SECCIÓN OPINIóN
EL TESORO TIRA LOS PESOS, QUE EL CENTRAL CUIDA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 01/06/2015
Hay cierta reactivación en la construcción y una menor caída en la actividad de la industria. Aumentan las Reservas, se restringe la Base Monetaria en términos reales y cae la velocidad de circulación del dinero. El gasto público pasa a ejecutarse desordenadamente y a financiarse con el "festival de bonos". Como se sabe, Aduana ya no recauda lo de antes y no hay miras de que la emisión de deuda afloje.La Argentina no dejará de vacunar.
Autor: LUIS CAMé VICE DE SENASA EN VALOR CARNE - 01/06/2015
Ante el plan sudamericano de suspender la vacunación antiaftosa hacia 2020 y la idea de Brasil de anticiparse, Valor Carne entrevistó al vicepresidente del Senasa, Luis Carné. "Hay una decisión pública y privada de continuar vacunando en el país hasta que toda la región esté libre de riesgos", aseguró. "La Argentina no dejará de vacunar"La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales cumplió 110 años con renovado compromiso con el sector.
Autor: LA CáMARA ARBITRAL DE LA BOLSA DE CEREALES, - 01/06/2015
La Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales, asociación civil sin fines de lucro, celebró 110 años de trabajo al servicio de la comunidad agropecuaria. Este nuevo aniversario encuentra a la Institución una vez más como referente del sector agrícola argentino en materia de conocimiento, tecnología, certificación y garantía.Más sospechas sobre el reparto de los permisos de exportación.
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 01/06/2015
El talonario de facturas de la Sociedad Rural de Morteros, un apacible pueblito de 17 mil habitantes en el noreste de Córdoba, podría aportar pistas firmes para determinar si existe el tráfico de influencias y eventuales pagos de coimas en torno a la asignación de los cotizados permisos de exportación de trigo y maíz, los llamados ROE Verde. Esa entidad, la única Rural kirchnerista en el país, organizó a principios de mayo la "Feria Lechera de las Américas". La opulenta muestra no solo tuvo un claro respaldo oficial sino que además contó con un significativo conjunto de sponsors privados. Ese grupo lo integraban las empresas más beneficiadas con dichos permisos de exportación.El campo repudia rotura de silobolsas y denuncia intencionalidad política.
Autor: CRONISTA - 01/06/2015
Los actos vandálicos se produjeron el sábado, al norte de la provincia de Córdoba, donde el anegamiento de caminos fue uno de los motivos de la retención de maíz en los campos Al tiempo que las entidades rurales repudiaron en conjunto la rotura de silobolsas en la localidad de Leones, provincia de Córdoba, para el ex presidente de Coninagro, Carlos Garetto, el episodio "tuvo intencionalidad política".El kirchnerismo, en la ciénaga de la FIFA.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 01/06/2015
El kirchnerismo suele protestar contra quienes le reprochan haber llevado al país al aislamiento. Y tiene razón. Los vientos del mundo sacuden el árbol del Gobierno y dejan al descubierto relaciones exteriores de las que no se tenían noticias. De la ciénaga de la FIFA emerge la imagen de una Casa Rosada que se integró a la globalización por una avenida inesperada: el fútbol y sus negociados.Grondona y Othacehé, próceres de la patria socialista.
Autor: POR JORGE FERNáNDEZ DíAZ | LA NACION - 01/06/2015
A la derecha de Raúl Alfredo Othacehé sólo hay una pared, y es bastante oscura. A su lado, los macristas más conservadores lucen como socialdemócratas europeos, y Carlos Menem es un hippie del Mayo Francés. Alguna vez Adolfo Pérez Esquivel le endilgó a Othacehé utilizar patotas violentas para producir temor y acallar a los disidentes. Y su deserción del Frente para la Victoria fue celebrada amargamente por Hebe de Bonafini, que lo vinculó entonces con Ramón Camps y el Batallón 601, y denunció al sempiterno intendente por "reclutar en sus filas a represores de la dictadura militar". El poderoso patrón de Merlo no respondió casi ninguno de esos ataques; vivió los fulgores de la breve primavera massista hasta que llegó este frío y escuálido invierno, y entonces regresó al kirchnerismo a tambor batiente. Lo despidió con bronca Hebe y lo recibió con alegría Wado de Pedro, que tiene a sus dos padres desaparecidos, fue militante de la agrupación Hijos, y ahora es secretario general de la Presidencia, con la encantadora misión de reclutar a los barones más reaccionarios del conurbano bonaerense.Aceiteros lograron suba de 36% y jaquean plan oficial para extender tope a paritarias.
Autor: POR ELIZABETH PEGER EN CRONISTA - 01/06/2015
Más de 20 días de un tenso conflicto que paralizó la actividad del principal complejo agroexportador del país fueron demasiado. El Gobierno terminó cediendo al acuerdo paritario alcanzado entre la Federación gremial aceitera y las cámaras empresarias de la actividad, que fijó un aumento salarial de 36% para el personal del sector, una suba que supera en 9 puntos el tope del 27% que el Ejecutivo había impuesto a los convenios de varios sindicatos aliados.En las urnas se polarizaron dos propuestas, por Arturo Navarro.
Autor: ARTURO NAVARRO EN AGROSITIO.COM - 31/05/2015
La encuesta más confiable siempre es el resultado de las urnas... Los resultados de primeras elecciones provinciales realizadas en el mes de abril han marcado una tendencia mayoritaria porque la sociedad pide grandes cambios, de forma y de fondo, a la actual gestión del gobierno nacional. Los ciudadanos con su voto han polarizado dos modelos de gestión:Aceiteros: pactan aumento de 27,8% y levantan el paro.
Autor: POR CRISTIAN MIRA | LA NACION - 30/05/2015
Tras más de diez horas de negociaciones, trabajadores e industriales del complejo oleaginoso acordaron un incremento salarial de 27,8%, informó anoche el Ministerio de Trabajo. De esta manera, el aumento estaría dentro de la pauta salarial establecida por el ministro de Economía, Axel Kicillof, para las paritarias.