SECCIÓN OPINIóN

Restricción de derechos por decreto

Autor: ANTONIO MARíA HERNáNDEZ EN CLARIN - 16/04/2021

En nuestro sistema constitucional, de acuerdo a los Arts. 14, 19 y 28 , sólo por Ley se pueden reglamentar o restringir los derechos fundamentales. Es decir que sólo el Congreso en el orden federal, las Legislaturas en las Provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los Concejos Deliberantes en las Municipalidades tienen competencia para hacerlo.

Coronavirus: Uruguay inmuniza gracias a las vacunas de Pfizer que la Argentina dejó pasar

Autor: CLAUDIO JACQUELIN Y HUGO ALCONADA MON EN LA NACION - 16/04/2021

Lacalle Pou hizo una gestión personal con las autoridades del laboratorio en Buenos Aires en diciembre cuando empezó a trabarse la negociación del gobierno de Fernández

La Argentina, en manos de la improvisación.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 15/04/2021

Fernández repitió a Fernández, pero, al cabo de un año, no es el mismo: ha sufrido en el campo sanitario una pérdida de autoridad incalculable y la contracara de esa pérdida es el temor a que se le desobedezca

País de inmigrantes, la Argentina exporta población.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 14/04/2021

No hay un día en que no se sepa de un argentino que emigra, expulsado por el cerril nacionalismo populista Es un goteo. No hay día en que un amigo, un conocido, un amigo de un conocido argentino no se mude a Europa. O a Estados Unidos, Canadá, o donde sea, donde haya un rayo de luz. País de inmigración como no hubo otros en el mundo, la Argentina exporta población. Curioso, pero no único. ¡Miren Venezuela! También fue transformada por la inmigración. Ahora es todo un fugarse. Lo mismo Cuba, “invadida” por inmigrantes españoles en el siglo XIX. Hoy es una diáspora. De tierras de acogida y cobijo, de esperanza y oportunidad, estos países se han convertido en lugares ásperos e inhóspitos, cerrados al mundo y de cerril nacionalismo. ¿Será una coincidencia? ¿O habrá un nexo?

¿Qué hacemos con la Hidrovía? Luis Zubizarreta, del sector agroexportador, advierte que “el Estado no está en condiciones de llevar adelante esta obra”

Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 14/04/2021

El próximo 30 de abril vence la concesión del dragado del tramo final de la Hidrovía Paraná- Paraguay, una de las autopistas fluviales más importantes del mundo y por la cual sale el 80% de las exportaciones argentinas. La misma está a cargo, desde 1995, de la empresa Hidrovía SA, conformada entre la empresa nacional Emepa S.A. y la belga Jan de Nul. Ellas se ocupan del dragado del río para asegurar la profundidad necesaria para que la transiten buques de gran calado y del balizamiento de la vía navegable.

Gustavo Idígoras: Proponemos negociar una reducción de las retenciones.

Autor: POR LILIANA FRANCO EN AMBITO - 13/04/2021

El ejecutivo trazó un detallado diagnóstico del sector que representa. Sostuvo que el país no puede continuar con políticas que arrojan como resultado una primarización de la balanza exportadora. “Hoy estamos paralizados en materia de inversiones”, advirtió Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales, en diálogo con Ámbito.

Sancor Seguros invirtió u$s2 millones en una agrotech

Autor: INFORMACION DE SANCOR SEGUROS EN AMBITO - 13/04/2021

Se trata de Agree, empresa argentina fundada en 2017, dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas para acelerar la transformación digital del agro. Agree, es una agrotech argentina que busca eficientizar y potenciar la comunidad agroalimentaria. La firma recibió un aporte de u$s2 millones por parte de Sancor Seguros como cierre de su serie A de ronda de inversión.

Aceite de Girasol: siguen los muy buenos precios internacionales aunque se registran bajas desde mediados de marzo.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 10/04/2021

Precios internacionales altísimos para el aceite, en la comparación histórica, y perdurables por lo menos hasta fin de año, aunque desde el 12 de marzo se registran mermas en torno al 10%. Los contratos Rotterdam de octubre reflejan precios 25% inferiores a los actuales. A marzo de 2022 (ingreso producción argentina) la baja es del 30% con respecto a los valores disponibles. Nuestro aceite, de cotizar con primas, pasa a leves descuentos con respecto a los competidores, a partir de octubre.

Fernando Henrique Cardoso: La sociedad civil debe actuar en defensa de la democracia.

Autor: MARCELO SILVA DE SOUSA PARA LA NACION - 10/04/2021

Estudioso de los autoritarismos, el expresidente de Brasil afirma que, más que los partidos, son los ciudadanos quienes han de resguardar las libertades entre otras definiciones en el muy interesante reportaje Marcelo Silva de Sousa en La Nacion.

La Argentina que trabaja está cansada.

Autor: FRANCISCO OLIVERA LA NACION - 10/04/2021

Es el hartazgo de un sector cada vez menos numeroso que siente el peso de sostener al resto de una economía inviable y a una dirigencia política que no ofreció siquiera un gesto simbólico

«  191  192  193  194  195  196  197  »