SECCIÓN OPINIóN
La Agroindustria Argentina Tiene Capacidad De Responder Al Desafío Energético
Autor: INFORMACION DE BCBA - 01/04/2022
El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha generado efectos disruptivos en los mercados energéticos –especialmente gas y petróleo– y de insumos agrícolas. La significativa suba de precios internacionales plantea desafíos a los países importadores netos como la Argentina. Los aumentos en estos productos ya han impactado en precios de fertilizantes y se prevé que lo hagan a lo largo de este año también en los combustibles.Asamblea del IPCVA: se aprobó el balance y el plan anual operativo.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 01/04/2022
Las cámaras de la industria frigorífica designaron como nuevo Vicepresidente del Instituto a Daniel Urcía, de FIFRA. “El IPCVA es un ejemplo de consenso”, aseguró Lestani en la apertura de la Asamblea. “Tenemos un montón de desafíos por delante y el Instituto es un gran articulador para trabajar por el crecimiento y la sostenibilidad de la carne argentina”.SUSTITUCION DE IMPORTACIONES DE GASOIL POR BIODIESEL
Autor: PROPUESTA DE CARBIO - 31/03/2022
La crisis en Ucrania trae aparejada alzas de precios por falta de abastecimiento en varios productos agrícolas, pero fundamentalmente en energía (gas y petróleo). Argentina puede sustituir rápidadamente con la capacidad instala¿Seguirán aumentando los ya elevados gastos militares mundiales?
Autor: LUIS PALMA CANé PARA LA NACION - 31/03/2022
La invasión de Rusia a Ucrania, sumada a la persistencia de los conflictos geopolíticos actuales, presagian un lamentable incremento de los gastos sin un correlato de ayuda humanitariaTres episodios que desnudan la velocidad de la crisis.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 31/03/2022
El proyecto de blanqueo que presentó el kirchnerismo, la reunión de Cristina con Mark Stanley y una jugada de Sergio Massa se ofrecen como síntomas de un deterioro. El Poder Ejecutivo está bloqueado por el conflicto entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner y, con independencia de ese factor, por el singular estilo del Presidente para conducir la administración. Es un modus operandi “endiablado”, por utilizar un adjetivo de su teología. Esa parálisis es la que más llama la atención. Pero no es la única. El Congreso también está paralizado.La guerra de los fósiles.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 30/03/2022
La transición a combustibles renovables baratos y abundantes tendría dos efectos: cuidar el clima y el aire y también enfrentar a los dictadores.En Córdoba se marcó un hito de la agroindustria argentina
Autor: LA NACION DEL 28 DE ABRIL DE 2018 - 30/03/2022
Hubo un tiempo en el que en la Argentina se pensaba en grande y se soñaba con el futuro. En el que el progreso podía lograrse de la mano de la libertad, el trabajo y el cambio tecnológico.Pescando para perseguir y castigar.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 30/03/2022
Es el comienzo de una caza de brujas, de una expedición para encontrar algunos dólares y caer sobre algunos opositores o críticos Puede ser un capítulo más del largo relato kirchnerista. O puede ser un síntoma de la desesperación de la facción política gobernante para hacerse de algunos dólares, cuando ya ni siquiera sabe si tendrá recursos para comprar el gas que se necesitará en el invierno cercano.Resumen Informe la Bolsa de Comercio de Rosario “El costo de limitar la importación de fertilizantes”
Autor: MONITOR AGROINDUSTRIAL DE FEBRERO DE CIARA-CEC - 29/03/2022
No hay sector de la economía argentina que tenga la mejor relación Expo-Impo como lo tiene el sector agropecuario y agroindustrial exportador de nuestro país. Generar u$s 44,850 millones de ingreso de divisas por exportaciones, a partir de la importación por u$s 4.775 millones de insumos claves para el desarrollo de la agricultura ( como lo son agroquímicos y fertilizantes) es una condición que debería ser apoyada por una solida política agroindustrial orientada a aumentar la producción , la industria y las exportaciones.El gas verde de Vaca Muerta.
Autor: EMILIO J. APUD PARA LA NACION - 28/03/2022
La urgencia indica que el próximo gobierno tendrá la última oportunidad para aprovechar los beneficios de la transición energética