SECCIÓN OPINIóN
Los ejes que tendrá la gestión de Fernando Vilella, en clave de bioeconomía.
Autor: CRISTIAN MIRA LA NACION - 09/12/2023
El campo apunta a ser uno de los protagonistas centrales de la etapa que comienza mañana con la asunción de Javier Milei; el secretario designado explicó los ejes de su gestión frente a empresarios, productores y referentes del agroEl embajador-espía y una incógnita inquietante sobre su influencia en la Argentina.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 08/12/2023
El destino de Manuel Rocha, el diplomático de EE.UU. detenido bajo sospecha de ser agente de Cuba, desató una intriga política de primer orden, a partir de su cercanía con Duhualde “Caras vemos, corazones no sabemos”. Con ese proverbio de los antiguos mexicas respondió este miércoles un diplomático de los Estados Unidos cuando se le comentó el caso de Manuel Rocha, el exembajador de ese país que durante 42 años estuvo al servicio de Cuba como espía.Laspina y Kiguel proyectaron cómo serán los primeros meses del gobierno de Milei.
Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 07/12/2023
Los economistas hicieron una radiografía de la situación económica actual y coincidieron en la necesidad de hacer un “shock fiscal” y en que las Leliq no son el problema centralLRA: La Realidad Avanza.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 07/12/2023
El partido de Milei es un producto atractivo para muchos ciudadanos por esas características que ahora, bajo la lupa de la gobernabilidad, se ven como carencias. Todo funcionario, mucho más un Presidente de la Nación, suele tener un sueño para realizar al llegar al poder. Javier Milei es una expresión eminente de esa propensión. Él se ha venido expresando, y tal vez percibiéndose, como un reformador social. Alguien llamado a reconfigurar lo existente a partir de la lógica del mercado.No se alcanzará con unificar el tipo de cambio o sacar retenciones”: el pedido al Gobierno de Javier Milei para el despegue del campo.
Autor: FERNANDO RIVARA EN CLARIN - 06/12/2023
La Federación de Acopiadores realizó su brindis de fin de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El presidente de la entidad, Fernando Rivara, sostuvo en su discurso que el despegue de Argentina no se alcanzará solamente con unificar el tipo de cambio o sacar las retenciones.A criar sin culpa! Se presentó en la COP28 un estudio del científico argentino Ernesto Viglizzo que asegura que la ganadería emite menos gases de lo que se cree.
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 04/12/2023
En pleno debate mundial por el cambio climático, la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y la responsabilidad para mitigar los efectos novicos – o no- del sector agropecuario, se está llevando a cabo en Dubai la COP28, la Cumbre de Cambio Climático.Calor extremo, incendios, inundaciones y temporales: los impactantes efectos del cambio climático en 2023
Autor: POR LUCAS GOYRET EN INFOBAE.COM - 04/12/2023
El informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) planteó un alarmante panorama de cara al futuro para el planeta, con récords de altas temperaturas, subidas del nivel del mar y deshielos. La ONU dijo que “todavía hay esperanza”, pero llamó a redoblar esfuerzos de forma urgenteUn artículo del diario inglés The Telegraph afirma que “los astros están perfectamente alineados para Milei”
Autor: LA NACION - 03/12/2023
El editor de Economía Mundial sostiene que “la Argentina ha tocado fondo absoluto” y “por una cuestión de sincronización política y económica, las circunstancias difícilmente podrían ser mejores para el disruptor hayekiano”La denominación de “Bioeconomía” fija un programa de cambio avanzado de la época.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 03/12/2023
Fernando Villela, próximo secretario de Agricultura, ha decidido modificar el nombre de la Secretaría y denominarla de “Bioeconomía”, lo que tiene un significado programático que coloca a la actividad agroalimentaria en el contexto real de la época, que es la de una profunda integración del sistema guiada por la revolución de la técnica, que revaloriza la dimensión estrictamente biológica de todas las actividades productivas y de conocimiento."Es la Bioeconomía, estúpido"
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 01/12/2023
Hay una oportunidad "clásica y moderna" para la agroindustria argentina. ¿Le habrá dicho esa frase Bill Clinton a Javier Milei, este lunes en Nueva York? Pensando en lo que viene, sabemos que las dificultades son enormes. Pero también sabemos, y ahora con altísimo consenso social, que el agro está del lado de la solución.