SECCIÓN OPINIóN
Lecciones de la historia para salir de la estanflación.
Autor: POR DOMINGO CAVALLO | PARA LA NACION - 28/01/2015
Es altamente probable que el nuevo gobierno, cualquiera que sea su signo político, producirá un giro importante en la política exterior de la Argentina. La normalización de las relaciones con los organismos financieros internacionales será facilitada por un discurso más serio y coherente del nuevo gobierno. Será muy importante que nuestro país, que en 1998 consiguió ser incluido en el G-20, aproveche esa pertenencia para demostrar que está dispuesto a respetar las reglas de juego que emergen de los tratados internacionales.Un INTA dañado, lejos del productor (Nota 1)
Autor: ERNESTO F. VIGLIZZO PARA LA NACION. - 27/01/2015
A moneda constante, en los últimos 10 años el gobierno nacional incrementó en no menos del 150 % el presupuesto del INTA. Eso fue motivo de orgullo y jactancia para las autoridades nacionales. La cifra sumaría en la última década más de 1600 millones de dólares, cantidad que se justificaría de haber mediado una revolución tecnológica de grandes dimensiones. Pero eso no ocurrió. Los grandes saltos tecnológicos del agro argentino entraron de la mano del sector privado, nos guste o no. El INTA acompañó el proceso, pero no lo lideró.El caso Nisman y el lado clandestino del Estado
Autor: LUIS ALBERTO ROMERO PARA CLARIN - 27/01/2015
Finalmente, no fue la economía sino la política. La presentida crisis, que acompañaría el último año de la presidenta, estalló en el seno del gobierno y del mismo Estado. A diferencia de las crisis económicas, más previsibles, ésta todavía no ha desplegado toda su potencialidad. La denuncia de Nisman golpeó al plexo del gobierno; su misteriosa muerte saca a la luz el lado clandestino del Estado. Sobre eso, hoy vemos la manifiesta incapacidad de Cristina Kirchner para asumir su papel de jefa de Estado, abroquelándose en el más modesto de jefa de facción.La alimentación saludable impulsa el mercado del girasol con alto contenido de oleico.
Autor: ASAGIR - 27/01/2015
En la última campaña volvió a acentuarse la preferencia por los girasoles alto oleico por parte de la industria oleaginosa. Se pautaron primas de 50 dólares por tonelada de grano. La demanda creció en respuesta a una menor producción europea y una tendencia mundial a la alimentación saludable.Sin autocrítica. Sin pruebas. Sin pésame.
Autor: POR MARTíN RODRíGUEZ YEBRA | LA NACION - 27/01/2015
Encontró un autor intelectual: el espía Antonio Stiusso. Sugirió el nombre del autor material: el informático Diego Lagomarsino. Y dejó bien en claro quién había sido la verdadera víctima: ella.El Gobierno busca que cerealeras liquiden cerca de u$s 2000 millones en febrero.
Autor: POR PAULA LÓPEZ BUENOS AIRES - 27/01/2015
En medio de la caída de precios y la sostenida reticencia del productor a vender, el Gobierno negociará con exportadoras un nuevo plan para garantizar dólares frescos. El Gobierno arrancará en los próximos días con negociaciones con las cerealeras exportadoras, a fin de garantizar que un flujo de ingreso de dólares en la previa al arranque de la cosecha gruesa similar a la obtenida en el segundo mes del año pasado.Negar todo y cambiar el eje.
Autor: RICARDO ROA EDITOR DE CLARIN. - 27/01/2015
Cristina volvió a ser Cristina. Dejó pasar 12 días desde la denuncia de Alberto Nisman y una semana desde la muerte del fiscal para hablarle al país. Fueron 55 minutos, más de la mitad dedicados a autoelogiarse por la política de derechos humanos. Todo lo que dijo ya se había escuchado. Y volvió a callar lo que también antes había callado: el juicio a las Juntas Militares y el Nunca Más en el gobierno de Raúl Alfonsín. Como siempre, la historia empieza cuando los Kirchner llegan a la Rosada.La oposición advirtió sobre una "cortina de humo" del Gobierno y criticó el discurso.
Autor: POR LAURA SERRA | LA NACION - 27/01/2015
Todos los bloques coincidieron en que la Presidenta buscó desviar el foco de atención de la muerte del fiscal Nisman. La oposición coincidió en que el discurso de ayer de la presidenta Cristina Kirchner fue una "cortina de humo" para sacar el foco de atención de las pesquisas sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, centro de las mayores preocupaciones del Gobierno. Los dirigentes alegaron que, como parte de esa maniobra distractiva, la Presidenta prometió disolver la Secretaría de Inteligencia (SI) y descargó sospechas en la figura de Diego Lagomarsino, asesor de Nisman, al que vinculó con el grupo Clarín.Advierten que cerrarán tambos si baja el precio de la leche.
Autor: POR JOSé E. BORDóN | PARA LA NACION - 27/01/2015
SANTA FE.- Un nuevo encuentro entre tamberos e industriales que se hará hoy para discutir el precio de la leche fue calificado como "decisivo" por los productores lecheros. "Acá se resuelve si los productores siguen trabajando o cierran definitivamente sus tambos", dijo a LA NACION el delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA) en el oeste santafecino, Daniel Oggero.Afirman que la zona núcleo goza de buenas reservas hídricas.
Autor: INFOCAMPO.COM - 26/01/2015
Gran parte de la zona núcleo ingresa a la última semana de enero con importante margen de reservas. Las mismas permitirán sobrellevar la ola de calor que sobrevendría desde el domingo. Según el CCA para Granar, "el paso pluvial que lleva el mes de enero, más el arrastre del acumulado anual de 2014, generan un contexto hídrico sobrado y poco común para esta época del año. En general el tránsito de diciembre para enero suele marcar el momento de mayor incerteza en el comportamiento de las precipitaciones y sobre todo cuando las mismas fallan, la presión en la demanda de lluvias sobre el mes de febrero se refleja rápidamente en los mercados".