SECCIÓN DESTACADOS
Soja: flexibilizan pautas para importación con destino a procesamiento y exportación.
Autor: INFOCAMPO.COM - 18/01/2016
Lo dispuso el Gobierno nacional para la oleaginosa que sea utilizada como insumo del proceso productivo de elaboración de aceite, harina y pellets.Ahora, justicia para Nisman.
Autor: PILAR RAHOLA PARA LA NACIÓN - 18/01/2016
BARCELONA.- Hace un año que apareció muerto el fiscal Alberto Nisman en su casa de Puerto Madero, a pocas horas de presentar sus pruebas contra la entonces presidenta Cristina Kirchner por considerar que su memorándum con Irán había sido una traición a la Argentina.Radio Kut
Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 17/01/2016
Macri debería conseguirle un nuevo trabajo a Víctor Hugo en otra radio para demostrar que no hubo censura. Cristina Kirchner hubiera podido ayudarlo pidiéndole a Cristóbal López que lo contratara para el mismo horario -la segunda mañana- en Radio 10 ya que hubo versiones sobre que González Oro no iba a continuar en 2016. Pero ya le habrían renovado el contrato para seguir de 9 a 12 a partir del 22 de febrero. Aunque alicaída, la otrora "radio más potente del país" tiene alrededor de 15 por ciento de la audiencia de AM mientras que Víctor Hugo, en Continental, tenía 9 por ciento.Peronismo 2016, modelo para armar.
Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN. - 17/01/2016
Una metamorfosis brutal sucedió entre el "vamos por todo" de Cristina en febrero de 2012 y el reciente manual de "micromilitancia" con consejos desopilantes para resistir al nuevo gobierno de Macri. El cristinismo, etapa superior del kirchnerismo basada en la ideologización extrema y un análisis vetusto y rudimentario de las relaciones de poder, cayó inevitablemente en el encapsulamiento. Esa crisis de achicamiento, que ya lo llevó a la derrota, lo aísla día tras día de la estructura y el sentimiento popular del peronismo.Sobre goles, venganzas y tarjetas rojas
Autor: PABLO SIRVéN LA NACIóN. - 17/01/2016
Algunos de los que se alegraron con el final abrupto de la extensa y anómala relación laboral de amor-odio que mantuvo Víctor Hugo Morales con radio Continental desde 1987 contrapusieron en las redes sociales las fotos de conocidos colegas que fueron silenciados por empresas de comunicación privadas ligadas al kirchnerismo antes del 10 de diciembre.El drama político de perder los amigos y la caja.
Autor: JORGE FERNáNDEZ DíAZ LA NACION - 17/01/2016
Fue un almuerzo cordial y rápido, con un final desconcertante y tal vez melancólico. Un importante empresario mediático que hizo fortunas con los Kirchner invitó a un funcionario nacional que trabaja muy cerca del jefe de Gabinete para tantear el nuevo terreno. Escuchó impertérrito que había orden presidencial de reducir indiscriminadamente el multimillonario dispendio en concepto de propaganda oficial para destinar aquel dinero a rubros que lo necesitan, y luego preguntó cuánto le tocaba a él de esa torta.De la grieta se sale por arriba.
Autor: HéCTOR M. GUYOT LA NACIÓN - 16/01/2016
Días pasados, un amigo me comentó que durante el gobierno de Cristina se sentía compelido a escuchar la radio. Quería estar al tanto de las escaladas de la entonces presidenta. Ahora, con el nuevo gobierno, eso ya no era necesario.Mucho humo en la ciudad.
Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 16/01/2016
El periplo de los sicarios prófugos desnudó muchas precariedades. El periodismo se ocupó profusamente de ellas, remarcando la falta de preparación, la inoperancia, la precariedad de recursos, la desarticulación entre distintas fuerzas, la sospecha de corrupción e infiltración del narcotráfico en nuestra sociedad.El Gran Hermano Verde en la captura de los prófugos.
Autor: FéLIX SAMMARTINO LA NACION - 16/01/2016
Seguida por la opinión pública, la persecución de los presos del penal de General Alvear fue también una recorrida obligada por la realidad del campo. Tuvo como protagonistas a un ingeniero agrónomo y a un productor que cayeron de rehenes y a un baqueano que prestó los caballos. Pero esta saga que aún no tiene un final por el nivel de sospechas que la rodea, también reflejó el nuevo fenómeno que se está viviendo.Informe económico del girasol: Buenos rindes en el Norte.
Autor: INFORME DE JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 15/01/2016
No existen estimaciones del Ministerio de Agroindustria de área de cultivo y producción de girasol para la presente campaña. La Bolsa de Cereales recortó su estimación a 1,22 millón de hectáreas. Con buenos rendimientos, avanza la cosecha en el Norte. Para enero no hay modificaciones sustantivas en las estimaciones de oferta y demanda mundial de oleaginosas. Se registra una leve declinación en los precios internacionales del aceite de girasol.