SECCIÓN DESTACADOS
Lavarles el cerebro a los chicos.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 29/11/2020
"Yo me propongo imitar a Mussolini en todo, menos en sus errores", les prometía Perón a los exiliados de la comunidad italiana en la Argentina. Luego explicaba la relevancia del adoctrinamiento en las aulas: "Nosotros tenemos en este momento casi cuatro o cinco millones de estudiantes. Que si no votan hoy votan mañana, no hay que olvidarse. Tenemos que irlos convenciendo desde que van a la escuela primaria. Y yo les agradezco mucho a las madres que les enseñan a decir Perón antes que a decir papá".El adiós a Maradona nos revela a la Argentina
Autor: HUGO ALCONADA MON LA NACION - 27/11/2020
Ahora, mientras el mejor futbolista de todos los tiempos descansa -¿al fin?- en paz, lo que vivimos durante las últimas 48 horas nos ofrece otra oportunidad para aprender de nuestros errores, valorizar nuestros mejores rasgos, dejar el "alambre" a un lado y fortalecer nuestras instituciones. Podemos, por ejemplo, terminar este 2020 en paz, más unidos. Faltan unas semanas para terminar un año desafiante. Ese podría ser el último gran gol que nos deje Maradona.Diego Maradona. El ídolo que no pudo gambetear a la política.
Autor: CARLOS PAGNI LA NACION - 27/11/2020
"La verdad, no me importa lo que Maradona hizo con su vida. Me importa lo que hizo con la mía". Así contestó el Negro Roberto Fontanarrosa cuando le pidieron un juicio sobre la peripecia de Diego Maradona. El hombre de 60 años que murió ayer encarnaba la emoción que inspira el fútbol. Alegrías sin mediación, que suspenden fragmentaciones, igualitarias. La perplejidad que ocasiona una destreza que se aproxima al arte.Las 4 Cadenas cerraron el año con un encuentro virtual.
Autor: INFORMACION DE 4 CADENAS - 26/11/2020
Las 4 cadenas cerraron el año con un evento virtual donde las cadenas ofrecieron su tradicional discurso de cierre de año y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis. E. Basterra expuso la visión del sector público sobre cada uno de los temas planteados. El evento contó también con una presentación del Mg. Ivo Sarjanovic, consultor internacional especializado en mercados agroindustriales.Premio LA NACION-Banco Galicia: los hitos que marcaron en el campo los ganadores.
Autor: INFORMACION DE LA NACIóN - 26/11/2020
Incorporación de tecnología, trabajo en equipo y el foco puesto en el ambiente son algunas de las características comunes de los ganadores de las nueve categorías del XVIII Premio a la Excelencia Agropecuaria LA NACION-Banco Galicia que se entregó en una ceremonia transmitida por la web. La siguiente es una síntesis de cada ganador, según la elección del jurado:Quieren voltear la causa de los cuadernos.
Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 25/11/2020
En las próximas horas, una sala de la Cámara de Casación, la máxima instancia penal del país, podría resolver un pedido de inconstitucionalidad de la ley del arrepentido. La declaración de inconstitucionalidad fue pedida por varios exfuncionarios kirchneristas seriamente comprometidos en la causa de los cuadernos.Denuncian que el hermano de crianza de Wado de Pedro titularizó tierras privadas.
Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 25/11/2020
Un grupo de herederos de tierras de la familia Odda en la zona de Agote, cerca de Mercedes, municipio que conduce Juan Ustarroz, hermano de crianza del ministro del Interior Eduardo Wado de Pedro, denunciaron que esa comuna titularizó parcelas que les son propias.Jorge Brito, no solo un banquero.
Autor: HéCTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 24/11/2020
Hola Arturo Jose , ¿cómo estás? Yo sigo conmovido y profundamente apenado por la desaparición del empresario Jorge Brito. Nótese que puse “empresario” y no “banquero”. Voy a explicarte porqué. Y si seguís leyendo, vas a entender también porqué le dedico esta columna del newsletter semanal de Clarín Rural.Los peligros de eliminar los dos tercios para nombrar al Procurador.
Autor: NéSTOR P. SAGüéS PARA LA NACION - 23/11/2020
Poco antes de la reforma constitucional de 1994, el Procurador General de la Nación, por ley, estaba sometido a las instrucciones que podía emitirle la Subsecretaría de Justicia del Poder Ejecutivo.Brasil: en 2021 se implementará un registro único de maquinaria agrícola para facilitar el tránsito
Autor: INFORMACION VALORSOJA.COM - 23/11/2020
En Brasil la representación gremial agropecuaria está en manos de una sola entidad –CNA– financiada por todos los productores agropecuarios del país. La principal fuente de financiamiento de la CNA es una contribución sindical universal y obligatoria vigente desde 1971 por una legislación federal específica. El aporte debe ser realizado por todas las explotaciones y empresas agropecuarias del país (estén o no afiliadas a una sociedad u organización rural de base).