SECCIÓN DESTACADOS
Hay otra disputa detrás de la invasión en Ucrania.
Autor: MARCELO ELIZONDO EN CRONISTA - 12/03/2022
Una de las manifestaciones del cambio de época que vivimos en el mundo es el debilitamiento del poder político tal como se lo concibió. Sostiene Yuval Harari que los seres humanos nos hemos creado ficciones, fenómenos que tienen vigencia simplemente por una extendida aceptación y sin una explicación material. Y una de ellas (dice) es el poder político.La decisión rusa es reconstruir su imperio al precio que sea.
Autor: SANTIAGO KOVADLOFF LA NACION - 12/03/2022
Ante el ataque a Ucrania, la pregunta que importa es hasta dónde se atreverá a llegar Occidente para detener al líder invasor; mientras, el dolor humano conmueve al mundoEL CONSEJO AGROINDUSTRIAL ARGENTINO CELEBRÓ SU 26 REUNIÓN PLENARIA EN EXPOAGRO 2022.
Autor: INFORMACION DE CAA - 10/03/2022
En el encuentro se analizó la situación local e internacional; se consensuaron las prioridades de cada Mesa de Trabajo y en consecuencia, se actualizó la agenda 2022.Bayer ratificó inversiones por 100 millones de dólares para potenciar la innovación, la digitalización y la sustentabilidad del agro argentino.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 09/03/2022
Bayer presentó en Expoagro 2022 su innovadora propuesta de valor para contribuir con los productores y con la cadena del agro de cara al desafío de producir más y mejores alimentos.Rusia y Ucrania: esperan millonarias exportaciones, pero temen por las restricciones al comercio de granos.
Autor: FERNANDO BERTELLO LA NACION - 09/03/2022
En medio de la mejora de los precios internacionales, las ventas al exterior de productos agrícolas de la Argentina este año crecería en US$2800 millones versus 2021, según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires presentado en Expoagro Edición YPF AgroHace dos décadas que la gestión de caminos rurales en Benito Juárez está en manos de sus propios usuarios ¿Cómo creen que están?
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 08/03/2022
En febrero de 2002 –luego de una serie de lluvias intensas– un grupo de empresarios agropecuarios del partido bonaerense de Benito Juárez comenzaron a trabajar en la elaboración de un proyecto orientado a mejorar el servicio vial rural.Expoagro 2022, en el momento justo.
Autor: HéCTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 08/03/2022
El agro está en el centro de la escena, tanto a nivel global por la guerra entre Rusia y Ucrania, como en la Argentina, por el protagonismo en la economía y en la producción de alimentos.¿A dónde vamos?: un plan para que el agro se ponga en marcha.
Autor: GUSTAVO OLIVERIO PARA LA NACION - 08/03/2022
En un año con contrastes climáticos según las regiones, donde la sequía golpeó fuerte en la zona núcleo agrícola y Brasil también resintió fuerte su producción granaria por la falta de agua principalmente en el sur, se agregó primero el ¨conflicto¨ y luego la invasión de Rusia a Ucrania.Guerra y altos precios agrícolas: Gustavo Idígoras representa a las grandes cerealeras y asegura que la Argentina no podrá “capturar los beneficios” del nuevo escenario.
Autor: NICOLAS RAZZETTI POR NICOLAS RAZZETTI EN BICHO DE CAMPO - 08/03/2022
En la Argentina la sequía dejará una cosecha reducida de maíz y soja, los productos que más dólares aportan a la economía. Eso se da en un contexto de incremento de los precios en el mercado mundial, como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania que complica a la economía global y que disparó los valores de los granos.Año 2021 la Industria aceitera trabajo con Márgenes de Molienda (MM) Negativos.
Autor: MONITOR AGROINDUSTRIAL DE CIARA-CEC - 07/03/2022
En el arranque del primer mes del 2022 y las proyecciones a Mayo continúan los MM negativos. • De acuerdo al análisis del Consultor Pablo Adreani presentado y extractado de su cuenta de Linkedin https://www.linkedin.com/in/adreanipablo la industria aceitera ha operado con Márgenes de Molienda negativos durante casi todo el año 2021.