AUDIOTECA

La principal estrategia del Gobierno es llegar sin cambios economicos a las elecciones del 26/10.

Fecha: 31/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en Victoria Rural analizan lo hechos ocurrido en la semana como consecuencia de las denuncia supuestas de Diego Spagnoulo que hay provocado un sunamit en la interna del gobierno. La conclusiones que van quedando es que en el pais no cambio nada con la corrupción y la estrategias de los opositores para aprovechar estos hecho supuestamente verídicos para hacer politica electoral muy cerca del momento de votar. La principal conclusión que ya dejo es que mas allá de los resultados de la elección el gobierno va a tener que hacer cambios profundo y relanzar el gobierno con otros protagonices y otras forma de gestión si quiere avanzar con los cambios que le propuso del Presidente a la ciudadanía en 2023.

La crisis Economica y Social no se va a poder cambiar en las actuales condiciones.

Fecha: 28/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero en Potrero insistió con su posición del grave problema del pais de pretender seguir viviendo con la actual corrupción estructural publica y privada inclusive el actual gobierno que vino con un mensaje que había enamorado a gran parte de la sociedad. Hoy el tema más preocupante es el tema de la corrupción y el gobierno promovió por una mala gestión que el tema le explota a 15 días de las elecciones de la provincia de Buenos Aires y a un mes de las elecciones nacionales.

Para terminar con el Kirchnerismos hay que termina con la Corrupción Estructural en el Pais

Fecha: 26/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En la Columna en Victoria Rural analizaron los últimos hechos políticos y económico de la semana deseando la sorpresa que ha provocado en el opinion publica en plena campana electoral las confirmaciones de denuncias sobre un sistema de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacitados por difusión de una conversación de Director Diego Spagnuolo quien fue hechado junto al segundo Garbellini. Mas sorpresa y preocupación se agrega ante la falta de una aclaración del Presidente Javier Milei en el discurso en la BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO donde se celebraba el 141 aniversario.

Ninguna sorpresa en el cierre de las lista de los candidato para el 26 de Octubre.

Fecha: 17/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

En su columna en VICTORIA RURAL analizan el cierre de las lista de los candidato que no depara ninguna sorpresa porque la elecciones en forma discrecional a criterio de los jefe de los partidos para tener gente que se discipline a las decisiones del Presidente de la Nacion. En esto tampoco nada cambio a lo que nos tiene acostumbrado nuestros politica. Inclusive la participación de los representantes del sector agropecuario en alguno de los lugares ha sido por gestiones totalmente individual de cada uno porque las entidades agropecuarios y agroindustrial no fueron capaces de crear un lobby politica en conjunto para presionar como los hace los productores del BRASIL.

Necesitamos Politica de Estado para atender las Perdidas de los Productores por Eventos Climaticos.

Fecha: 16/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: RADIO 3 CONTINENTAL y REPETIDORAS HTTP://WWW.RADIOPORTAL.COM.AR
Programa: INFORME RURAL con HORACIO MAZZOLA

En su columna en Informe Rural pondera el Diagnotico hecho por CARBAP sobre las inundaciones en el oeste y centro de la Provincia de Buenos Aires y proponen que dicho trabajo es muy importante para demostrar la necesita de porque hay que tener politica de estado para atender los riesgos climáticos para atenuar las perdidas de los productores. Todo lo asegurable se debe incentivar para ser asegurable y lo no previsible o asegurable tiene que haber un fondo para atender dichas perdidas como ocurre en EEUU. Concluye afirmando que lamenta que CARBAP no menciono este tema en forma integral en las propuesta que hizo para presentar a los candidatos en las próximas elecciones.

El Presidente Milei esta cosechando lo que sembró con su estilo de gestión.

Fecha: 10/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Al analizar en Victoria Rural el discurso del presidente Milei por cadena nacional respondiéndole a los legisladores y a la cuidados en general cual el su objetivo de su estrategia económica sobre el equilibrio fiscal motivo por el cual no puede atender ningunos de los reclamos incluido en los 12 proyecto que le votaron en la Camara de Diputado por falta de recursos motivo por lo cual serian todo vetados. Personalmente me parece que llego la hora de escuchar del Presidente de la Nacion y de la oposición una propuesta para generar nuevos recursos genuinos para poder atender en tiempo y formas estas necesidades legitima de la sociedad. No alcanza seguir demorando la atención de algunas de la demanda por su estrategia electoral al 26 de octubre que esta impidiendo poder aumentar las inversiones para generar mayores producciones y exportaciones para tener mayor ingresos de solares en 2027 como le están reclamando el sector agropecuario. Necesitamos los votantes escuchar de los politico una propuesta integral de Desarrollo con Inclusión Social para el país en la cual tiene un rol estratégico el Complejo Agroindustrial para integrar todo el tejido social en todos los rincones del pais.

El Presidente propone cambios en su estilo de gestión porque las encuestas no son positivas.

Fecha: 07/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna De Potrero en Potrero analiza los últimos hechos políticos de la semana que culminaron con los debates parlamentario en la camara de diputado sobre la posición de los diferentes protagonistas en plena campaña electoral. El clima que se vivió en en reciento es el motivo que llevo al Presidente Milei a proponer un cambio de su estilo de gestión con los aliados y opositores porque sé a dado cuenta que así va por mal camino para poder avanzar con su propuestas de cambios. La sociedad esta sabiendo que la unica forma de salir de la crisis es con un sistema de gobierno republicano que respete la divisiones de poderes.

El mensaje de la Tribuna de Palermo es muy preocupante para el Agro y el Agroindustria.

Fecha: 05/08/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En su columna en De Potrero en Potrero fue muy critico con lo sucedido en la Tribuna de Palermo. No por casualidad la sociedad en general compro la idea de que el sector fue tratado muy bien por el gobierno porque le bajo los derechos de exportación a los valores del 30/06 mientras igual el 80% de los productores siguen enfrentando la próxima siembra con márgenes negtivos. Quedo demostrado la falta de capacidad del las entidades gremiales de hacer una propuesta formal para la eliminación de los derechos de exportación junto con un proyecto de desarrollo planificado con inclusión social para todo el territorio en el cual el rol del Complejo Agroindsutrial Argentino es fundamenta para poder contener el tejido social que existe y convive directa o indirectamente con la produccion agropecuaria. La conclusión es que ha llegado el momento de barajar y dar de nuevo en lo que hay que hacer con la politica agropecuaria si queremos ayudar al Presidente Javier Milei y él se deja ayudar. Así como vamos chocamos la calesita. Hoy mas que nunca necesitamos que todo el complejo agroindustrial se una para trabajar junto y convertirse en el lobby principal para proponer y defender las políticas de estado que necesitamos para producir mas, transformarlas y exportarlas a todos los mercados del mundo que es la mejor forma de duplicar los ingresos de dólares en 8 años como primera meta.

¿EL Presidente Javier Milei Cambiara las Politicas para el Agro y el Agroindustria desde la Tribuna de Palermo?

Fecha: 24/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: FM 105,1 RAQUEL STEREO BUCHARDO y REPETIDORAS
Programa: DE POTRERO EN POTRERO con IGNACIO BERRI

En la columna en De Potrero en Potrero analizaron las expectativas que se hay generando con lo que ocurra en la tribuna de Palermo y las políticas futura para el Agro. La idea de columnista es que necesitamos la eliminación de los derechos exportación para poder empezar a correr en forma similar con los productores brasileños que sin impuestos para exportar , sin impuestos al cheque para blaquiar la economia y el volumen de producción y exportación nos ha cuadriplicado sus producciones en los últimos años mas allá de la ideología de los diferentes gobiernos. En Brasil empezó el gran crecimiento cuando el sector agropecuario se unió en CNA y se convirtió en el gran lobista del agro para la politica internas y externas que le permitimos tener las gran reservas del Banco Central generada por el sector Agroindustrial.

Necesitamos Construir Poder Politico para Defender la Produccion Agropecuaria y Agroindustrial

Fecha: 20/07/2025
Entrevistado: ARTURO JOSE NAVARRO
Radio: AM 980 RADIO VICTORIA de VICTORIA ENTRE RIOS
Programa: VICTORIA RURAL con RICARDO GUIDO

Al analizar en la columna en Victoria Rural cómo trabajamos en la década del 90 los dirigentes agropecuario y lo comparamos con la reunión de Presidente Milei con la CEEA la principal conclusión que dejo "es gusto a poco" . Solamente si analizamos con quien se hizo acompañar estando ausente los funcionarios de economia y la confirmación de la expresiones de Milei que habla solamente de la políticas macro económica es todo una definición de que no van haber cambio y definiciones si nuestra dirigencia sigue trabajando con este tipo de reunidos para una foto. Mas que nunca quedo demostrado que ninguna entidad en forma individual ni en conjunto la CEEA tiene poder para hacer ver al gobierno que hay que cambiar la politica para el sector si queremos aumentar las producciones y las exportación para tener mas dólares genuinos el 2026. Mas que nunca quedo demostrado que necesitamos unirnos el sector privado en general y hacer una propuesta de desarrollo para el país con el rol protagónico del Consejo Agroindustrial Argentino.

1  2  3  4  5  6  »