SECCIÓN OPINIóN

Oscar Cingolani, científico de la Universidad Johns Hopkins: Una distribución desigual de las vacunas es peligrosa para la humanidad.

Autor: REPORTAJE DE DANIELA BLANCO EN INFOBAE - 14/02/2021

Infobae estrena una nueva edición de Pensar América en tiempos de pandemia con grandes reportajes a expertos para que nos ayuden a comprender desde miradas y abordajes múltiples este fenómeno global que no es solo epidemiológico. ¿Qué está haciendo la ciencia hoy para derrotar al COVID-19? El mundo de la pospandemia y la cuestión geopolítica alrededor de las vacunas.

Retenciones: el camino equivocado que no lleva a soluciones para la inflación.

Autor: GABRIELA ORIGLIA EN LA NACION - 13/02/2021

Una suba de diez puntos en las retenciones de maíz y del trigo implicaría, por única vez, una baja de 1,5 puntos porcentuales en el kilo del pan, lo que significaría un ahorro de solo once días en la inflación anual de la Argentina. En el caso del pollo, bajaría tres puntos porcentuales y la reducción en carne y leche equivaldría a cuatro días de inflación.

La extraña manera oficial de promover el diálogo.

Autor: NéSTOR O. SCIBONA LA NACION - 13/02/2021

Había que elegir un chivo expiatorio de la inflación, que en enero trepó al 4% por segundo mes consecutivo y con fuerte incidencia de los precios de alimentos. Nada mejor para el oficialismo que apuntar a los productores agropecuarios. De ahí la amenaza de AlbertoFernández, en el reportaje con Página 12, de subir retenciones o imponer cupos de exportación a la carne vacuna, "si no entienden que no pueden trasladar los precios internacionales" al mercado interno. "No estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos" sentenció, al estilo de Néstor Kirchner.

En la discusión de retenciones con el Gobierno, el que se enoja, pierde.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 12/02/2021

Ya todos tienen claro que los precios agrícolas no son responsables de la inflación, es hora de presentar ideas sobre cómo potenciar la producción y manejar los excedentes financieros.

El campo no le teme a otra guerra política.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION L - 10/02/2021

El fin de semana pasado, Alberto Fernández decidió recurrir a una vieja estrategia política: golpear para negociar. Es probable que se haya equivocado con los destinatarios de ese viejo ardid, porque los productores rurales son una estirpe distinta de los demás actores de la economía.

Cómo remontar el retroceso educativo.

Autor: ALIETO ALDO GUADAGNI PARA CLARIN - 10/02/2021

Un año después del inicio de esta pandemia de Covid-19, más de 800 millones de estudiantes, equivalente a más de la mitad de la población mundial estudiantil, siguen enfrentándose a importantes interrupciones en su educación, según informa UNESCO, que además advierte que las escuelas han estado cerradas por completo durante una media de 3,5 meses. Los gobiernos se han esforzado recientemente en reducir al mínimo los cierres que habían afectado a 190 países a partir del primer semestre del año pasado.

Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro

Autor: INFORMACION DE BAYER - 08/02/2021

El programa de Bayer, que transita su 14va edición, busca potenciar proyectos innovadores en alimentación, nutrición y salud en las comunidades más necesitadas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

El incumplimiento de los acuerdos con Cámaras Empresas de Transporte de cargas.

Autor: INFORMACION DE LA BCBA - 08/02/2021

El incumplimiento de los acuerdos con Cámaras Empresas de Transporte de cargas, generan cortes de suministro de materia primas a industrias e ingreso de mercadería a los puertos de Pcia de Buenos Aires, poniendo en riesgo el comercio agrícola.

La Pitonisa del Calafate juega a la ruleta rusa

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 07/02/2021

La literatura histórica y también la mística, los antiguos textos sagrados y la crónica oral y escrita del poder y la política de todos los tiempos suelen estar repletos de profecías y clarividencias, y a veces de sus tragicómicas contracaras: el desenmascaramiento de los más ingeniosos timos; con algunos de ellos, nigromantes y videntes sibilinos persuadieron a cabales estadistas y los condujeron a verdaderas catástrofes.

Otra vez las retenciones en la agenda: pan para hoy, hambre para mañana

Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 06/02/2021

El peor efecto de las retenciones es alterar la relación insumo/producto, lo que significa menor uso de tecnología y menor producción.

«  193  194  195  196  197  198  199  »