SECCIÓN OPINIóN

Propuesta para sacar a los productores de las rutas.

Autor: ARTURO NAVARRO - 21/03/2009

Los productores agropecuarios han acampado de nuevo, como hace un año, al costado de las rutas. Pero no es lo mismo, porque es más grave: la dirigencia en general y la Mesa de Enlace en particular ya no controlan a sus bases.

Porque debemos eliminar las retenciones

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/03/2009

El gobierno está llevando a la dirigencia agropecuaria a una opción falsa: “las retenciones a la exportación no se pueden eliminar porque el país necesita superávit fiscal”.

Hay que eliminar el impuesto por exportar.

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/02/2009

Ante el estado actual de quebranto y de destrozo de la capacidad productiva que está viviendo el sector agropecuario y todo el interior, la Comisión de Enlace y los partidos políticos de oposición deben pedir la eliminación total y definitiva de las retenciones a la exportación, como la principal medida para empezar a solucionar la coyuntura y darle previsibilidad a la inversión que tienen que hacer los productores en la próxima campaña agrícola y ganadera.

Porque no hay que modificar la Cartas de Porte.

Autor: ARTURO NAVARRO - 03/02/2009

Rechazando por inaceptable que dichos cambios pudiera ser por una vendetta política a FAA, la Presidente de la Nación Cristina Fernandez de Kischner debe conocer que con esta medida está agregando un mayúsculo problema a todos los productores de granos y a sus operadores por un cambio de sistema vigente en plena época de cosecha.

Deuda del Estado con el productor.

Autor: ARTURO NAVARRO - 03/02/2009

La falta de una política de estado para cubrir los riesgos climáticos es una de las grandes deudas del estado con el sector agropecuario. No hay explicación que justifique porque el gobierno nacional, los gobiernos provinciales, las entidades agropecuarias y la misma oposición, no incorporan en la agenda para el sector una propuesta integral de políticas de estado para atender los eventos climáticos, que ponen en riesgo la existencia de muchos productores y limitan los ingresos del estado.

Posicion de Arturo Navarro sobre los anuncios para el Sector Agropecuarios.

Autor: ARTURO NAVARRO - 26/01/2009

La presidenta de la Nación con los anuncios realizados demostró que no tiene la menor idea de la situación de desastre que está viviendo el sector agropecuario y su relación directa con todo el tejido social de los pueblos del interior. La soberbia no es buena compañera para un gobernante.

Hay que eliminar las retenciones. No devaluar.

Autor: ARTURO NAVARRO - 28/12/2008

Para que una economía sea más competitiva no hay que promover una nueva devaluación porque provoca un aumento inmediato de la pobreza y los marginados a causa de la inflación, con más razón en un contexto recesivo de la economía a nivel interno y externo como el que estamos viviendo actualmente.

Balance y perpectiva de la Cadena Agroindustrial.

Autor: ARTURO NAVARRO - 27/12/2008

2008 debería ser mirado como una bisagra de 180 grados para el sector agropecuario y agroindustrial. Una bisagra con relación a la sociedad, al Estado y, también al sector mismo. Porque este sector no sólo tomó conciencia de su importancia y poder, sino que generó hechos de una dimensión política inimaginables a comienzos del año.

Leccion de la Crisis: La Macroeconomia es Importente

Autor: JORGE INGARAMO - 14/12/2008

Para La Argentina, que exporta 60% de commodities, develar el presente y futuro de estos mercados es crucial. No se trata solamente de la evolución específica o “real”, sino también de las influencias externas, que provienen sustancialmente de la macroeconomía aunque deban reconocerse anclajes en la geopolítica, como se verá.

La tormenta perfecta en la economía argentina

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 27/10/2008

¿Cuál es el problema más grave que hoy tiene la economía argentina? ¿El debilitamiento de las cuentas públicas? ¿La distorsión de precios relativos? ¿La falta de recursos para hacer frente a los vencimientos de la deuda pública? ¿La inflación? La respuesta es no.

«  730  731  732  733  734  735  736  »