SECCIÓN OPINIóN

Juego y política, el gran negocio de estos tiempos.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 10/03/2015

Entre los muchos negocios por los que será recordado el kirchnerismo, el de los juegos de azar ocupa un lugar extraordinario. Es difícil encontrar una actividad que, desde el año 2003, haya evolucionado más que la instalación de tragamonedas. No debe sorprender, por lo tanto, que esa explotación controvertida esté ocupando la agenda negra de la campaña electoral. En el centro de todas las disputas está, como siempre, Cristóbal López, que junto a Lázaro Báez ha sido uno de los niños mimados de la "década ganada".

Van al paro del campo más filiales de Federación Agraria.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 10/03/2015

En varias regiones rechazan lo dispuesto por la conducción de la entidad y se sumarán al cese de comercialización, que empieza mañana. Horas antes del paro del campo convocado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, en la Federación Agraria Argentina (FAA), cuyo consejo directivo resolvió no acompañar el cese de comercialización, continúa la sangría de filiales federadas que rompen el mandato de la conducción central y adherirán a la medida de fuerza o dejarán a sus afiliados en libertad de acción.

Dilma al gobierno, Lula al poder.

Autor: POR JORGE INGARAMO - 09/03/2015

Dilma pretende reproducir el modelo inicial de Lula: ortodoxia macro y distribucionismo marketinero, de escaso impacto fiscal. La industria enfrenta fuerte competencia china en sus principales mercados; han devaluado para aliviarla y para responder al Dólar fuerte (en el mundo) y subieron la tasa para evitar la salida de capitales. Levy, en Economía, consiguió superávit fiscal primario en enero. Pero aún se mantiene el déficit comercial externo y su Programa no cuenta con el apoyo parlamentario. Final abierto, en el cual seguramente intervendrá la inteligencia negociadora del tornero mecánico, si es que fuera a llegar a buen puerto.

Un productor alertó que los silobolsas y los silos están abarrotados de trigo y maíz

Autor: INFOCAMPO.COM - 09/03/2015

El productor agropecuario y miembro de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), Santiago Del Solar, aseguró hoy que los silobolsas y los silos están "abarrotados" de trigo y maíz que no se exporta ni se vende lo que provoca "problemas logísticos y financieros", según publicó La Nación.

Monsanto pone a prueba en el país su sistema de cobro de patentes por semillas de soja.

Autor: POR JULIETA CAMANDONE BUENOS AIRES - 09/03/2015

Fiscalizará granos cosechados en el norte del país para corroborar que hayan pagado el canon por el uso de la nueva tecnología. Asegura que el 70% de los productores ya pagó

Disputa de poder detrás del caso Nisman.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 09/03/2015

La marcha del 18 de febrero demostró en qué medida la muerte del fiscal Alberto Nisman ha impactado sobre la política. Es menos evidente el modo en que la política está influyendo sobre la investigación de esa muerte. Sin embargo, si se corre el velo de los procedimientos judiciales asoma una descomunal disputa de poder. En ella se juegan posiciones electorales, presiones corporativas y extorsiones mafiosas.

Santa Fe: amenazan con impedir el embarque de granos por despidos en una termoeléctrica

Autor: INFOCAMPO.COM - 08/03/2015

La Uocra San Lorenzo está en estado de alerta porque el consorcio a cargo del emprendimiento Vuelta de Obligado dilata el reinicio de los trabajos. Están en juego más de 1000 puestos de empleo y el futuro de una docena de pymes de la región.

Inundaciones: para mitigar el impacto, proponen una infraestructura verde

Autor: POR FERNANDO MASSA | LA NACION - 08/03/2015

Los expertos piden respetar la naturaleza en los nuevos desarrollos urbanísticos como solución a largo plazo ante estos eventos; el cambio climático, los desmontes, los efectos del monocultivo y la falta de obras, las causas del desastre hídrico.

Con vocación de crecer y ganar nuevos mercados.

Autor: LA NACION - 07/03/2015

Nidera presentó sus proyectos como compañía agroindustrial; los visitantes extranjeros se interesaron en la tecnología argentina SAN NICOLÁS (De nuestros enviados especiales).- Valor agregado, proyección internacional y alianzas estratégicas forman parte de la gran cantidad de presentaciones que se hacen en las jornadas de Expoagro.

Posicionamiento de ASA sobre la Propiedad Intelectual y los mecanismos de control.

Autor: AñOS DE CAMPO - 07/03/2015

ASA, Asociación Semilleros Argentinos, compuesta por más de 80 empresas de mejoramiento genético vegetal y biotecnológico, está comprometida en el desarrollo sustentable de la agricultura argentina, mediante la innovación en semillas que favorezcan la producción agrícola nacional, buscando el acceso a nuevas tecnologías, así como también altos estándares de competitividad en la región.

«  627  628  629  630  631  632  633  »