SECCIÓN DESTACADOS

Vaca Muerta: el desarrollo únicamente será posible con la conquista de nuevos mercados.

Autor: SOFIA DIAMANTE EN LA NACIóN - 28/04/2019

El potencial de Vaca Muerta quedó demostrado en los últimos años con el crecimiento exponencial que tuvo la producción no convencional de gas y de petróleo. Sin embargo, esto dejó en evidencia un nuevo desafío: la demanda doméstica quedó chica para la oferta que puede generar el reservorio y, por lo tanto, se necesita una expansión a nuevos mercados para que crezca la inversión.

¿Quièn abastecerá la creciente demanda mundial de aceite de girasol?

Autor: LIC. JORGE INGARAMO (DIRECTOR DE ESTUDIOS ECONóMICOS DE LA BOLSA DE CEREALES Y PRODUCTOS DE BAHíA BLANCA -BCP) - LIC. EUGENIA RUL (INVESTIGADORA JEFE - BCP BAHíA BLANCA) - LIC. CAROLINA VOLONTé (INVESTIGADORA ASOCIADA-BCP BAHíA BLANCA) EN BCR - 27/04/2019

Ucrania, el principal exportador mundial de aceite de girasol, con el 56% de participación en las ventas totales, se enfrenta a un virtual estancamiento en el área sembrada del cultivo y ha obtenido rindes difícilmente superables (en las últimas tres campañas). Por el otro lado, se espera un crecimiento futuro en el consumo mundial de aceite de girasol. El presente trabajo busca establecer cuáles son las futuras necesidades mundiales de dicho producto y hasta qué punto pueden ser satisfechas por Argentina. La conclusión es que Argentina podría cubrir el 16% del incremento proyectado en la demanda mundial de grano de girasol (5,13 M Tn) al 2023/2024.

Logistica: nueva app para facilitar descargas.

Autor: INFORMACION DE CARGILL EN LA NACIóN - 27/04/2019

El sistema STOP les otorga el cupo del día en que deben ir hacia el puerto para dejar la carga y Circular, en base a ese turno, afina la franja y otorga un horario específico. "Con esta aplicación buscamos que, además del cupo otorgado por el sistema STOP para un día determinado, el camionero tenga un horario definido para ingresar en la terminal.

Ortega y Maduro, ¿ovejas negras del rebaño de Bergolio?

Autor: LORIS ZANATTA PARA LA NACIóN. - 25/04/2019

No hace falta ser muy perspicaz para notar que la Iglesia no habla en Roma el mismo idioma que en Caracas, Managua, La Paz; las capitales de lo que queda del eje bolivariano. En boca del Papa no se oye ni el eco de las denuncias de los episcopados locales. "¿Qué opina de Maduro?", le preguntaron. "Lo encontré dos veces -contestó-. Parece un hombre convencido de sus ideas". Eso fue todo; como si nada. Como si no fuera responsable de graves y documentadas violaciones de los derechos humanos.

El RENATRE promueve nuevas acciones para combatir el trabajo infantil y la trata de personas en La Rioja y Catamarca.

Autor: INFORMACIóN DE RENATRE - 25/04/2019

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) firmó cartas de intención con el Gobernador de La Rioja, Sergio Casas, con el Ministro de Producción y Desarrollo de Catamarca, Daniel Zelarayán, el Intendente de la Ciudad de Catamarca, Raúl Jalil, y con entidades del campo y cámaras de productores de ambas provincias para desarrollar acciones conjuntas con el propósito de luchar contra el trabajo infantil y la trata de personas, así como afianzar el proceso de registración de trabajadores rurales, en el marco del Operativo Federal.

La FAO ratifica a CONABIA como Centro de Referencia en Bioseguridad.

Autor: INFORMACION DE SECRETARIA DE AGROINDUSTRIA - 25/04/2019

Se renovó la designación otorgada por la entidad internacional a la Comisión Nacional Asesora en Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) que funciona en la órbita de la cartera Agroindustrial.

El lado B de las importaciones de soja de China: cuántos recursos ambientales se ahorra al comprar en el Mercosur

Autor: FERNANDO BERTELLO EN LA NACION - 23/04/2019

China tiene un importante ahorro de recursos vinculados con la sustentabilidad al importar soja del Mercosur. Esa es la síntesis de una exposición sobre este tema de China, entre otros, que hizo Ernesto Viglizzo, asesor ambiental del Grupo de Países Productores del Sur (GPS), tras disertar en el seminario anual de la Fundación Producir Conservando.

El girasol en boca de sus protagonistas.

Autor: INFORMACION DE ASAGIR - 23/04/2019

¿Qué desafíos enfrentó el cultivo en esta campaña? Un recorrido por la experiencia productiva de quienes los sembraron en cada zona.

Pongamos Punto Final a la Hipocresia Demagogica

Autor: GABRIEL DE RAEDEMACKER PRESIDENTE DE CARTEZ - 22/04/2019

Los productores agropecuarios argentinos lo hicieron de nuevo: Pusieron a disposición del país la cosecha más grande de la historia, consecuencia pura y exclusiva de su tesón y capacidad de sobreponerse a la adversidad, con una profunda vocación por el cuidado del medio ambiente en un contexto de producción sustentable.

¿Quo vadis Brasil?

Autor: RICARDO ARRIAZU EN CLARIN - 21/04/2019

En un mundo globalizado la evolución económica y política de los principales socios comerciales es siempre un factor relevante; en nuestro caso, lo que pasa en Brasil siempre nos afecta.

«  291  292  293  294  295  296  297  »