SECCIÓN DESTACADOS

Experiencia IDEA Agroindustria: el empleo, la educación y la articulación público-privada son los principales ejes para el crecimiento del sector .

Autor: INFORMACION DE EXPERIENCIA IDEA - 25/08/2021

● Empresarios, especialistas y funcionarios abordaron la relación sinérgica entre el campo y la industria para incrementar el valor agregado, la creación de trabajo y las exportaciones agroindustriales. ● “La producción agropecuaria no es el problema sino que es la solución”, destacó el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Luis Basterra.

La decapitación del empresariado.

Autor: RICARDO ESTEVES PARA CLARIN - 24/08/2021

En tiempos feudales el tributo se concebía como una parte de la cosecha, pero nunca toda la cosecha.

La pesadumbre y el privilegio.

Autor: NATALIO BOTANA EN CLARIN - 22/08/2021

Lo que se destaca en este turno electoral de las PASO es la mezcla de la pesadumbre con el privilegio. La pesadumbre denota la fatiga colectiva que nos aqueja.

Cambio climático: se registró lluvia en un punto del planeta en que nunca llueve y encendió las alarmas.

Autor: INFORMACION DE LA NACION - 22/08/2021

Se trata de la Cumbre de Groenlandia, un sitio donde no están dadas las condiciones necesarias para que se generen precipitacionesNadie sabe cuándo fue la última vez que llovió en este remoto punto de la Tierra. Al estar ubicado a 3216 metros de elevación, con temperaturas bajo cero (casi) todo el tiempo, la Cumbre de Groenlandia nunca tiene las condiciones atmosféricas para generar precipitaciones.

Santiago Kovadloff: las dos fuerzas en pugna que ve en la Argentina y qué dice sobre el campo.

Autor: PILAR VAZQUEZ LA NACION - 21/08/2021

En un congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), el filósofo señaló: “La expectativa de un futuro se abre camino cuando se produce una capitalización del fracaso, es decir, que nadie crece si no capitaliza sus errores y sus fracasos”

Nasini: “Necesitamos políticas de largo plazo para incrementar la producción, exportar más y ganar nuevos mercados”

Autor: INFORMACION DE BCR - 20/08/2021

Durante el acto por su 137° aniversario, el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario manifestó la necesidad de eliminar restricciones que afectan a las exportaciones del país, mejorar la infraestructura de transporte e incentivar la inversión productiva.

Cantidad y calidad: los desafíos que trajo el Covid para los exportadores de alimentos del Mercosur

Autor: MARIANA REINKE LA NACION - 18/08/2021

En el congreso anual de Aapresid se destacó que los sistemas productivos de la región pueden dar respuestas a las nuevas demandas que se plantean en el mundo, con una estrategia conjunta

Los diez pasos para recuperar la esperanza.

Autor: EDUARDO LEVY YEYATI PARA LA NACION - 18/08/2021

Nuestra crisis no es de ahora: desde 1962 contamos 22 años de contracción económica. A fines de 2020, el ingreso real de los argentinos fue el mismo que en 2005, que a su vez fue el mismo que en 1997, que fue apenas 10% superior al de 1974.

Empleo, exportación y moneda, las tres reformas más urgentes.

Autor: RICARDO ESTEVES PARA LA NACION - 16/08/2021

Es evidente que la Argentina está inmersa en un proceso de decadencia que se expresa en el aumento sostenido de la pobreza y en el deterioro del nivel de vida de la sociedad. Si se analizan la gran mayoría de las medidas y decisiones de Estado que se vienen adoptando por décadas, se podrá constatar que han estado enfocadas en dar satisfacción a algún sector de la sociedad –sea grande o pequeño–, lo cual, visto desde una perspectiva humanista, luce loable y justificable, sin reparar que por esa vía el país fue entrando en el callejón sin salida en que se encuentra, que contradice cualquier dimensión humanista que se pueda imaginar.

¿Está cara la carne? El informe que revela que el país tiene los precios más bajos de la región.

Autor: GABRIELA ORIGLIA PARA LA NACION - 16/08/2021

En junio y julio último hubo diferencias de entre 4 y 6,8% con respecto a Brasil y Uruguay, respectivamente; con Chile hay una brecha a favor que supera el 25%. La carne argentina sigue siendo más barata que en Chile, Uruguay y Brasil

«  168  169  170  171  172  173  174  »