SECCIÓN OPINIóN

Alimenticias advierten que si no hay arreglo en paritarias, habrá problemas de abastecimiento.

Autor: NATALIA DONATO EN EL CRONISTA - 28/05/2015

Será clave lo que ocurra con la negociación de aceiteros. Directivos de Copal ya le avisaron al Gobierno las consecuencias de un agravamiento del conflicto. Piden 42,8% Con el conflicto gremial latente, que por ahora fue atenuado por la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo la semana pasada, las empresas de la alimentación le están advirtiendo a cada funcionario con el que se reúnen que si el sindicato mantiene su posición y su plan de lucha en reclamo del 42,8% de aumento salarial, habrá serios problemas de abastecimiento, como está ocurriendo con el sector de aceites, cuyo conflicto sigue en pie y con consecuencias cada vez peores.

Mastellone anunció que aplicará una baja de precios a tamberos.

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/05/2015

En mayo se aplicará una baja de 3 centavos por litro de leche respecto del valor cobrado en abril y en junio el recorte será de 10 centavos más.

La Bolsa de Cereales pidió la pronta resolución del conflicto paritario de aceiteros

Autor: BOLSA DE CEREALES DE BS AS EN INFOCAMPO - 28/05/2015

"Importantes perjuicios sociales de una medida de fuerza que afecta a la agroexportación", tituló la Bolsa de Cereales de Buenos Aires para destacar todos los perjuicios que está desencadenando el paro.

La biotecnología después de la transgenia.

Autor: POR JAVIER PRECIADO PATIñO. - 27/05/2015

Entrevista a Martín Lema, director de Biotecnología del Minagri. En las últimas semanas, el Ministerio de Agricultura de la Nación emitió varias resoluciones vinculadas a los Organismos Vegetales Genéticamente Modificados (OVGM). El Dr. Martín Lema, director de Biotecnología de la cartera, accedió a compartir con Infocampo las implicancias de estas decisiones, que se alinean con las nuevas tecnologías que están desembarcando en el mejoramiento genético.

Puertos: los eternos postergados.

Autor: POR EMILIANO GALLI | LA NACION - 27/05/2015

Aguas profundas. Los barcos de granos que bajan desde Rosario completan su bodega en el puerto de Bahía Blanca; en otro muelle, operan los buques regasificadores. Foto: Puerto de Bahía Blanca Es un tema aburrido, reservado sólo para ingenieros, economistas (no todos) y capitanes que hablan entre ellos, en círculos cerrados, y que sufren al tener que explicarlo de manera sencilla para hacer entender lo que para ellos es cristalino como el agua.

Sin acuerdo: se extienden los bloqueos en los puertos del Gran Rosario.

Autor: POR GERMáN DE LOS SANTOS | PARA LA NACION - 27/05/2015

La negociación salarial se tensó por los piquetes que impulsó la Federación de Trabajadores Aceiteros en 15 plantas del complejo oleaginoso no adheridas a la medida de fuerza. ROSARIO.- Tras un nuevo fracaso en las negociaciones, el conflicto en las plantas cerealeras se tensó aun más, luego de que la Federación Aceitera volviera a bloquear 15 plantas en el norte de Rosario, en fábricas que no estaban adheridas al paro, que ya lleva 22 días.

Aseguran que los transgénicos han generado un aumento de 117 u$s/año promedio por Ha.

Autor: POR LA CONSULTORA PG ECONOMICS, EN INFOCAMPO - 26/05/2015

Un estudio destaca que los transgénicos, además de generar cambios económicos por mayores rendimientos de los cultivos, favorecieron a "la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero".

Aceiteros endurecieron la huelga tras el veto del Gobierno al 36% de aumento

Autor: INFOBAE.COM - 26/05/2015

El gremio resolvió anoche continuar con el paro y realizar más piquetes ante la negativa del Ministerio de Trabajo de avalar una suba preacordada con las cerealeras. Están paralizados los puertos de Rosario.

Unos 130 trabajos destacan las propiedades benéficas del mate.

Autor: INFOCAMPO.COM - 26/05/2015

Especialistas de Argentina, Paraguay y Uruguay salieron al cruce de la OMS, luego de que reflotara el viejo debate en torno a la infusión. Investigadores argentinos, uruguayos y brasileños desestimaron el peligro cancerígeno del mate, luego de la polémica desatada por la postura de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre que la combinación de yerba y agua caliente podría producir cáncer. Y señalaron que al menos 130 trabajos de investigación resaltan las propiedades benéficas de la yerba mate, principal ingrediente de la infusión nacional, según publica El Territorio.

El Banco Central es dueño de menos de la mitad de las reservas declaradas.

Autor: POR JAVIER BLANCO | LA NACION - 25/05/2015

Del total de US$ 33.870 millones que informó la entidad el viernes, sólo entre 40 y 47% son de su propiedad absoluta. El Banco Central (BCRA) es dueño de menos de la mitad de las reservas totales que declara día a día, es decir, mantiene hoy la menor tenencia genuina desde que en 2003 dio comienzo el ciclo kirchnerista, más allá de las últimas operaciones que buscaron maquillar esa realidad.

«  596  597  598  599  600  601  602  »