SECCIÓN OPINIóN

Se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales el primer encuentro del Programa Argentino de Carbono Neutro.

Autor: INFORMACION DE LAS BOLSAS DE CEREALES Y COMERCIO - 28/11/2019

Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país presentaron el Programa Argentino de Carbono Neutro para Alimentos, Bebidas y Bioenergías de Exportación (PACN), una iniciativa privada que tiene por objetivo mapear ambientalmente la producción nacional, implementar planes de gestión y certificar el balance de carbono de los productos argentinos de exportación.

Internet en el campo: qué dicen los datos del censo y cómo está la Argentina versus otros países.

Autor: JUAN MANUEL BARRERO EN LA NACION - 28/11/2019

En la Argentina el 35% de los campos están conectados a Internet, versus 49% de la población rural en Brasil y 58% en EE.UU.En la Argentina el 35% de los campos están conectados a Internet, versus 49% de la población rural en Brasil y 58% en EE.UU.

La Carne Vacuna y el Polo se unen para Conquistar El Mundo.

Autor: INFOMACION DE IPCVA - 28/11/2019

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Asociación Argentina de Polo (AAP) firmaron un acuerdo de cooperación para el inicio de acciones comunes en la promoción y difusión, en materia educativa, deportiva y social. La carne vacuna y el polo de nuestro país son marcas muy reconocidas y prestigiosas a nivel internacional.

Vaca Muerta es clave en la gestión de Alberto Fernández.

Autor: POR RODRIGO ALVAREZ CEO DE ANALYTICA - 28/11/2019

Fuimos pioneros. En 2013, cuando se firmó el acuerdo YPF-Chevron, desde Analytica decidimos ser parte de este gran proyecto nacional que se llama Vaca Muerta. En estos siete años acompañamos a más de 100 empresas en la búsqueda de soluciones y desarrollos para sus negocios. Desde financiamiento y planificación hasta la incorporación de socios estratégicos.

El recurrente problema de las retenciones.

Autor: DIANA MONDINO PARA LA NACION - 28/11/2019

Los impuestos a la exportación de maíz, como a cualquier otro sector, impactan en toda la cadena productiva y logística y van en contra del crecimiento de la economía

La economía, desafío y oportunidad para Alberto Fernández.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 28/11/2019

Detrás de un telón apenas transparente, Alberto Fernández está armando su equipo económico. Será el núcleo central de su proyecto. No solo porque la economía es la dimensión más desafiante de la vida pública. También porque en otras áreas su capacidad de maniobra estará limitada por quien lo postuló.

Políticas, transporte y buenas prácticas: los desafíos del acopio para el 2020.

Autor: INFORMACION DE ACOPIADORES - 27/11/2019

La Federación de Acopiadores de Cereales realizó el tradicional brindis de fin de año en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Allí, su presidente, Fernando Rivara, detalló los temas clave de la agenda del sector.

UATRE presenta el nuevo Manual de Buenas Prácticas para la Actividad Yerbatera.

Autor: INFROAMCION DE UATRE - 27/11/2019

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informa que ya se encuentra disponible el nuevo Manual de Buenas Prácticas de la Actividad Yerbatera, su cultivo y cosecha

Presentacion del Ing Eduardo Serante del Programa Argentino de Carbono Neutro.

Autor: INFORMACION DE AñOS DE CAMPO - 27/11/2019

De la presentación participaron también Mario Acoroni, director institucional de la Bolsa de Comercio de Rosario; Jesús Silveyra, subsecretario de Mercados Agropecuarios; Julio Barrios Cima, gerente general de la Bolsa de Comercio del Chaco; Juan Pablo Durando, secretario de la Bolsa de Comercio de Santa Fe; Alicia Ruppel, gerente de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca y Juan Carlos Martínez, presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba y Jose Martins de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Según un estudio. El campo aportó US$175.000 millones entre retenciones y otros tributos desde 2002

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 27/11/2019

El campo aportó desde 2002, en concepto de retenciones, otros impuestos y a causa de precios más bajos para sus productos por medidas intervencionistas, unos 175.000 millones de dólares.

«  255  256  257  258  259  260  261  »