SECCIÓN DESTACADOS
La Argentina se verá muy afectada por excesos hídricos en las próximas décadas.
Autor: RICARDO MENA -JEFE DE LA OFICINA REGIONAL LAS AMéRICAS DE LA UNISDR - 15/07/2015
De acuerdo con la ONU, nuestro país enfrentará pequeños y medianos fenómenos hidrometeorológicos con pérdidas tanto en las zonas urbanas como rurales.Monsanto sale duro al cruce del proyecto oficial para renovar la Ley de Semillas.
Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 15/07/2015
Biotecnología agrícola.Es porque la norma prevé la creación de un fondo para estimular nuevos desarrollos. La multinacional prejuzgó que ese dinero será distribuido "de forma no transparente".Un dato muy malo, pero nada sorpresivo y que desnuda serias fallas en la política económica.
Autor: JORGE OVIEDO EN LA NACION. - 15/07/2015
El resultado es malo, tristísimo. Pero lo que no puede ser es sorprendente. Ni para quien sepa un poco de economía ni para quien conozca un poco la historia de los indicadores socioeconómicos del país.Sigue creciendo la presión impositiva sobre las familias.
Autor: POR MARTíN KANENGUISER | LA NACION - 15/07/2015
Aunque a la presidenta Cristina Kirchner le encante repetir que durante su gestión no ha subido los impuestos, la carga tributaria real se incrementó en forma permanente. Este año, una persona necesita entre 173 y 225 días para cumplir con todas sus obligaciones.CÓMO CONCRETAR LAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS QUE NECESITAMOS
Autor: ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO. - 15/07/2015
El avance de la campaña electoral sin propuesta de una política integral agropecuaria para los partidos o coaliciones políticas, me convenció que más rápido que pronto tenemos que cambiar, para poder proponer y concretar dichas políticas desde el sector agropecuario en forma urgente. No hay alternativa, hay que dejar los individualismos de dirigentes y entidades, uniéndose definitivamente en forma institucionalizada para concretar las políticas de estado agropecuario y agroindustrial que necesita el país.La situación actual del Complejo Girasol Argentino. Análisis de coyuntura, al 10/07/15.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO PARA ASAGIR - 14/07/2015
Continúa la digestión de stocks mundiales, tanto para grano como para aceite de girasol. Los precios mundiales de los aceites subieron en junio, pero volvieron a retroceder en lo que va de julio, ante la inminencia del ingreso de la cosecha del Mar Negro. Según el INDEC, las exportaciones argentinas, originadas en el complejo, crecieron levemente, en los primeros cinco meses del año.Casi un 30 por ciento de los argentinos es pobre, según un informe de la UCA
Autor: INFORME DE LA UNIVERSIDAD CATóLICA. - 14/07/2015
El Informe sobre la Deuda Social de la Universidad Católica advierte además que dos millones de personas están por debajo del nivel de indigencia.La actividad económica dice - PASO -.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 14/07/2015
Lo que viene de afuera, salvo por el menor costo de importar combustibles y por la reciente mejora en los precios de la soja y el maíz, es claramente negativo, Brasil incluido. La actividad económica no repunta, por más que haya una mejor cosecha y la Construcción reviva (por ahora). Las políticas expansivas (fiscal y monetaria) no hacen sino acrecentar los desequilibrios, ya que sólo consiguen aumentar las brechas cambiarias sin mover un pelo a la actividad económica que -cuando lleguen las elecciones- dirá "paso".Inusual mea culpa del Papa a la clase media: Debo profundizar más.
Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 14/07/2015
Durante el vuelo de regreso a Roma, reconoció que descuido sus problemas; defendió a los movimientos populares y dijo que acepta las críticas de EE.UU.Levantarán barreras a la importación con la llegada del próximo gobierno.
Autor: D Y N - 13/07/2015
Tras un arbitraje de la Organización Mundial de Comercio, el país desarticulará el sistema de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones el 31 de diciembre proximo.