SECCIÓN OPINIóN

Bayer presenta la edición 2021 del Programa Semillero de Futuro

Autor: INFORMACION DE BAYER - 08/02/2021

El programa de Bayer, que transita su 14va edición, busca potenciar proyectos innovadores en alimentación, nutrición y salud en las comunidades más necesitadas de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

El incumplimiento de los acuerdos con Cámaras Empresas de Transporte de cargas.

Autor: INFORMACION DE LA BCBA - 08/02/2021

El incumplimiento de los acuerdos con Cámaras Empresas de Transporte de cargas, generan cortes de suministro de materia primas a industrias e ingreso de mercadería a los puertos de Pcia de Buenos Aires, poniendo en riesgo el comercio agrícola.

La Pitonisa del Calafate juega a la ruleta rusa

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 07/02/2021

La literatura histórica y también la mística, los antiguos textos sagrados y la crónica oral y escrita del poder y la política de todos los tiempos suelen estar repletos de profecías y clarividencias, y a veces de sus tragicómicas contracaras: el desenmascaramiento de los más ingeniosos timos; con algunos de ellos, nigromantes y videntes sibilinos persuadieron a cabales estadistas y los condujeron a verdaderas catástrofes.

Otra vez las retenciones en la agenda: pan para hoy, hambre para mañana

Autor: HéCTOR A. HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 06/02/2021

El peor efecto de las retenciones es alterar la relación insumo/producto, lo que significa menor uso de tecnología y menor producción.

Sancor Seguros Paraguay presenta su tercer Reporte de Sustentabilidad.

Autor: INFORME DE SANCOR SEGUROS - 05/02/2021

Este nuevo documento de comunicación y rendición de cuentas de la Aseguradora constituye, asimismo, una muestra de la gestión de la sustentabilidad en la empresa.

Desacople criollo: el riesgo de desacoplar las ruedas de la producción.

Autor: SANTIAGO DEL SOLAR EN LA NACIóN. - 05/02/2021

La consigna del Gobierno es clara: exportar la mayor cantidad de alimentos y granos forrajeros al valor más alto posible, ingresando el máximo de divisas e impuestos a la exportación, mientras al unísono se abastece de esos mismos productos a un valor (mucho) más bajo al mercado interno.

El BCRA toma medidas para favorecer la liquidación del agro y el ingreso de divisas.

Autor: POR JUAN STRASNOY PEYRE EN INFOBAE - 03/02/2021

Dará cobertura cambiaria a un valor negociable que ofrece Matba-Rofex y permite a los productores vender granos con precios a fijar forma garantizada. El Directorio de la entidad lo tratará este jueves. Buscan potenciar la herramienta para apurar el ingreso de divisas

Un pacto que le podría sacar canas verdes al campo argentino.

Autor: LEANDRO PIERBATTISTI EN LA NACION - 02/02/2021

En octubre pasado tuvo lugar un hecho trascendental que seguramente impactará de lleno en el mercado mundial de granos en los años venideros.

YPF como botín de la política.

Autor: RICARDO ESTEVES EN CLARIN - 01/02/2021

Para hacer la historia corta, vamos a comenzar desde el cambio de status que se produjo en YPF cuando Menem, al asumir su primer mandato, decide privatizarla con control nacional, en medio de hiperinflación y desorden fiscal y con una compañía altamente deficitaria y plagada de ineficiencias.

Para volver a crecer, el mito de la riqueza debe ser destronado.

Autor: MARCOS BUSCAGLIA PARA LA NACION ( * ) - 31/01/2021

Pero nadie llevó este mito de la riqueza a una implementación práctica de política económica tan profundamente como el peronismo. El premio Nobel de literatura Vidiadhar S. Naipaul (2001), que vivió un tiempo en nuestro país y escribió extensamente sobre nosotros (de manera no muy halagadora), lo resumió así: "La primera revolución peronista se basó en el mito de la riqueza, de una tierra en espera de ser saqueada."

«  200  201  202  203  204  205  206  »