SECCIÓN OPINIóN
Las consecuencias sociales
Autor: ALIETO GUADAGNI - 29/01/2011
Desde hace décadas padecemos la hipertrofia de la concentración poblacional en el Gran Buenos Aires.Comision de Enlace: sin vision ni mision en comun
Autor: ARTURO NAVARRO - 29/01/2011
Los hechos sucedidos en la últimos días con el sector agropecuario terminaron de convencerme que el gobierno va profundizar las políticas antagónicas para un crecimiento y desarrollo equitativo del país, por frenar la capacidad de producción y de exportación del Complejo Agroindustrial.¿Más ciencias y menos letras?
Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 27/01/2011
La decadencia argentina lejos está de ser la única fuente inspiradora del libro que Andrés Oppenheimer consagró a lo que bien llama "la obsesión latinoamericana con el pasado".¿Porque Brasil crece y se desarrolla?
Autor: ARTURO NAVARRO - 19/01/2011
Las definiciones políticas de los presidentes de Brasil y la Argentina al inicio del año 2011, marcan con total claridad porque Brasil crece y se desarrolla mientras la Argentina se aleja de los países desarrollados , por querer mantener políticas pasadas de moda de sustitución de importaciones como las implementadas en el país hace 60 años, causa principal de nuestra decadencia económica y social, si la comparamos con nuestros vecinos y competidores.Costos y transferencias de las medidas de intervencion en los mercados de cereales
Autor: RAUL DENTE - 14/01/2011
“Se confirma lo indicado por la teoría económica y experiencias de intervención para abaratar la oferta de los alimentos, donde, finalmente, se generan beneficios a sectores no necesitados y grandes empresas. La consagración de inexplicables transferencias de ingresos y el despilfarro de recursos son los resultados observados”Agenda para el sector agropecuario..
Autor: ARTURO NAVARRO - 06/01/2011
Al iniciar el año electoral 2011 y coincidir con la primera audiencia que el Ministros de Agricultura Julian Dominguez le da a la Comisión de Enlace en conjunto me pareció oportuno reiterar una agenda de trabajo para no quedarse en tema coyunturales solamente.La Presidenta no cambiará de rumbo
Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 31/12/2010
¿Año nuevo, vida nueva? El Gobierno parece empeñado en despertar expectativas favorables en un electorado que, hasta hoy, le es adverso.Duhalde, el villano favorito del Gobierno
Autor: CARLOS PAGNI - 30/12/2010
Los servicios que Eduardo Duhalde está prestando al Gobierno son tantos y tan valiosos que Cristina Kirchner debería integrarlo a su equipo como jefe de Gabinete.El centralismo clientelista fracasó
Autor: JUAN LLACH - 30/12/2010
Aumentan día tras día las evidencias del fracaso económico y social del centralismo clientelista montado a principios de siglo para repartir arbitrariamente a provincias, municipios y organizaciones sociales rentas extraídas del conjunto del país en magnitudes sin precedente.América del Sur crece arrastrada por la demanda emergente
Autor: JORGE CASTRO - 19/12/2010
La expansión de la región va más allá de todas las previsiones, sostiene la CEPAL , y las únicas excepciones a este crecimiento generalizado son Venezuela y Haití, que caen -1,6% y -7%, respectivamente.