SECCIÓN OPINIóN
Preocupación y malestar del gobierno de EE.UU. por las críticas de Alberto Fernández.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 10/02/2022
Un funcionario de alto rango del Departamento de Estado admitió en diálogo con LA NACION que consideró “inoportunos” los cuestionamientos a la supuesta falta de apoyo en la negociación con el FMI; señalamientos por el viaje a Rusia y ChinaUn Presidente que dice y se desdice.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 09/02/2022
Esa dualidad del cristinismo entre ser oficialistas y opositores, encontró en Alberto Fernández a un político capaz de caminar en direcciones distintas en el mismo momentoEl peronismo tiene el complot en el código genético.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 09/02/2022
La Argentina necesita al FMI porque gasta mucho y mal, recauda poco y produce menos, castiga a inversores y exprime a ahorristas, destroza la moneda y oculta el déficit con inflación, fábrica de miseriaOccidente, frente a los caprichos del patriota Putin
Autor: MARIO VARGAS LLOSA PARA LA NACION - 08/02/2022
Vladimir Putin, el hombre que está a punto de sumir a Europa en una guerra de impredecibles resultados, no es un intelectual ni un hombre de libros: la educación que recibió es la de un funcionario de la policía política de la URSS, la KGB. Estuvo algún tiempo en Alemania Oriental, un país que, se decía, era el más próspero de los que conformaban la URSS, una fantasía, pues, cuando ese país salió de la esfera soviética, se descubrió que era bastante atrasado. Han pasado varios años desde que se reintegró a Alemania y todavía es pobre respecto de la Alemania Occidental.La trampa de la censura progre.
Autor: LUCIANO ROMáN LA NACION - 08/02/2022
Una excesiva sensibilidad parece conspirar contra la diversidad y la disidencia; basta que alguien se sienta ofendido para que otro sea excomulgado del paraíso de la corrección políticaDiego Guelar: Los acuerdos entre China y Argentina tienen mucho de anuncio y poco de concreción.
Autor: LARA LÓPEZ CALVO EN CRONISTA - 08/02/2022
El exembajador argentino en China señaló a la administración de la política exterior del Gobierno como "delirante" y confusa. "Hoy si no acordamos con el FMI ni Rusia, ni China le van a prestar dinero ni van a invertir en Argentina", explicó.Ucrania no está tan lejos.
Autor: CARLOS MALAMUD EN CLARIN - 06/02/2022
En agosto de 1889 atracó en Buenos Aires el vapor Wesser, con alrededor de 120 familias judías provenientes de Podolia, en la actual Ucrania. Entre ellos los primeros Malamud que pisaban Argentina, ya que en fechas posteriores llegarían otros más. Los ucranianos y demás rusos emigrantes buscaban refugio en el Río de la Plata, pero también en Brasil y otros países latinoamericanos, huyendo del terror zarista (y posteriormente del terror nazi).El máximo dilema de La Cámpora.
Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 06/02/2022
El portazo del jefe del bloque de diputados expuso un cambio de estrategia que se inició tras la derrota electoral: despegarse del Gobierno ante la convicción de que el proyecto fracasóLa dura respuesta de Washington.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 06/02/2022
El Presidente quebró un principio básico de las relaciones internacionales: los jefes de Estado no hablan mal de terceros países cuando viajan al exterior; mucho más si ese tercer país acaba de auxiliarloPresentaron los lineamientos del plan Cosecha 2022 en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Autor: INFORMACION DE BCR - 05/02/2022
El secretario de Gestión de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, junto funcionarios de esa cartera, fue recibido en el Recinto de Operaciones de la institución por autoridades de la BCR y representantes de entidades.