SECCIÓN DESTACADOS
Un gobierno fiestero al que le encanta marchar.
Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACION - 19/01/2022
En noviembre marchó para celebrar la derrota electoral y ahora amenaza con apoyar una marcha contra la Corte Suprema; las marchas son los San Perón del siglo XXI. Al gobierno argentino le encanta marchar. Es fiestero, aunque muchos nos preguntemos qué tiene para festejar, qué es lo que lo hace tan feliz. En noviembre marchó para celebrar la derrota electoral. En diciembre, el Día de la Democracia. Ahora amenaza con apoyar una marcha contra la Corte Suprema. Supongo que pronto convocará a una marcha en honor al “milagro económico argentino”.Un modelo (¿o un país?) inviable
Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 18/01/2022
Nuestro país es uno de los pocos países que muestra una larga decadencia en el último siglo (que va más allá de lo meramente económico). En mi modesta opinión, los recientes anuncios -suba de impuestos en el pacto fiscal, fracaso de la discusión del presupuesto, reelección indefina de intendentes, etc.- sólo profundizarán esta decadencia.Los incómodos reflujos que emergen de los sótanos del espionaje
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 17/01/2022
¿La AFI de Arribas hacía algo legal? ¿A sus directivos les quedaba tiempo para cumplir con su deber? ¿Qué papel juega Angelici en Juntos por el Cambio?Una oposición en la trampa del oficialismo
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 16/01/2022
Las diferencias dentro de Juntos por el Cambio por la conveniencia y los posibles perjuicios que puede traerle sentarse a conversar con el Gobierno, deja en evidencia las diversas opiniones de sus figuras de cómo sacar al país adelante; lucha por el poder y nuevos actoresMalos presagios en el momento de la verdad
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 16/01/2022
En el elegante reservado del primer piso de un restaurante que ya no existe, Jesús de Polanco nos esperaba con una sonrisa práctica y un apretón de manos. El restaurante era un clásico porteño y quedaba sobre Avenida de Mayo, y en reencarnaciones anteriores se habían sentado a sus mesas Mitre, Darío, Lugones, Gardel, Caruso, Joan Crawford y Maurice Chevalier. La leyenda de Polanco, en el mundo de la política española y en la historia del periodismo global, no era menos impresionante: convirtió en un suceso al diario El País de Madrid y levantó un imperio llamado Prisa.El alza del precio de la carne en EE.UU. es cuestión de oferta y demanda.
Autor: JORGE CASTRO EN CLARIN RURAL - 15/01/2022
La economía norteamericana creció 5.5% en 2021, y aumentaría 4% o más este año, lo que significa que su demanda se ha recuperado en plenitud. Pero no ocurre lo mismo con la oferta de carne, duramente afectada por el coronavirus.La ola de calor dejó al país (económico) en llamas.
Autor: HECTOR HUERGO EDITOR DE CLARIN RURAL - 15/01/2022
El impacto es tremendo para los productores y su cadena de productos y servicios. El manejo del agua y del riego son oportunidades y deben ser políticas de Estado.Estrategias de manejo y decisiones para enfrentar el golpe de la sequía.
Autor: CARLOS MARIN MORENO EN LA NACION CAMPO - 15/01/2022
Técnicos y especialistas dan recomendaciones para reducir los efectos negativos de la escasez de lluvias y las elevadas temperaturas en las actividades agrícolas y ganaderas; el impacto en el maíz, la soja y la haciendaGirasol: Avanza la Cosecha del Norte con Buenos Rindes. Preocupa la Seca y la Ola de Calor en todo el País.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 14/01/2022
El Informe de Comercio Exterior de diciembre 2021 del INDEC consigna que las ventas de aceite de girasol en bruto, correspondientes a enero-noviembre, alcanzaron los MU$S 827; un 141,1% más que el año anterior. Nótese que las exportaciones totales de La Argentina crecieron un 38,9 % en el mismo lapso.Los dilemas de un gobierno a la deriva.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 12/01/2022
El ataque a la Corte y la liviandad con que se trató el caso del iraní buscado por la AMIA que asistió a la asunción de Ortega revelan un marcado desdén por los principios republicanos