SECCIÓN OPINIóN

Para cruzar el temporal

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/09/2008

El gobierno nacional ha tomado la decisión de ignorar al sector agropecuario y a sus dirigentes. Está jugando una apuesta al vacío para mostrar ante lo sociedad que sigue manejando los tiempos de la política y que no perdió el control después del reclamo jamás visto que provocó la Resolución 125.

Deuda del estado con el sector agropecuario

Autor: ARTURO NAVARRO - 28/08/2008

La ausencia de políticas de Estado integrales para cubrir los riesgos climáticos es una de las grandes deudas que Estado tiene con el sector agropecuario.

Hay que institucionalizar la Comision de Enlace.

Autor: ARTURO NAVARRO - 27/08/2008

Nunca se había manifestado el sector agropecuario –ni en capacidad de convocatoria ni de movilización- como para oponerse a la Resolución 125.

¿Qué esconde el reclamo de los camioneros?

Autor: ARTURO NAVARRO - 26/08/2008

La responsabilidad por la situación de muchos camioneros no la tienen los dadores de carga -productores e intermediarios- sino que habría que buscarla en la falta de políticas del Gobierno para planificar a tiempo la infraestructura necesaria a fin de responder al aumento de la producción.

Granos: ¿Seguirá la baja de los precios?

Autor: JORGE INGARAMO - 13/08/2008

La Argentina se ha vuelto soja-dependiente. Vale decir que sus precios, que no fijamos, son cruciales. El valor de las commodities depende, en este marco de incertidumbre, de variables macro mundiales. Veamos por qué pueden bajar los precios de los granos:

La exportación de granos está paralizada.

Autor: ARTURO NAVARRO - 12/08/2008

Ante un escenario internacional abrumadoramente favorable en relación a los términos de intercambio actualmente ofrecidos para la exportación de alimentos, la República Argentina está dejando pasar una oportunidad histórica.

Una Agenda para el Sector Agropecuario.

Autor: ARTURO NAVARRO - 08/08/2008

Después de haberse superado la primera etapa de la crisis del sector agropecuario parece conveniente contribuir a diseñar una agenda de trabajo.

Hay que elegir entre retenciones y duplicar nuestras exportaciones.

Autor: ARTURO NAVARRO - 03/08/2008

Después de analizar lo ocurrido en Palermo, la dirigencia en general tiene que asumir que no se puede construir un país federal confiscando la renta de los productores con el fin de darle más poder económico al gobierno central.

Un proyecto que atrasa años.

Autor: ARTURO NAVARRO - 19/07/2008

El proyecto de Ley de Arrendamientos, que ya se encuentra en el Congreso, "atrasa 80 años", no responde a la realidad socioeconómica, ni garantiza la seguridad jurídica de quienes ofertan tierras, señala el autor, al comentar la iniciativa. Para ello, se apoya en un informe elaborado por Pedro Merbilhaa, ex titular de CARBAP.

La Resolucion 453 y los Mercados de Futuros - Recomendaciones _

Autor: ARTURO NAVARRO - 05/06/2008

El pais se queda sin mercado de futuros agricolas mientras pierde mercados por comercializar en forma ineficiente y se afecta su productividad.

«  731  732  733  734  735  736  737  »