SECCIÓN OPINIóN
Ganaderia Intensiva: pasion por el pastoreo racional.
Autor: MARIANA REINKE PARA LA NACIóN - 06/04/2019
Muy interesante sistema para el aprovechaminto de todo el pasto producido y el aumento de produccion con pastoreo racional en campo chico.Industria del jucio ART
Autor: ELIZABETH PEGER EN CRONISTA - 06/04/2019
Desde que llego al poder, Cambiemos se planteó como desafío terminar con la catarata de demandas laborales para descomplimir los costos empresarios. Pero solo logró contabilizar como exito la reforma del sistema de ART.La sequía pego duro en el 2018: 450 mil camiones y 23.000 vagones menos entraron en el Gran Rosario respecto del 2017.
Autor: JULIO CALZADA - ALFREDO SESé DEL BCR - 04/04/2019
De acuerdo a nuestras estimaciones, en el 2018 habrían ingresado al Gran Rosario aproximadamente 1.550.000 camiones, 160.700 vagones ferroviarios, 6.450 barcazas y 2.170 buques. Por la sequía en Argentina, cayó la operatoria de camiones y la de vagones ferroviarios, creciendo fuertemente el movimiento de barcazas por la Hidrovía Paraná-Paraguay. Hubo menos buques que en el 2017 operando en el Paraná en el tramo Gran Rosario-Océano.El problema del uso politica de los arrepentidos.
Autor: CARLOS PAGNI EN LA NACION. - 04/04/2019
Muy interesante columna sobre como esta jugando la figura del arrepentido para los l avances de las causas por corrupción. Hay internas en todos los espacios politicos por como se maneja la AFI que provoco una reunion en la Comision Bicameral del seguimientos de los organismo de investigación.Buenos Aires: las tasas viales tuvieron subas que llegaron a superar el 50%.
Autor: MARIANA REINKE EN LA NACIóN. - 01/04/2019
Un tema que necesitamos que CAMBIEMOS cambie con gestiones de fondo por parte del sector publico y privado. Las tasas viales es la contraprestación de un servicio para mantener los caminos vecinales. Hay que promover una acción publica y privada por medio de la formacion de Autoridad de Cuenca formada y conducida por los productores de la zona. Hay que promover que todos los trabajos viales sean realizados por contratista viales que serian los dueños de las maquinaria y quienes contrataran los empleados, facturando por kilometro realizado a la autoridad de la cuenca que dispondrá de los aporte viales depositado en un fideicomiso exclusivo para ese uso.La justicia ratifico la constitucionalidad de la nueva ley de riesgos de trabajo.
Autor: FRANCISCO JUEGUEN EN LA NACIóN - 31/03/2019
No hay mas razones para que algunas provincias sigan demorando la adhesión a la ley para bajar el costo del trabajo. La Justicia ratifico la constitucionalidad de la nueva ley de riesgo de trabajo y validó ademas el procedimiento administrativo de las comisiones médicas - núcleo central de la reforma - como instancia previa, obligatoria y excluyente para calcular indemnizaciones ligadas al mundo del trabajo por enfermedad o incapacidad.Esperando la cosecha. El campo, tabla de salvación en tiempos de crisis.
Autor: CARLOS MANZONI EN LA NACIóN. - 31/03/2019
Una muy buena recopilación sintética de hechos y sus datos que demuestra lo retrograda que han sido las politica aplicadas al sector agropecuarias y al interior del pais desde el años 1930. Lo mas grave de la actual realidad que la oposición se quieren unir para seguir por ese mismo camino, en vez de hacer una propuestas entre todos los politicos que nos integre al mundo en forma competitiva, para poder cambiar y empezar a reducir el nivel de 32% pobreza que tiene nuestro pais.Soñar en grande.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN RURAL - 30/03/2019
El espectáculo de la Argentina posible. Emociona ver la interminable fila de camiones atravesando los puentes sobre la autopista Rosario-Santa Fe, fluyendo ordenadamente rumbo a los puertos del Paraná. Las cosechadoras a full, levantando la mayor cosecha de la historia. Récord de trigo en diciembre, récord absoluto de maíz ahora (y posiblemente también de soja).Proyecto de Reformas al Código Penal: ¿qué sabe el campo acerca de las implicancias para su actividad?
Autor: JUAN CARLOS VACA EN AGROVERDAD - 29/03/2019
El Poder Ejecutivo ingresó al Senado de la Nación el proyecto de reformas del Código Penal, respecto al cual se ha hecho hincapié en los cambios que propone en materia de sanción de los delitos, corrupción, narcotráfico e, incluso, aborto. Pero nadie ha puesto en foco capítulos que, de aprobarse, tendrán serias implicancias sobre la actividad agropecuaria.Censo Nacional Agropecuario 2018, datos preliminares.
Autor: INFORMACION DEL INDEC - 29/03/2019
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anuncia que el próximo domingo 31 de marzo concluirá el operativo de campo del Censo Nacional Agropecuario 2018 (CNA 2018), cuyas tareas dieron inicio el 15 de septiembre de 2018. El INDEC y las Direcciones Provinciales de Estadística han completado la etapa censal de este ambicioso proyecto, que incluyó el desafío de utilizar por primera vez nuevas herramientas informáticas para relevar, almacenar, supervisar y procesar información estadística.