SECCIÓN DESTACADOS

La amenaza que sacude al Gobierno en su momento más difícil.

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 20/03/2022

En el oficialismo admiten que es insostenible la continuidad de la coalición gobernante en su actual estado, y que la situación debería definirse en las próximas semanas“Es el momento más delicado del Gobierno desde que asumió. Ella amenaza con romper y él dice que ya no le importa. Las diferencias ya no son solo políticas, son de desconfianza personal. Hay una espiral de pelea desatada que nadie puede controlar. Durante marzo, esto se arregla o se pudre del todo”.

El kirchnerismo ingresa en una fase desconocida.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 20/03/2022

Pertenece a un mundo inolvidable y crepuscular de la política, y sin embargo no se ha recluido en su biblioteca –es un lector omnívoro– ni en su confortable mitología personal; al contrario, se preocupa día y noche por hablar cara a cara con los protagonistas del momento a ambos lados del océano y, sobre todo, a estudiar en detalle los candentes vaivenes de América Latina. Felipe González se ha vuelto así un especialista de consulta imprescindible para estadistas y dirigentes de todos los colores; tiene una lucidez que lo hace más moderno que cualquiera.

La Suba de Derechos de Exportación atenta con La Industrialización Argentina

Autor: INFORMACION DE CIARA - 19/03/2022

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) rechazó la suba de derechos de exportación para la harina y el aceite de soja al 33%, atentando contra la industrialización de la soja en el país.

Los mensajes ocultos en el discurso de Alberto Fernández hacia Cristina Kirchner y La Cámpora

Autor: LA NACION - 19/03/2022

El Presidente agradeció a los que tuvieron la “responsabilidad democrática” de apoyar el acuerdo con el FMI e hizo varias alusiones a la necesidad que tenía de avanzar hacia el camino que cuestiona la vicepresidenta

Colonizadores del Siglo 21: En Quimilí, el agrónomo Estebán Anadón distribuye insumos y siembra, pero además recibe a los amigos con un asado y la guitarra.

Autor: ESTEBAN “EL COLORADO” LóPEZ - 18/03/2022

El agrónomo Esteban Anadón es el gerente de Agro Lajitas en Quimilí, primero simplemente como proveedores de insumos y luego como productores. Esteban llegó al lugar hace muchos años y se hace amigo hasta de las piedras, suele ofrecer un asado y un lugar para dormir a todos los que transitan por esa región y lo necesitan. Sin duda es otro protagonista de la fuerte expansión agrícola en esa región del este santiagueño.

En medio de fuertes presiones de las empresas que competían, el Gobierno suspendió la licitación por la Hidrovía.

Autor: MARTíN BIDEGARAY EN CLARIN - 18/03/2022

Quedaba un solo oferente para el dragado, tras haber superado todo el proceso licitatorio. Pero los chinos y Gabriel Romero, de Emepa, lograron hacer lobby frente al Poder Ejecutivo.

Lecciones para nuestro gobierno.

Autor: LUIS PALMA CANé PARA LA NACION - 18/03/2022

La Fed comienza su ataque monetario a la inflación procurando, al mismo tiempo, no ahogar el crecimiento El día miércoles pasado, y tal como fuera pronosticado por la mayoría de los analistas, la autoridad monetaria de EE UU (Fed) incrementó su tasa de referencia -por primera vez desde 2018- en 25 puntos básicos; llevándola a un rango de 0,25%/ 0,50%.

Oh, carne argentina… es un sentimientooo…no puedo parar!!!!.

Autor: INFORME DE IPCVA - 18/03/2022

Pese al avance del veganismo y otras tendencias que plantean un menor consumo de carne, en la Argentina existe una pasión por la carne vacuna como en ningún otro lugar del planeta. Por Adrián Bifaretti* y Eugenia Brusca**

Análisis del impacto Subir retenciones a los derivados de la soja es una mala idea: 10 razones.

Autor: INFORMACION DE LA REDACCION DE PUNTO BIZ.COM - 18/03/2022

Mientras se esperan anuncios sobre la posibilidad de una actualización de las alícuotas circula un paper entre las industrias sobre las complicaciones que puede acarrear. Desde el domingo 13 de marzo una resolución del Ministerio de Agricultura, de la Nación mantiene suspendidas las exportaciones de aceite y harina de soja. La decisión provocó un duro rechazo de parte de todas las entidades ligadas a la actividad agropecuaria, porque preanuncia una suba de las alícuotas -del 31 al 33%- que contribuyen estos productos. Un paper que circula entre las industrias y llegó a las redacciones de los medios, establece un decálogo sobrelos perjuicios que reportará una eventual decisión.

De la guerra en Ucrania a la inflación: qué piensa el CEO de la empresa argentina que pagó US$243 millones por una firma de EE.UU.

Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 17/03/2022

Para Federico Trucco, CEO de Bioceres, “así como el Covid-19 aceleró la digitalización”, el conflicto armado “vuelve a poner en relevancia lo que es la seguridad alimenticia”

«  140  141  142  143  144  145  146  »