Gobierno y a sus políticas para el sector. Recomienda consumir otras carnes y más vegetales.Muy pocos graduados
Autor: ALIETO GUADAGNI - 09/02/2010
En esta década, la matrícula universitaria aumentó en todo el mundo. Sin embargo, cada vez son menos los estudiantes que ingresan a nuestras universidades estatales. Este es un fenómeno reciente; hasta 2002 ocurría lo contrario.Una alianza ejemplar
Autor: ARTURO PRINS - 08/02/2010
Nuestra industria ha sido tradicionalmente poco innovadora, principalmente por su escasa inversión en investigación y desarrollo (I+D). El sector de la maquinaria agrícola, muchas veces criticado por su baja competitividad, cambió esa actitud de manera notable.Adiós, BCRA; bienvenido, BKRA
Autor: JOSE LUIS ESPERT - 07/02/2010
Parecería que el remedio que proponen los Kirchner para los argentinos siempre será peor que la enfermedad que previamente ellos mismos nos inocularon.Radiografía del gobernante paranoide
Autor: CARLOS PAGNI - 05/02/2010
¿Cómo funciona la cabeza de quienes suponen que los fenómenos que observamos están hilvanados, en una instancia oculta, por una mano conspirativa? ¿Qué consecuencias tiene esa premisa para el ejercicio del poder? ¿Cómo se relacionan con sus entornos los líderes que piensan así?Con sensatez aumentamos la producción..
Autor: ARTURO NAVARRO - 27/01/2010
La principal conclusión de la reunión en el Ministerio de Agricultura con la cadena de trigo, es que el gobierno no se hace cargo de porqué pasa lo que pasa con el mercado de trigo. Inclusive el gobierno ha redoblado la apuesta de sus políticas.Un politica de carne del criador al consumidor.
Autor: ARTURO NAVARRO - 09/01/2010
La Comisión de Enlace con urgencia debe formalizar la propuesta de una politica de estado para la producción de carne vacuna que nos permita salir de la actual crisis. No es suficiente seguir diagnosticando o reclamando por temas parciales.