SECCIÓN OPINIóN
Banco Galicia presente en el XXVIII Congreso Aapresid “Siempre vivo, siempre verde”
Autor: INFORMACION BANCO DE GALICIA - 13/08/2020
Este año, lanzamos una nueva solución digital que brinda al productor la posibilidad de utilizar su margen crediticio de Galicia Rural para la compra y financiación de insumos agrícolas con más de 40 empresas proveedoras de insumos.El empresario argentino que producirá la vacuna contra el coronavirus confirmó que estará lista en diciembre
Autor: INFOBAE . COM - 13/08/2020
Hugo Sigman informó que una planta de maBxience ubicada en Escobar ya inició la producción de la dosis. "Ningún gobierno jugó ningún papel, esta fue una negociación entre privados", aclaróSoja: alertan desventajas para la industria local.
Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 13/08/2020
En medio de la polémica abierta al interior de la cadena del agro por la posibilidad de que el Gobierno reimplante un diferencial de retenciones en la soja para favorecer la industrialización, como admitió el ministro de Agricultura Luis Basterra, referentes a nivel internacional en el comercio de granos destacaron, en el evento Experiencia Idea Agroindustria 2020, las ventajas de tener un diferencial.Reforma de la justicia argentina: 10 razones para un fracaso.
Autor: POR HUGO ALCONADA MON, PARA THE NEW YORK TIMES EN INFOBAE - 12/08/2020
La necesaria renovación judicial argentina se ha encontrado con una serie de escollos que podrían frustrarla, incluso antes de ser debatida y sancionadaNitrato de Amonio y los Fertilizantes utilizados en Argentina.
Autor: INFORMACION DE CIAFA - 10/08/2020
Desde la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), que nuclea a empresas del sector, lamentamos profundamente los acontecimientos de público conocimiento ocurridos en Beirut, el día 4 de agosto, en un depósito que, según la información preliminar, contenía nitrato de amonio.Coronavirus: ¿Cuánto cambiará nuestra vida con la vacuna?
Autor: INéS CAPDEVILA LA NACION - 08/08/2020
Poco tienen en común Daniel Gollán, Roberto Baradel y Donald Trump. La ideología, la cantidad de poder que cada uno maneja, el país de origen, todo los distancia. Los tres, sin embargo, depositan en una eventual vacuna contra el coronavirus la salvación que compense desaciertos y carencias propias.Consejo Agroindustrial: Las medidas que proponemos priorizan el rol del productor.
Autor: JOSé MARTINS PARA LA NACION - 07/08/2020
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) está conformado por 45 cámaras y entidades que representan a las economías agroindustriales de todo el país, con fuerte presencia federal. Estas nuclean a empresas pequeñas, medianas y grandes que apuestan a generar empleo y se encuentran comprometidas en seguir trabajando para que la Argentina logre un desarrollo sostenible, en términos económicos, sociales y ambientales. Es una entidad totalmente horizontal, donde las cámaras y entidades tienen igualdad de opinión y relevancia.Argentina y el mercado chino de carne vacuna.
Autor: POR EDUARDO R. ABLIN EMBAJADOR EN ECONOMISTA. - 07/08/2020
La República Argentina (RA) y la República Popular China (RPC) suscribieron en 2017 un acuerdo que abrió las posibilidades de exportación hacia dicho mercado -hasta entonces limitado sólo a carnes vacunas congeladas y desosadas- de cortes bovinos enfriados y con hueso. Completados los protocolos sanitarios respectivos, en junio de 2019 se concretó el primer embarque de cortes enfriados.Sigue el debate por las inversiones chinas en el sector porcino.
Autor: BIOECONOMíA EN LA REVISTA CHACRA - 06/08/2020
El anuncio de un posible desembarco de capitales chinos para instalar granjas de cerdos en Argentina encendió las redes sociales con debates cargados de emociones ideológicas y carentes de fundamentos técnicos y científicos.Teletrabajo. Las empresas creen que la ley implica el fin de la modalidad.
Autor: SOFíA TERRILE EN LA NACION - 06/08/2020
A pesar de los reclamos del sector privado, el Senado aprobó hoy la Ley de Teletrabajo. Las cámaras empresarias argumentan que será el fin de un régimen que, a su juicio, hasta el momento viene funcionando bien y que hay condiciones que harían "inviable" la opción de contratar a un teletrabajador.