SECCIÓN OPINIóN

4 CULTIVOS 4: ESTADO DE SITUACIÓN.

Autor: JORGE INGARAMO - 03/06/2014

Sigue la demora en la recolección de la soja de segunda y de los maíces tardíos. Los rendimientos de ambos cultivos son (por ahora) muy buenos y la Bolsa de Cereales no ha modificado su estimación de producción lograda. Las tendencias locales de precios son desfavorables para el maíz y estables para la soja.

DOPO DI PARIGGI: PISTOLA DE 10 TIROS.

Autor: JORGE INGARAMO - 03/06/2014

La economía está parada y hay mucho malhumor. Para la gente, los asalariados y los empresarios, el Acuerdo con el Club de París no significa mucho, si no va acompañado con certidumbres sobre la política económica y medidas promocionales a nivel micro, que destraben el sector automotriz y el de la construcción.

El escándalo sólo empezó.

Autor: JOAQUÍN MORALES SOLA - 01/06/2014

Amado Boudou es un prisionero de hecho. Un fuerte anillo de seguridad lo rodea cuando viaja de su casa a su oficina y de su oficina a su casa. Son los únicos lugares donde pasa las 24 horas del día cuando está en su país. Se terminaron hace mucho tiempo los restaurantes de Puerto Madero y los hoteles de la Recoleta.

De buitres y carneros.

Autor: JOSE LUIS ESPERT - 01/06/2014

En los últimos 40 años hemos tenido cinco crisis económicas de mayor o menor intensidad. El Plan de Inflación 0 de Gelbard (emisión monetaria para financiar el déficit fiscal) terminó en el Rodrigazo con un cúmulo de tarifazos y una devaluación salvaje del peso. "La tablita" de Martínez de Hoz (deuda externa para financiar el déficit fiscal), en las descontroladas devaluaciones de Sigaut. El Plan Austral (reservas del BCRA), en el Austral II (emisión monetaria). El Plan Primavera, en hiperinflación. La convertibilidad (deuda externa) en la peor crisis de nuestra historia y "el modelo de la década ganada" (emisión monetaria y uso de reservas), en estanflación, fenómeno que no sufríamos desde hacía décadas y casi ningún país razonable del mundo experimenta hoy.

Kicillof paga, Fábrega pega, Boudou cobra.

Autor: CARLOS M. REYMUNDO ROBERTS - 31/05/2014

Los poderes concentrados no soportan que nos vaya bien. Estábamos festejando nuestros éxitos y se movieron rápido para hacerlo llamar a indagatoria a Boudou. Pero saben qué: Amado va a ir y va a cantar todo. Va a cantar acompañado por La Mancha de Rolando, cosa de sorprender al tribunal.

Se preveía, pero cayó como una catástrofe.

Autor: CARLOS PAGNI - 31/05/2014

La crisis que desató el juez Ariel Lijo al llamar a declaración indagatoria a Amado Boudou estaba, como suelen decir los traders financieros, descontada. El 27 de febrero pasado, la situación penal de Boudou formó parte del reporte sobre derechos humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos, que recordó que la resolución del caso estabaen manos de Lijo.

Boceto para una interna Massa-Macri.

Autor: CARLOS PAGNI - 29/05/2014

Entre las innumerables combinaciones electorales que permiten la pulverización de los partidos y cierto vaciamiento conceptual, ha aparecido una bastante novedosa. La analizan negociadores del Frente Renovador, de Sergio Massa, y de Pro, de Mauricio Macri . El experimento consiste en que, para las primarias que se celebrarán en agosto del año próximo, esos candidatos participen de una misma interna integrando dos fórmulas cruzadas: Massa-Macri vs. Macri-Massa.

Los rendimientos por hectárea de la soja pueden seguir creciendo.

Autor: RODOLFO ROSSI - 28/05/2014

A diez años de la fundación de la entidad que nuclea a toda la cadena de la soja, Rodolfo Rossi fue elegido para presidirla por cuarta vez. La mira de la Asociación está puesta en el trabajo conjunto con las cadenas del trigo, el maíz y el girasol para favorecer las rotaciones y el crecimiento con sustentabilidad.

DE LAS PELEAS “AL CUETE”, A LA VALORIZACIÓN DE LOS ACTIVOS.

Autor: JORGE INGARAMO - 27/05/2014

Se calmó el mercado cambiario, luego de una inútil pelea. Economía debería aprender a manejar la cuestión fiscal, la micro, las expectativas inflacionarias y cambiarias y a proveer señales concretas, para el regreso del país a los mercados voluntarios de deuda.

Carta Abierta, al desnudo.

Autor: CARLOS PAGNI - 26/05/2014

Los intelectuales kirchneristas que se agrupan bajo el nombre Carta Abierta están por emitir un nuevo pronunciamiento, que ayer por la tarde ya circulaba por las redes sociales ( http://laqk.wordpress.com/2014/05/24/carta-16-encrucijadas-del-futuro/ ).

«  691  692  693  694  695  696  697  »