SECCIÓN OPINIóN
Una carrera en silla de ruedas por la hegemonía mundial en la era del coronavirus.
Autor: MARCELO CANTELMI EN CLARIN - 09/05/2020
El derrumbe de la economía asociado a la enfermedad aceleró la puja entre EE.UU. y China por el liderazgo global, pero ambas potencias están heridas por la crisis. Washington elude ocupar el liderazgo global y Beijing se publicita, a caballo del coronavirus, como una alternativa más dudosa que efectiva.Ponga un choclo en su tanque.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 09/05/2020
Bajo este título y con una memorable ilustración de Horacio Cardo (un auto cargando nafta con un pico que remedaba una mazorca) se iniciaba en 1991 la saga de los biocombustibles en la Argentina. Desde entonces formó parte sustancial de la temática de Clarín Rural. No fuimos originales: simplemente tomamos la idea de los Estados Unidos, donde el etanol de maíz comenzaba a abrirse paso, al principio tímidamente. Y en Brasil ya era un hecho, a partir del alcohol de caña.Cómo salir de los tres muros.
Autor: DIEGO RAMIRO GUELAR EN CLARIN ( * ) - 09/05/2020
Argentina esta encerrada en tres muros concéntricos, de los cuales debe liberarse para poder reconstruirse a sí misma como sociedad, Nación e integrante plena de la región y el mundo.Sigue la promoción de la carne vacuna argentina en China.
Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 07/05/2020
A pesar de la pandemia, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) sigue promocionando la carne argentina en el gigante asiático con el objetivo de mantener activo uno de los mercados más importantes para las exportaciones de nuestro país, más aún ante la retracción de otros destinos, como la Unión Europea. Además, China es uno de los países que más rápido reactivó su economía después de la irrupción de la pandemia.Bayer anuncia donación por 25 millones de pesos para mitigar los efectos del Coronavirus en Argentina.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 07/05/2020
Permitirán incorporar insumos, equipamiento médico y de seguridad en diversos hospitales y, además, se destinarán fondos para las campañas Cruz Roja Argentina y #Seamos Uno.El manager que amenaza a La Cámpora
Autor: LAURA DI MARCO PARA LA NACION - 06/05/2020
"No hay espacio para trabajar sobre la grieta, la situación es dramática", sintetizaba ayer un albertista, que es una suerte de alter ego presidencial, admitiendo que Cristina Kirchner y La Cámpora retomaron, con fuerza, la construcción del kirchnerismo duro, con una lógica política opuesta a la del albertismo. Una lógica que petardea la costura de unidad, en medio de la pandemia, que Alberto Fernández venía tejiendo con la oposición.Carne: el precio desde el campo al mostrador.
Autor: INFORMACION DE FADA - 05/05/2020
FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) lanzó su novedoso informe sobre cómo se conforma el precio de la carne bovina. El ya conocido Indicador se publica de manera semestral y explica el precio de una manera secuencial, para una presentación más simple de qué conceptos lo conforman.Para la Campaña Fina 2020/21 se espera una producción récord cercana a 25 millones de toneladas.
Autor: INFORMACION DE BCBA - 05/05/2020
Durante un nuevo Congreso Lanzamiento de Campaña Fina, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que se espera un volumen de producción récord de 24,75 millones de toneladas para el nuevo ciclo de cereales de invierno. Mientras se estima una expansión cercana al 12% en el caso del trigo, debido fundamentalmente a un aumento en los rendimientos por hectárea, se espera una caída del 7% en la producción de cebada, resultante de un descenso en el área sembrada. De concretarse estas estimaciones, el Producto Bruto de ambas cadenas alcanzaría los 4.200 millones de dólares durante la campaña 2020/21.No hay mejor política que el crecimiento del empleo privado.
Autor: LUIS RAPPOPORT EN CLARIN - 05/05/2020
"Nunca desperdiciemos una buena crisis”. La frase es de Churchill y la popularizó durante la crisis del 2008 Rahm Emanuel, el Jefe de Gabinete de Obama. Con esa frase como guía, Obama no solo enfrentó la emergencia del 2008: también realizó cambios institucionales que fortalecieron el sistema financiero internacional frente al riesgo de nuevas crisis. Hace poco, Emanuel reiteró la frase en el Washington Post. Ahora propone “aprovechar” la crisis para mejorar el frágil sistema de salud de Estados Unidos.Coronavirus en Argentina: el agro de villano a héroe.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 02/05/2020
Los alimentos, y quienes los producen, ganaron reconocimiento social en el contexto de la pandemia. Es un paso adelante para dejar atrás la grieta entre productores rurales y los habitantes urbanos.