SECCIÓN OPINIóN
Se presentó el Congreso MAIZAR 2022.
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 28/06/2022
La multiplicidad de productos alimenticios y no alimenticios que contienen maíz, la sustentabilidad de los cultivos de maíz y sorgo, la oportunidad y el papel en la seguridad alimentaria mundial de los países de América, particularmente Estados Unidos, Brasil y la Argentina, y la necesidad de industrializar más fueron los temas centrales del XVI Congreso MAIZAR, donde disertaron el presidente del Congreso y subgerente general de ACA, Víctor Accastello; el presidente de MAIZAR, Pedro Vigneau, y el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez.Una alianza impensada en el negocio de las semillas entre firmas de EE.UU, China y Argentina
Autor: SILVIA NAISHTAT EN CLARIN - 27/06/2022
Argentina es esquiva para la industria semillera. El 70% de lo que se siembra en soja y el 40% del trigo proviene del mercado negro o el llamado uso propio. Hay firmas que se fueron y se perdió tecnología de punta. Esta inédita alianza busca revertirlo.No tomar decisiones... es una mala decisión
Autor: CLAUDIO ZUCHOVICKI PARA LA NACION - 26/06/2022
Bienvenidos a este espacio al que llamaremos “La Argentina de las decisiones binarias e inevitables que se vienen en las próximas semanas”. Vendrán por decisión del Gobierno o por decisión del mercado. Y no esperemos un buen escenario, porque últimamente cuando las decisiones las toma el Gobierno estas no son muy convincentes, mientras que cuando las toma el mercado generalmente son bastantes vertiginosas.La ganadería tiene más luces que sombras.
Autor: ERNESTO VIGLIZZO PARA LA NACION - 25/06/2022
A medida que avanza el conocimiento científico se puede dilucidar el verdadero papel que tiene la producción bovina en la emisión de gases de efecto invernadero en relación con otros sectores de la economíaLa guerra de Ucrania provoca cambios irreversibles en el agro estadounidense.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 25/06/2022
Se observa una aceleración del proceso de concentración, con unidades productivas cada vez mayores en manos de grandes corporaciones. La crisis provocada por la Guerra de Ucrania y las sanciones comerciales impuestas a Rusia por EE.UU, la Unión Europea (UE) y Gran Bretaña constituyen un único fenómeno histórico en términos de la economía mundial; y según la estimación de la Reserva Federal de Kansas esta situación puede durar “muchos años”.Cristina y su tótem infantil de la lapicera.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 23/06/2022
Para la vicepresidenta, el caudillo es el gran ordenador en torno al cual debe organizarse el Gobierno, el Estado y, finalmente, la sociedadSe analizaron los temas que integrarán la agenda legislativa del 2022
Autor: INFORMACION DEL CAA - 23/06/2022
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) fue invitado a participar de la reunión de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, a la que asistió el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.La Agro Exportación Rechaza La Creación De Una Empresa Testigo
Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 23/06/2022
Las declaraciones presidenciales en relación al proceso judicial de la empresa Vicentin y del concurso de acreedores no se corresponden con las condiciones del mercado de granos en Argentina.Bayer lanza una nueva edición de su programa de pasantías en Argentina.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 23/06/2022
El programa está dirigido a estudiantes que estén cursando los dos últimos años de su carrera universitaria y que deseen sumarse a vivir una experiencia laboral, basada en el aprendizaje, el impulso a innovar y la diversidad de ideas.La pregunta del millón (de dólares)
Autor: POR LUCIANO COUSO EN EL ESLABON - 22/06/2022
Un préstamo “blando” de Vicentin SAIC a un director de la empresa, por un palo verde, terminó en parte en una sociedad controlante del Multimedios La Capital. El juego de cajas chinas de Scaglione y la ruta del dinero V.