SECCIÓN DESTACADOS

Histórico: por primera vez, el consumo de pollo alcanzó al de carne vacuna

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 23/11/2020

El consumo de carne aviar ya está por primera vez en el país en el mismo nivel que el de carne vacuna, según datos del sector.

Ahora viene la batalla del poder adquisitivo.

Autor: GUILLERMO OLIVETO PARA LA NACION - 23/11/2020

Todavía no volvió todo, pero sí volvió mucho. Ya abrieron los restaurantes, los bares, las peluquerías, los gimnasios, los consultorios médicos, los centros de estética, los shoppings e incluso sus patios de comidas. Una de las incógnitas que más inquietaban a la población fue develada: se podrán celebrar la Navidad y el Año Nuevo.

Cristina: la Justicia es mía

Autor: JOAQUíN MORALES SOLá LA NACION - 22/11/2020

Cuando Cristina Kirchner lo quiera, el procurador general de la Nación y jefe de los fiscales será la instancia unipersonal más poderosa de la Justicia. Sucederá cuando se ponga en funcionamiento el llamado sistema acusatorio, que consiste en darles a los fiscales el poder de la investigación en el fuero penal federal.

Soja y maíz. Existencias finitas y precios sin freno ante una voraz demanda de China.

Autor: DANTE ROFI EN LA NACION - 21/11/2020

Cuando la primera ola de contagios por Covid-19 arreciaba; la incertidumbre golpeaba las expectativas económicas globales, y se deprimían los precios de la soja y del maíz en la Bolsa de Chicago, nada permitía presagiar el viraje que el mercado daría durante la segunda semana de agosto.

Coronavirus. Todos los que entren a la Ciudad deberán realizarse un test PCR

Autor: MARíA AYZAGUER EN LA NACION - 20/11/2020

Lleguen en avión, tren, micro o auto particular, cada turista -o porteño que se haya ido a un destino a más de 150 km y por más de 72 horas y regrese a la Ciudad- deberá realizarse un test de saliva PCR obligatorio al arribo. Una vez realizado, se podrá circular libremente sin esperar el resultado, que será informado luego de 12 horas. No habrá cuarentena obligatoria: sólo deberá aislarse quien de positivo.

Cuáles fueron los 14 aumentos de impuestos que decidió el Gobierno en menos de un año.

Autor: - 19/11/2020

Desde la creación del Impuesto PAIS y el impuesto a la riqueza, con media sanción aún, hasta el regreso del Fondo de Incentivo Docente. Uno por uno, todos los tributos que se crearon o tuvieron incrementos desde el inicio del actual mandato presidencial

Lo piden Unicef y la OMS. ¿Por qué en la Argentina aún no regresaron las clases?

Autor: ALEJANDRO HORVAT EN LA NACIóN - 19/11/2020

En Europa la segunda ola de coronavirus impacta de manera dramática, pero las escuelas permanecen abiertas. "No solo como misión educativa, sino porque, además, se han demostrado las dramáticas consecuencias sociales que se producen cuando lo chicos no van a la escuela", dijo la canciller alemana, Angela Merkel.

Biden: la esperanza de la industria de biodiésel para volver a EE.UU.

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 18/11/2020

En medio de la pandemia de coronavirus que generó una fuerte caída en la demanda de combustibles en general, las exportaciones de biodiésel de la Argentina cerrarán 2020 con una baja del 31,035%.

INTACTA, la mejor solución ante el desafío de aumentar los rindes en soja

Autor: INFORMACION DE BAYER - 17/11/2020

Buenos Aires, 17 de noviembre de 2020 - El cultivo de soja enfrenta el desafío de aumentar los rindes en el país. Si se comparan los rendimientos con los países líderes en producción, el rinde promedio de soja en la Argentina tiene un fuerte retraso en la ganancia anual acumulada de los últimos 20 años: mientras que en Estados Unidos fue de 45,16 kilos por año, y en Brasil de 37,94, en la Argentina es de apenas 23,07.

La Bolsa de Cereales saluda el inicio formal de las negociaciones del gobierno con el FMI y advierte sobre impactos del impuesto a la riqueza.

Autor: INFORMACION DE BCBA - 17/11/2020

La Bolsa de Cereales saluda el inicio de las negociaciones gubernamentales con el organismo multilateral de crédito en la búsqueda de un programa de facilidades extendidas para refinanciar las deudas en el período 2021-2024. Dado el horizonte de tiempo más largo, este tipo de programa generalmente coincide con un plan plurianual económico y fiscal.

«  202  203  204  205  206  207  208  »