SECCIÓN DESTACADOS

Propuestas de seguros para enfrentar la sequía.

Autor: EL CAMPO HOY EN CADENA 3 - 26/01/2022

El Consejo Agroindustrial Argentino llevó su iniciativa al Ministerio de Agricultura. Proponen beneficios fiscales y un fondo para economías regionales y pequeños productores.

Invertirán un millón de dólares en un acopio de fertilizantes a granel.

Autor: JOSé E. BORDóN PARA LA NACION - 26/01/2022

En la localidad de Humboldt, Agricultores Federados Argentinos (AFA) construirá una planta totalmente mecanizada

La crisis en sus días más cruciales.

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 26/01/2022

Un programa con el Fondo podría significar, a la larga, la derrota del Gobierno en las elecciones presidenciales dentro de dos años; la opción, una ruptura sin programa, sería mucho peor

El ego de la reina arrasa todo a su paso.

Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 24/01/2022

En Isla Negra las arenas estaban permanentemente húmedas durante aquel otoño de 1994 y el océano Pacífico batía de manera inclemente esa costa gris y cansada. Así lo apunta en sus excepcionales memorias literarias Juan Cruz Ruíz, que en aquel año fungía como director global de Alfaguara y que llevaba de visita a la legendaria residencia de Pablo Neruda a dos grandes estrellas narrativas de su propia editorial: la chilena Marcela Serrano y el español Arturo Pérez-Reverte.

El fracaso de la coalición peronista

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 24/01/2022

Alberto Fernández mandó a Santiago Cafiero a una crucial misión de acercamiento con Washington, pero Cristina Kirchner le abortó la operación en el mismo momento en que se realizaba

Resumen Ejecutivo Año 1 Nro 010 – Diciembre 2021 Del Monitor Agroindustrial.

Autor: INFORME DE CIARA-CEC - 24/01/2022

❑ Soja: Un año con Márgenes Negativos. La industria aceitera no ha podido revertir los Márgenes de Molienda Negativos de Julio a Diciembre del 2021. Ser el primer país exportador de aceite de soja y de harina de soja del mundo, aportando el 50% del comercio mundial de aceite y el 41% del comercio de harina exige de tener un gran compromiso y responsabilidad, por parte de las empresas aceiteras exportadoras. Es un compromiso no dejar de exportar aunque los márgenes de molienda sean negativos, pues los consumidores no frenan su consumo. La industria está preparada para abastecer el crecimiento de la demanda mundial de las próximas décadas y consolidar nuestro rol de país líder, solo se necesita contar con una visión política que considere al sector columna vertebral de la economía argentina, a través del mayor ingreso de divisas y generación de trabajo y mano de obra especializada.

Malasia e Indonesia empujaron el precio de la soja argentina.

Autor: HERNáN FERNáNDEZ MARTíNEZ EN CLARIN RURAL - 24/01/2022

Una importante caída en la oferta de aceite de palma de esos países hizo subir el precio a su máximo histórico y arrastró el valor del aceite de soja.

El doble jaque de Cristina Kirchner a Alberto Fernández

Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 20/01/2022

Le bastaron tan solo dos movimientos a la vicepresidenta para malograr los intentos del mandatario por cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional Si algo quedó claro en las últimas 48 horas es que el principal obstáculo con el que se encuentra Alberto Fernández para alcanzar sus objetivos se llama Cristina Kirchner. Con apenas dos movimientos, ella malogró las últimas iniciativas que había encarado el Presidente en el trabajoso intento por acercarse a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Cortes de luz, la evidencia de otro fracaso

Autor: EMILIO APUD EN CLARIN - 19/01/2022

El reducido espacio disponible para esta nota impone simplificaciones que conviene aclarar. “La Luz”, acepción utilizada en reemplazo de “energía eléctrica”, es parte indivisa del sector energético y este, a su vez, está íntimamente vinculado a la macroeconomía. Pero, en los gobiernos kirchneristas, también a ideologías, al poder y a intereses personales.

¿Cómo producir carne vacuna de calidad y reducir las emisiones de metano?

Autor: INFORMACION DEL IPCVA - 19/01/2022

Un caso concreto de avances en la generación de conocimiento científico en Argentina para su potencial aplicación práctica en sistemas ganaderos comerciales.

«  150  151  152  153  154  155  156  »