SECCIÓN DESTACADOS
No es el futuro el que llama a la puerta, es el pasado que pide volver.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 07/06/2022
Para entrar en la UE, Portugal y España tuvieron que completar la transición democrática; para la comunidad latinoamericana, la democracia parece opcional; ¿es el mensaje de la polémica por las invitaciones a la Cumbre?Congreso MAIZAR 2022: El maíz siempre está
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 06/06/2022
Tras dos años de virtualidad, nuestro 16° Congreso anual volverá a reunirnos cara a cara, en una edición que apunta a visibilizar la presencia de la cadena del maíz y el sorgo, con todas las novedades técnicas para los productores y un gran espacio para los jóvenes. Será el martes 28 de junio, en el Complejo GoldencenterSecretos de la “nueva derecha” que sostiene a Milei.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 05/06/2022
Pasó prácticamente inadvertida para la prensa una significativa incursión de Javier Milei en la Feria del Libro; allí el inefable anarcocapitalista presentó en sociedad a su intelectual de cabecera, un joven ensayista que acaba de publicar un best seller, La batalla cultural, al que tampoco parece registrar demasiado el gran radar mediático. Todo el episodio huele raro, a una cierta pereza o a una cancelación, y eso es precisamente lo que llamó la atención de este articulista, que se ha pasado diez años releyendo y refutando los textos del “nacionalismo popular”, jamás se le pasó por la cabeza ignorarlos por perniciosos, y se siente hoy habilitado a ocuparse con el mismo espíritu crítico de este empeñoso tratado de la autodenominada Nueva Derecha.La última rendición de Alberto Fernández.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 05/06/2022
El Presidente le entregó a su vicepresidenta la cabeza de Matías Kulfas, uno de los pocos ministros albertistas que quedabanTránsito inteligente: vanguardia en las calles.
Autor: REVISTA MUNDO SEGURO - 04/06/2022
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1,3 millones de personas mueren por año como resultado de siniestros de tráfico, lo que le cuesta a la mayoría de los países alrededor del 3% de su Producto Bruto Interno (PBI). Por eso es que, en la actualidad, las ciudades están incorporando tecnologías de vanguardia para tener un tránsito inteligente que contribuya a la seguridad vial.El campo tiene la solución.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 04/06/2022
La escasez de gasoil está en el centro del tablero y el agro, que padece el problema desde la primera fila, es también parte de la solución.Energía: por qué hay una gran oportunidad en Vaca Muerta, según el experto que más escuchan las empresas.
Autor: SOFíA DIAMANTE LA NACION - 02/06/2022
Daniel Gerold, socio fundador de G&G Energy Consultants, expuso en el 39° Congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF)Que la psicopatía de los autoritarios no intoxique a la sociedad.
Autor: MARCOS AGUINIS LA NACION - 02/06/2022
Un psicópata no sufre la culpa y la pena como la generalidad de las personas; de ahí la perplejidad que suscitan determinados individuos por sus actos y su conducta. Muchas palabras se usan sin conocer bien su significado. Entre ellas ha incrementado su frecuencia el término “psicopatía”.Tras la aprobación del trigo transgénico, resurgen dudas sobre su aceptación comercial en el mundo.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 01/06/2022
Aunque el cereal tolerante a sequía no presenta diferencias en lo nutricional respecto del producto común ni implica riesgos para la salud, exportadores, acopiadores y entidades gremiales creen que existe un potencial riesgo si hay una mezcla que llegue a países que aún no lo autorizaron; el trabajo de la empresa argentina desarrolladoraAGRO EXPORTACIÓN INGRESÓ 4.231.717.716 DÓLARES EN MAYO PASADO
Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 01/06/2022
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de mayo las empresas del sector liquidaron la suma de 4.231.717.716 dólares; lo que significa un 33% por encima del mes anterior del presente año y el mejor mes de mayo desde que se llevan los registros mensuales de divisas. El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2022 asciende a U$S 15.329.592.490.