SECCIÓN DESTACADOS

La guerra de Ucrania desató una crisis de seguridad alimentaria en el mundo

Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 22/03/2022

Los precios de la energía y los fertilizantes, insumos clave para la producción, aumentaron fuertemente, y Ucrania, uno de los grandes productores de granos, perdió sus vías de conexión con el mercado.

El momento más peligroso de la guerra de Ucrania y no solo por los cañones.

Autor: MARCELO CANTELMI EN CLARIN - 22/03/2022

Es importante prestar atención al viaje que Joe Biden realizará este miércoles a Europa y a la ominosa posibilidad de una guerra extendida Hay algo claro en medio de las múltiples capas de confusión que envuelven a este conflicto, la guerra en Ucrania está llegando, si ya no la ha hecho, a su punto de mayor peligro.

Fuera del Occidente racionalista, laico y democrático no nos espera ningún paraíso.

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 22/03/2022

Las sociedades occidentales son un revoltijo de libertad y vulgaridad, generosidad y mezquindad, creatividad y superficialidad, pero no pretenden obligar a nadie a ser un pueblo, un país, una cultura, al mando de un jefe, claro

Gerardo Bartolomé: la historia del empresario que construyó la principal proveedora de genética en semillas de soja de la Argentina y hoy opera en 15 países.

Autor: INFOBAE.COM - 21/03/2022

Hasta hace meses presidió el Grupo Don Mario, cargo que ahora ocupa su hijo Ignacio. La empresa se internacionalizó y emplea a más de 1.000 colaboradores. Un caso que sirve de ejemplo para diseñar un negocio en momentos de tanta incertidumbre

Impactos de la guerra sobre la estructura económica mundial.

Autor: RICARDO ARRIAZU ES ECONOMISTA EN CLARIN - 21/03/2022

A principios del siglo XIX, Carl von Clausewitz enunció varios conceptos relacionados con la idea de que “la guerra es la continuación de la política por otros medios”; en mi opinión, la guerra es el reflejo del fracaso estrepitoso de la política y una verdadera tragedia humana.

La amenaza que sacude al Gobierno en su momento más difícil.

Autor: JORGE LIOTTI LA NACION - 20/03/2022

En el oficialismo admiten que es insostenible la continuidad de la coalición gobernante en su actual estado, y que la situación debería definirse en las próximas semanas“Es el momento más delicado del Gobierno desde que asumió. Ella amenaza con romper y él dice que ya no le importa. Las diferencias ya no son solo políticas, son de desconfianza personal. Hay una espiral de pelea desatada que nadie puede controlar. Durante marzo, esto se arregla o se pudre del todo”.

El kirchnerismo ingresa en una fase desconocida.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 20/03/2022

Pertenece a un mundo inolvidable y crepuscular de la política, y sin embargo no se ha recluido en su biblioteca –es un lector omnívoro– ni en su confortable mitología personal; al contrario, se preocupa día y noche por hablar cara a cara con los protagonistas del momento a ambos lados del océano y, sobre todo, a estudiar en detalle los candentes vaivenes de América Latina. Felipe González se ha vuelto así un especialista de consulta imprescindible para estadistas y dirigentes de todos los colores; tiene una lucidez que lo hace más moderno que cualquiera.

La Suba de Derechos de Exportación atenta con La Industrialización Argentina

Autor: INFORMACION DE CIARA - 19/03/2022

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) rechazó la suba de derechos de exportación para la harina y el aceite de soja al 33%, atentando contra la industrialización de la soja en el país.

Los mensajes ocultos en el discurso de Alberto Fernández hacia Cristina Kirchner y La Cámpora

Autor: LA NACION - 19/03/2022

El Presidente agradeció a los que tuvieron la “responsabilidad democrática” de apoyar el acuerdo con el FMI e hizo varias alusiones a la necesidad que tenía de avanzar hacia el camino que cuestiona la vicepresidenta

Colonizadores del Siglo 21: En Quimilí, el agrónomo Estebán Anadón distribuye insumos y siembra, pero además recibe a los amigos con un asado y la guitarra.

Autor: ESTEBAN “EL COLORADO” LóPEZ - 18/03/2022

El agrónomo Esteban Anadón es el gerente de Agro Lajitas en Quimilí, primero simplemente como proveedores de insumos y luego como productores. Esteban llegó al lugar hace muchos años y se hace amigo hasta de las piedras, suele ofrecer un asado y un lugar para dormir a todos los que transitan por esa región y lo necesitan. Sin duda es otro protagonista de la fuerte expansión agrícola en esa región del este santiagueño.

«  142  143  144  145  146  147  148  »