SECCIÓN DESTACADOS

El desafío de la comunicación

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 07/05/2022

Tras la alta consideración social que alcanza el campo, hay que sostener el nivel de producción y la generación de empleo “con los dientes apretados”. Ecos de un debate en Córdoba.

Los subsidios a la compra de energía se triplicaron en el primer trimestre.

Autor: DIEGO CABOT LA NACION. - 05/05/2022

Cammesa, encargada de importar combustibles como gas, fueloil o gasoil, aumentó su presupuesto en un 273%; el total del área creció 190% frente al mismo período de 2021

LA AGRO EXPORTACIÓN INGRESÓ 3.171 MILLONES DE DÓLARES EN ABRIL PASADO.

Autor: INFORMACION DE CIARA-CEC - 05/05/2022

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de abril las empresas del sector liquidaron la suma de 3.171.793.606,00 dólares; lo que significa un 6% por encima del mes anterior del presente año.

Retenciones y renta inesperada: una propuesta “pior es nada”

Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 05/05/2022

La remanida cuestión de las retenciones volvió en estos días, fundamentalmente en las redes sociales, cuándo no... y vale la pena profundizar. El tema se reavivó a partir de la intentona, todavía dando vueltas aunque dicen que no es para el campo, del impuesto a la “ganancia inesperada”. Ya se habló bastante del absurdo de este concepto, así que hoy prefiero volver sobre el tema de los derechos de exportación, que en el léxico simplificado denominamos “retenciones”.

Cristina Kirchner y un golpe blanco, no deliberado.

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 05/05/2022

Alguien que no gobierna bien se puede transformar en ilegítimo; fue el argumento recurrente de los militares para justificar el desplazamiento de líderes surgidos de elecciones inobjetables

Una cita con el destino en un mundo que vive los cambios de la globalización.

Autor: JULIO MARíA SANGUINETTI PARA LA NACION - 02/05/2022

Lo que ocurrió en Francia es más que un episodio nacional; un triunfo de Le Pen significaba poner en crisis la construcción europea. La elección de Francia es bastante más que un episodio nacional. Fue una cita con el destino en un mundo que vive una mutación del proceso de globalización universal, que ha revelado la debilidad militar de Europa y la dependencia de una Rusia que agrede la institucionalidad internacional.

Alem y Milei, dos caras de la misma moneda.

Autor: POR ALBERTO BENEGAS LYNCH (H) EN INFOBAE. ( * ) - 30/04/2022

La estrecha conexión entre la libertad y las condiciones sociales de la población ha movilizado mentes como las del fundador del radicalismo y del dirigente de La Libertad Avanza

Se resquebraja el gran simulacro kirchnerista.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 30/04/2022

El estatismo inflacionario, endogámico y pobrista fracasó, y ya ni las tergiversaciones funcionan como antes; con la neolengua oficial en desgaste y retroceso, quizá sea hora de conquistar la realidad y reencarnar aquella patria perdida

“Lo daba casi por perdido”: Raquel Chan, la investigadora argentina que desarrolló la soja transgénica aprobada por China.

Autor: ESTEBAN FUENTES EN CLARíN RURAL - 30/04/2022

La directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAl) se mostró satisfecha tras el anuncio del gigante asiático. “Es un ejemplo para que más gente se anime a avanzar en otras cosas”, afirmó.

El acto del 23 de abril muestra que el campo es la respuesta a la crisis argentina.

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 30/04/2022

El autor afirma que la Argentina no tiene una crisis económica sino estrictamente política, y que el contexto global ofrece grandes oportunidades para el país.

«  135  136  137  138  139  140  141  »