SECCIÓN DESTACADOS
Qué culpa tienen las naranjas.
Autor: DANIEL F. CANEDO - 25/03/2015
El ministro de Economía dejó trascender que a su juicio el dólar oficial a $ 8,81 no está atrasado y que tratará de evitar por todos los medios una devaluación porque sólo desataría un shock inflacionario.La ayuda al agro llega primero a municipios kirchneristas.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 25/03/2015
El gobierno nacional apuró una ayuda económica para productores de tres municipios del Frente para la Victoria (FPV) en Corrientes, pero demoró la asistencia a otros seis vinculados con el radicalismo y partidos provinciales.Brasil suspendió la importación de peras y manzanas argentinas
Autor: LA NACION. - 25/03/2015
Otra mala noticia recibieron ayer los productores y exportadores de frutas, afectados por problemas de competitividad y mercados externos en baja. Brasil decidió suspender la importación desde la Argentina de peras, manzanas y membrillos luego de haber detectado la plaga carpocapsa en 15 embarques.Obama deja fuera de agenda a América del Sur.
Autor: POR ANDRéS OPPENHEIMER | LA NACION - 24/03/2015
El anuncio de la Casa Blanca sobre la agenda del presidente Barack Obama para la Cumbre de las Américas el próximo 10 y 11 de abril en Panamá, en el que se indica que se reunirá con líderes del Caribe y América Central, plantea una gran pregunta: ¿Estados Unidos ha renunciado a América del Sur?Aseguran que Kicillof busca desplazar a Casamiquela de Agricultura.
Autor: INFOCAMPO.COM - 23/03/2015
El ministro de Economía piensa en un mercado de granos manejado por el Estado. Cuál es el plan para no depender de las liquidaciones de los exportadores. La "cadena a dos voces" que mencionó la presidente Cristina Kirchner cuando se anunció un cambio en las retenciones a los pequeños productores agropecuarios no fue tan sólo una broma para el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela. Lejos de ser el protagonista del nuevo esquema, el ministro de Economía, Axel Kicillof, tomó la palabra y pasó al frente del proyecto oficial, según publica Infobae.Por Ganancias, para lograr una suba de 30% hay que pedir 46%.
Autor: ISMAEL BERMúDEZ EN CLARIN - 23/03/2015
Los trabajadores alcanzados por el impuesto a las Ganancias deberían obtener este año un incremento salarial de hasta el 46% para tener un aumento en su ingreso de bolsillo del 30%, es decir, que esté en línea con la inflación. De lo contrario -y de no mediar cambios en los parámetros actuales del impuesto sobre los asalariados- perderían hasta un 36% de la suba salarial que consigan.La ley de energías renovables, impracticable por falta de fondos.
Autor: POR CARLOS SáNCHEZ RANGEL | PARA LA NACION - 23/03/2015
Un año antes de que venza el plazo de la ley de energías renovables, el sector afirma que no hay forma de cumplirlo. Según esa norma, para 2016, el 8% de la energía eléctrica de la Argentina debería provenir de fuentes renovables. Según un estudio de la consultora KPMG, hasta hoy sólo se ha alcanzado el 2 por ciento.Córdoba ya perdió un millón de toneladas de soja por inundaciones.
Autor: POR GABRIELA ORIGLIA | PARA LA NACION - 23/03/2015
CÓRDOBA.- Las inundaciones en Córdoba afectaron unas 300.000 hectáreas productivas (el 5% del total provincial) según los últimos datos de la Bolsa de Cereales de la provincia. La mayor parte es cultivo de soja, aunque también hay daños significativos en la cuenca lechera del departamento San Justo. En dinero, las primeras estimaciones plantean unos US$ 300 millones menos para la soja y unos $ 100 millones mensuales de pérdida para los tambos que, en unos tres meses, podrían normalizar su funcionamiento.UN PÍCCOLO, PÍCCOLO SUBSIDIO (DISFRAZADO).
Autor: LIC. JORGE INGARAMO - 21/03/2015
El subsidio a pequeños productores, anunciado por la Presidenta, para captar el 70% del voto de las empresas agrícolas familiares, fue disfrazado de segmentación de Retenciones. No lo es. Se repite el estilo Kampo, por el cual "Te saco 100, y en los años electorales te devuelvo 3,37, si sos amigo mío. A los enemigos, concentrados y pudientes, ni el saludo". "Si no fuera año electoral, ni un sope".La "angustia" de Pilu Giraudo tras los anuncios del Gobierno.
Autor: INFOCAMPO.COM - 20/03/2015
"Una situación como esta nos angustia muchísimo", disparó la titular de Aapresid, María Beatriz "Pilu" Giraudo, al ser consultada sobre el Programa de Estímulo para Pequeños Productores presentado esta semana por el Gobierno.