SECCIÓN DESTACADOS

Video: los incidentes en la conferencia de Mulet en la Universidad de Córdoba.

Autor: LA VOZ DEL INTERIOR. - 11/05/2015

Ambientalistas ingresaron al salón del Pabellón Argentina. El divulgador científico canceló la charla por "amenazas".

Temporada de caza en tierra bonaerense.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 11/05/2015

La temporada de caza ha quedado inaugurada. Hasta el 20 de junio, cuando vence el plazo de presentación de listas, la política ofrecerá el espectáculo que los equipos de campaña pretenden ocultar: un festival de transacciones y zancadillas en el que los dirigentes pretenden mejorar su posición en el mapa del poder. Mauricio Macri, Sergio Massa y Daniel Scioli se esfuerzan por mostrarse apolíneos y festivos, como esta noche, cuando hagan su presentación programática en ShowMatch. Pero detrás de ellos se negocian pactos y se tramitan puñaladas.

Desnutrición infantil, la herida argentina.

Autor: POR FACUNDO MANES | PARA LA NACION - 11/05/2015

Sería un escándalo descubrir que alguno de nuestros hijos está desnutrido y sin cuidados mientras nosotros andamos en Babia, miramos para otro lado, nos entretenemos con el nuevo celular y la alacena de nuestra casa está llena de alimentos. Una nación es la metáfora de una gran familia, y hoy la Argentina tiene la capacidad de producir alimentos para 400 millones de personas. Es una inmoralidad y un fracaso como comunidad que exista en nuestro país un solo chico que no tenga garantizada su buena alimentación y protección. Nada, absolutamente nada puede justificarlo. No existe algo más prioritario que remediar.

Psicofísico para todos (y todas)

Autor: ALEJANDRO BORENSZTEIN EN CLARIN. - 10/05/2015

Dicen los científicos que a partir de los 14 años de edad las neuronas comienzan a morirse a un ritmo de tres millones y medio por año, y no se reemplazan nunca más. O sea que un tipo de 97 años, ya ha perdido unos 290 millones de neuronas.

No hubo acuerdo en la paritaria aceitera y continúa el paro portuario.

Autor: INFOCAMPO.COM - 09/05/2015

La reunión llevada adelante hoy en el ministerio de Trabajo entró en un cuarto intermedio hasta el lunes. Las empresas aseguran que hubo avances; los trabajadores lo niegan. Tres hora de reunión y la presencia del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, no fueron suficientes para que los representes de los trabajadores aceiteros y los empresarios del sector cerraran un acuerdo salarial.

La oportunidad sigue viva.

Autor: HECTOR HUERGO EN CLARIN RURAL - 09/05/2015

Dos eventos simultáneos, en esta primera semana de mayo, remarcan la vigencia de la oportunidad que ofrece el mundo a la Argentina agroalimentaria, sobre todo desde los albores del siglo XXI. Sólo la tozudez de una conducción que oscila entre la ignorancia y la mala intención ha impedido aprovecharla. Y sólo la extraordinaria construcción de competitividad en esta Segunda Revolución de las Pampas ha permitido mantener en pie a su sistema agroalimentario.

El dilema de cosechar con otras reglas

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 09/05/2015

MAR DEL PLATA.- ¿Qué cosecha querés? La pregunta no es de un bodeguero mendocino que ofrece orgulloso una de sus botellas de vino, sino la de un productor triguero del sur bonaerense que mira apesadumbrado los silos bolsas que no pudo vender. La imagen que corrió con humor entre los participantes del último congreso "A Todo Trigo" que se realizó en Mar del Plata sirve para entender la falta de entusiasmo para sembrar el trigo de la nueva campaña.

Pensar en una coalición le hace bien al agro--

Autor: ESPECIAL PARA NA, POR ARTURO NAVARRO - 08/05/2015

Buenos Aires, 2 mayo (Especial para NA, por Arturo Navarro*)-- Las últimas elecciones dejaron de manera evidente que hay importantes ventajas en que las distintas fuerzas políticas opositoras se junten en una coalición y los resultados se verían inclusive en un adelanto de cambio de políticas para el agro.

LA GENEROSIDAD DEL MINISTRO Y LA PREOCUPACIÓN DEL RECAUDADOR.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 07/05/2015

El anuncio de las modificaciones en las Deducciones Especiales del Impuesto a las Ganancias de los asalariados, suena progre, aunque no cambia el espíritu de la normativa vigente y esconde una probable "sorpresa" que podría beneficiar a más de 750.000 familias, 40 días antes de las PASO. Mientras tanto, el ingreso de la cosecha de soja ha mejorado la recaudación aduanera, en comparación con marzo. Pero está muy lejos de los niveles logrados hace un año. Hacienda debería poner las barbas en remojo, ya que esta tendencia difícilmente cambie.

La Comisión Europea autorizó 17 transgénicos para alimentación humana y animal.

Autor: UE Y LOS TRANSGENCIOS EN INCOCAMPO - 07/05/2015

Se trata de diez variedades destinadas a alimentación o piensos, siete variedades cuya autorización estaba pendiente de renovación. Tras un periodo de año y medio sin aprobar ningún organismo modificado genéticamente (OMG) para importación, la Comisión Europea (CE) ha dado finalmente el visto bueno a la autorización de 19 variedades biotecnológicas conforme a los procedimientos acordados democráticamente y en base a evidencias científicas.

«  596  597  598  599  600  601  602  »