AUDIOTECA

La decisión de poder aumentar a 80.000 TT la cuota de carne a EEUU es muy positivo para el pais.

Fecha: 25/10/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizan una decisión muy importante para la produccion y exportación de carne vacuna a EEUU porque nos coloca dentro del circuito premion por sanidad y calidad. Todo nuevo volumen posible de exportacion mejora la performacia de la producciones de carnes y de sus industrias que tiene una capacidad de faena muy superior a la que esta usando actualmente por falta de materia prima. Es un nuevo desafío a avanzar en una políticas de carnes modernas para poder abastecer la exportación y el consumo internos a precios competitivos. Si estas politica de no intervención actual en nuestras exportaciones continua se podrá empezar a un crecimiento sostenido en las productividad empresaria y el crecimiento del rodeo. No que no se podrá tolerar cambios de las reglas de juegos por capricho de funcionarios. Lo que necesitamos son políticas de estado respaldado por las leyes respectivas.

El apoyo condicionado de Trump puso mas presión a las eleciones del 26/10

Fecha: 24/10/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural se analizo las reuniones del Presiente de EEUU Donald Trump y el Presidente Javier Milei en el Salon Oval. La conducciones de las reuniones y los dicho en la conferencia de prensa de Donald Trump fueron muy confusas que obligaron a los miembros de la delegación argentina a tratarlo de aclarar de lo que quiso decir Trump. Sus aclaraciones fueron terminante en cuanto a los resultados electorales del 26/10 y del 2027 donde reafirmo que los apoyo económico de EEUU seria permanente para que el pais pueda salir adelante de la actual crisis económicas, siempre que el poder de la Argentina este en linea con la idea de la libertad y la competencia con el mundo y no vuelvan los manejos populista de izquierda como es la propuesta del Kirchnerismo. Inclusive la presión que puso en sus dichos fue a los mismo ciudadanos para que su voto este orientado a candidatos que estén en esta linea para poder todos junto terminar haciendo un gran acuerdo a partir del 27 de octubre mas allá de cual sean los resultados de las elecciones.

Todas las decisiones económicas y políticas del pais están condicionadas al resultado del 26 de octubre.

Fecha: 12/10/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna de Victoria Rural analizan los últimos hecho de la semana y destacan la decisión del Gobierno de Donald Trump de un nuevo apoyo financiero en seis meses al gobierno de Javier Milei para llegar sin sobre salto cambiario e inflacionario antes del 26 de octubre y según sea el resultado de la elección dicha continuidad del apoyo a Javier Milei esta condicionado a cambios profundo que realice a partir del 27/10 en la gestión de gobierno para seguirlo "acompañándolo" haciendo un seguimiento de la gestión económica de equipo de economia.

Para Eliminar los Derechos de Exportación hay que Cambiar la Estrategia Gremial del Agroindustria.

Fecha: 07/10/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna De Potrero en Potrero se afirma nuevamente la necesidad de cambiar la estrategia gremial de las entidades gremiales y el agroindustria conformando el Consejo Agroindustrial Argentina para poder hacer las propuesta para la eliminación de los derechos de exportación si definanciar al estado. La idea es reemplazar los ingresos por derechos de exportacion por mayores exportaciones del agroindustria.

EL Presidente Milei debe dejarse ayudar para frenar la caída de confianza ciudadana.

Fecha: 05/10/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural analizamos los hechos de la semana y las respuesta del gobierno a los diferentes hechos económicos y políticos dejando la idea que esta evaluando muy mal la respuesta del ciudadano en la elección del 26-10. El tema corrupción y la relación con la droga son tema que modificaron la confianza en el gobierno.

Nuevamente el Agro tiene que Pagar la Fiesta a pesar de no haber sido invitado.

Fecha: 27/09/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural analizamos todo lo ocurrido a partir del lunes pasado con el temas de los derechos de exportación que se eliminaron por tres días y como va seguir el mercado con este aporte de dólares que llegan por la necesidad del gobierno de parar la corrida cambiaria antes del 26 de octubre. El fin de semana el gobierno estaba sin mas artilugios financiero para poder frenar la crisis en su gestión y saco de la galera el tema de la eliminación de los derechos de exportación que les permitió respirar nuevamente acompañó con solo declaraciones por ahora de gobierno de EEUU condicionando a los resultados de las eleciones del 26/09 y la voluntad concreta de gobierno de Javier Milei de hacer profundo cambios en su gestiones de gobierno en lo político y económico para poder concretar dichos aportes a futuro.

A 15 días de la Paliza Electora en Buenos Aires los cambios anunciados por Milei no recuperaron la confianza de los mercados.

Fecha: 21/09/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la columna en Victoria Rural se analizo los hechos políticos y económico ocurrido en la semana muy esperanzados de escucha una formal autocrítica y cambios en la gestión por parte del Presidente Milei. Haciendo lo mismo con la misma gente es muy difícil poder recuperar la confianza en la gestión del gobierno para poder llegar sin sobresalto a la elección del 26/09 y definir una nueva estrategia politica y económica para cumplir con el mandato presidencial.

Con un sistema de Gobierno Parlamentario Milei ya hubiera cambiado su Primer Ministro

Fecha: 14/09/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizaron los resultados de la elección de la provincia de Buenos Aires del domingo pasado y las respuestas del gobierno a la paliza electoral que le provoco la oposicion que siembra mucha preocupación y incertidumbre futura para el 26/10 y para la pasiviladad de poder concretar las políticas enunciadas por el PRESIDENTE Javier Miel para salir de la crisis actual. Por eso es bueno comparar que ante al actual situación que hubiera hecho el presidente si tuvieran ejerciendo el poder en un sistema parlamentario

Necesitamos también un gran Lobby Politico para aclaran que vota el Campo.

Fecha: 11/09/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna De Potrero en Potrero analizan el porque del aplastante triunfo de la oposición en las elecciones en la provincia de Buenos Aires y analizan los motivos por los cual a quedado en la opinion la idea que el CAMPO voto por el Kirchnerismos - Peronismo.

Las inundaciones en Buenos Aires no esta en la agenda de políticos y dirigencias agropecuarias.

Fecha: 07/09/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Analizamos en la columna en Victoria Rural las graves consecuencia que van a provocar al sector agropecuario y a todo el interior. Las perdidas que van a provocar limitaran de recursos las arcas fiscales. Seguimos escuchando de la dirigencia agropecuaria que se solidarizan con el productor y región afectada sin insunirar que van a cambiar y van a proponer una propuesta en conjuntos para tener políticas de estado para atender y atenuar las perdidas por riesgos climáticos con tienen los productores de EE.UU. Siguen con la cantinela que no hay plata para atender a los productores mientras seguimos pagando derechos de exportación que en el caso de la Soja llega a 26,5 %. ?Qué tiene que ocurrir para que nuestros dirigentes cambien la forma de defender a sus productores?

1  2  3  4  5  6  »