SECCIÓN OPINIóN
Un fuerte impulso al sector exportador.Brasil, una economía en problemas.
Autor: ELEONORA GOSMAN CORRESPONSAL DE CLARíN EN SAN PABLO - 11/02/2015
Hay muchas razones que explican el proceso de devaluación de una moneda. Pero uno podría simplificar con una reagrupación general en sólo dos causas: una es la escasez extrema de reservas que impide a un banco central controlar la salida alocada de divisas, como ocurrió en Brasil en los estertores del siglo XX y en la Argentina, en los albores del tercer milenio. Pero puede ocurrir que un gobierno decida manejar su tipo de cambio de acuerdo a las condiciones de competencia comercial en el mundo en un momento dado.Invalidan la designación de un juez electoral clave en La Plata.
Autor: LUCIO FERNáNDEZ MOORES. - 11/02/2015
Justicia. Un revés para el Gobierno.La Cámara Federal apartó de una causa a Durán. Lo mismo hizo con otro secretario que sería su reemplazante. La Cámara Federal de La Plata apartó ayer de una causa penal a los dos secretarios judiciales que el kirchnerismo designó como jueces subrogantes para actuar en el proceso electoral de este año en el distrito más importante del país, la provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 40% del padrón.El Gobierno no avalará nuevas bajas en los precios de la leche.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 11/02/2015
Según trascendió, no objetará mermas para la producción entregada en enero y rechazará cualquier recorte para febrero El Gobierno finalmente no cuestionará a la industria lechera por la baja de hasta 10 centavos por litro para la producción que los tamberos les entregaron en enero pasado, pero no aceptará una nueva quita para la producción que están obteniendo los productores en febrero.SEÑOR TSIPRAS: LE TRAIGO EL PLAN.(¿Cómo evitar que la Zona Euro se ahogue en un pocillo de café?)
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 10/02/2015
SYRIZA tiene el dilema de cumplirles a sus votantes, que no son una mayoría escandalosa, mientras el resto de la Zona Euro trata de evitar que Grecia se vaya, ya que no se puede expulsarla del Club. Como las negociaciones son difíciles y del otro lado asoma el fantasma Putin, modestamente, proveemos una solución "a la criolla", pero muy COMPETITIVA (nada de seguir Troikeando).Etchevehere irritó con críticas al Gobierno.
Autor: POR ANA TRONFI | PARA LA NACION - 10/02/2015
COMODORO RIVADAVIA.- Con un polémico discurso, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, recalentó el clima de la 77» Exposición de Ganadería y Afines y 35» Feria del Carnero a Campo de esta ciudad: criticó la política agropecuaria nacional e instó a virar el rumbo "a través del voto", en las elecciones previstas para este año. En el auditorio estaban el gobernador kirchnerista Martín Buzzi y sus ministros, algunos de los cuales decidieron levantarse y abandonar el recinto. "Fue un discurso netamente político. Es fácil hablar cuando vienen en un avión y se van al día siguiente", le respondió Buzzi.La Mesa de Enlace, más flexible: se podrá negociar por separado.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 10/02/2015
Luego de la polémica por el acercamiento de la Federación Agraria al Gobierno, acordó terminar con la exigencia de hablar en bloque con la Casa Rosada "Sí, de eso no queda ninguna duda." Con esa frase, Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), enfrentó ayer la pregunta que sus pares de la Mesa de Enlace tenían en la punta de sus bocas desde hacía días: si la entidad seguiría adentro o se marchaba de la agrupación ruralista después de su acercamiento con el Gobierno.En el futuro la expo de Aapresid rotaría entre Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Autor: AAPRESID EN INFOCAMPO.COM - 09/02/2015
Entre las postulantes a llevarse el congreso, es Córdoba la que picó en punta frene a capital federal y provincia de Buenos Aires, distritos desde donde le llegaron a Aapresid ofertas de traslado. La Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) definirá esta semana si su congreso anual -que es la cita más importante de los chacareros de punta- se hace en Rosario o en Córdoba.LA ECONOMÍA NAC & POP, SE FUE A LA PLAYA.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 09/02/2015
Hubo tranquilidad cambiaria en enero. Se habilitó un nuevo tramo del Swap chino e YPF colocó, hace días, en los mercados internacionales, como no lo hacía desde febrero pasado. El Central absorbió, como corresponde, el excedente estacional de pesos, y vendió un record de Dólar-ahorro. Como se ve, la economía NAC & POP se fue a la playa. Pero con poca nafta.La producción nacional de aceite de girasol fue la más baja en 17 años.
Autor: POR EL CRONISTA BUENOS AIRES - 09/02/2015
La molienda representó en 2014 la tercera parte de la producción récord de 1999. Tiene alto costo de insumos y fletes y las mayores retenciones después de las de la soja La molienda de girasol en Argentina fue la más baja de los últimos 17 años en 2014. Así lo refleja la serie de información proporcionada por el Ministerio de Agricultura de la Nación, según lo refleja un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).La marcha del 18F es política pero no debe ser partidaria
Autor: POR FERNANDO GONZALEZ DEL CRONISTA - 09/02/2015
La polémica tiene la lógica de la Argentina tensa de los últimos años. Los fiscales acaban de convocar a una marcha de silencio para el 18 de febrero. Piden garantías para poder trabajar con independencia y reclaman que se aclare cuanto antes la muerte de su colega, Alberto Nisman, y que se ponga a resguardo su denuncia sobre el Pacto con Irán para poner a salvo a los sospechosos de la voladura de la AMIA.