SECCIÓN OPINIóN

El motín de los - pitufos -

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 10/09/2020

Una de las características habituales de la vida colectiva en el país es que las dificultades estructurales recién son percibidas cuando producen un colapso. La grave situación de la policía bonaerense es un ejemplo de esa imprevisión. La tormenta que la sacude en estos días es el resultado de factores coyunturales, muchos de ellos relacionados con la pandemia. Pero para una comprensión correcta de la crisis hay que remontarse a decisiones muy desacertadas que se tomaron hace más de un lustro.

Vandalismo rural: tres empresas tecnológicas se unieron para ofrecer una solución contra la rotura intencional de silobolsas.

Autor: INFOBAE.COM - 09/09/2020

Las tres firmas presentaron una herramienta de rápida implementación para proteger los activos de los productores agropecuarios que deben almacenar su cosecha en su propio campo, en muchos casos por varios meses

Cayó una banda de transportistas que amenazaba para obtener cargas de productos del campo.

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 08/09/2020

La Justicia de Bahía Blanca logró desbaratar el accionar de un grupo de dueños de camiones que, según fuentes judiciales, en la zona portuaria se dedicaba a presionar a empresas y a otros transportistas de otras localidades que llegaban con granos para luego tener ellos las cargas de regreso, por ejemplo con fertilizantes.

Con dólar ahorro. El impuesto recauda millones para un fondo controlado por los movimientos sociales.

Autor: FRANCISCO JUEGUEN EN LA NACION - 07/09/2020

Una caja del Estado creada con el objetivo de urbanizar barrios y asentamientos urbanos precarios ya instalados suma miles de millones de pesos gracias al aporte que hace la clase media a través del dólar ahorro. Ese fondo, que ahora también podría abastecerse de una parte del impuesto a las grandes fortunas, está bajo la administración de militantes de los movimientos sociales dentro del Gobierno.

Exportaciones agroindustriales, datos únicos y perspectivas

Autor: INFORMACION DE FADA - 07/09/2020

El aporte es el más alto en los últimos cinco años. FADA presentó el informe que releva la importancia para el futuro pospandemia. Incluye un ranking de productos que sorprende, el mapeo de la Argentina productiva y el motor de empleos. Un “Monitor de exportaciones” que derriba mitos.

Impuesto al progreso.

Autor: INFORMACION DE CRA - 07/09/2020

En los sectores productivos nuevamente se encienden las señales de alarma, esta vez por el proyecto del oficialismo de un "Aporte Extraordinario Solidario" -título pomposo y resonante- pero que como siempre en estos proyectos no tiene en cuenta las características productivas del país, y no por animosidad, sino simplemente por desconocimiento.

La peste somos nosotros.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 06/09/2020

En una ruidosa convención de provincias donde se decide el destino de toda una región y los basamentos de la primera democracia, toma la palabra el mayor Cassius Starbuckle; un militar, jurista y estadista sin par a quien John Carradine dota de una voz bíblica. Estamos en una escena culminante de un western crepuscular de John Ford sobre el que se han escrito ensayos y muchas tesis universitarias, puesto que se lo considera un verdadero tratado de ciencias políticas.

Alberto Fernández, Cristina Kirchner y los misterios de la santísima dualidad

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 06/09/2020

El almuerzo del domingo pasado en Olivos tuvo un menú liviano y una conversación cargada. Alberto Fernández, escultor de las formas, dejó trascender el encuentro como demostración de que la relación con su vice fluye en la concordia. Cristina Kirchner,pensadora del realismo político, aprovechó para pasar lista de todos los disgustos que le genera su propio gobierno. Ella sabe cómo ser implacable; él no sale con el mejor ánimo de esas conversaciones.

2021. Tiempo de definición para un proyecto clave en el ingreso de dólares.

Autor: PAULA URIEN EN LA NACION - 04/09/2020

Con una extensión de 3.442 km. desde Puerto Cáceres (Brasil) hasta Puerto Nueva Palmira (Uruguay), la Hidrovía Paraná-Paraguay es la principal conexión de la producción de la Argentina, Paraguay, Bolivia, Uruguay y el noroeste de Brasil con el mundo a través del océano Atlántico.

Entidades agroindustriales celebraron la desactivación de la “mafia de los fleteros” de Bahía Blanca.

Autor: INFORMACION EN VALOR SOJA - 04/09/2020

Entidades agroindustriales celebraron la desactivación de la “mafia de los fleteros” de Bahía Blanca: cómo operaban Ciara-CEC, Federación de Centro de Acopiadores, Coninagro, Ciafa y Cedabasa expresaron su “beneplácito” por la investigación y detención de los integrantes de la denominada “mafia de los fleteros” que operaba en el ámbito del Puerto de Bahía Blanca.

«  213  214  215  216  217  218  219  »