SECCIÓN DESTACADOS

Afirman que tendrá un impacto acotado el fondo para devolver retenciones.

Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 18/03/2015

Productores chicos destacan que el Gobierno reintegrará por tonelada sólo un 20% de lo que aportan Los productores recibieron con escepticismo el anuncio del Gobierno de la creación de un fondo de $ 2500 millones para devolver las retenciones a quienes producen hasta 700 toneladas.

Alguien tiene que investigar en serio.

Autor: POR DANTE CAPUTO | PARA LA NACION - 17/03/2015

Las revelaciones de la revista brasileña Veja refuerzan la hipótesis de Nisman sobre un acuerdo con Irán por el caso AMIA y fortalecen la apelación del fiscal Pollicita, ahora en manos de la Cámara Federal Debido a la apelación del fiscal Pollicita, le corresponde ahora a la Sala I de la Cámara Federal -que este jueves reunirá en audiencia a las partes- tratar la denuncia de Alberto Nisman.

Aranguren se retira de Shell y se incorporaría al macrismo

Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 17/03/2015

Una curiosa coincidencia acompañó los últimos años de carrera de Juan José Aranguren. Llegó a la presidencia de Shell en los albores del kirchnerismo y la dejará el 30 de junio, según informó ayer la empresa, apenas seis meses antes del final del actual ciclo político.

La Soja disponible en busca de nuevas bajas.

Autor: NEWSLETTER MERCADOS PABLO ADREANI - 16/03/2015

Alternativas para invertir la cosecha una vez en los silos. La historia de una baja anunciada: finalmente el precio de la soja disponible fue en busca del nivel de precios de la soja de la nueva cosecha. Todavía la baja no termino, motivo por el cual para algunos productores que todavía tienen soja disponible "sin vender" les recomendamos que lo hagan. Por la sencilla razón que el precio de la soja nueva, posición Mayo en el MATBA, cerro en la jornada de hoy Lunes 16 de Marzo a 228 u$s/ton, mientras que la soja disponible todavía cotiza en un nivel superior de 241 u$s/ton.

GIRASOL: RINDES ROBUSTOS Y PRECIOS FLACOS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO POR ASAGIR. - 16/03/2015

La cosecha de girasol viene muy bien, en casi todas las regiones, con un rinde obtenido, hasta ahora, de qq/ha 21,9. Se esperan MT 2,6 y algunos no descartan MT 2,7. Los precios cayeron, por una combinación de razones: fuerte devaluación del Euro -que encarece las compras al primer importador mundial- y estrepitosas bajas en las monedas de Ucrania y Rusia, por razones geopolíticas (que incluyen la abrupta disminución en el precio del petróleo). Se agranda la diferencia entre el precio del grano que se muele para abastecer al mercado interno y aquél que se destina a la exportación.

SHOCK DE CONFIANZA Y AJUSTE GRADUAL.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 16/03/2015

Los referentes económicos de los candidatos presidenciales hablan de shock de confianza y gradualismo para acomodar los precios relativos y bajar la inflación. Nadie propone ajustes. Y en realidad, tienen cierta razón. Haciendo las cosas bien, no debería haber ajuste dramático. Se proponen en esta nota, tres etapas para el diseño de un país normal, entre octubre de 2015 y mediados de 2016. ¡No hay que ajustar, hay que hacer las cosas bien!.

Las 10 economías regionales en jaque por la crisis.

Autor: LILIANA COBELO EN CLARIN - 16/03/2015

El 2015 apunta a ser un año muy difícil para las economías regionales. La sentencia se desprende de un estudio del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea. "La combinación de un progresivo atraso cambiario interno con precios internacionales en descenso, deriva en caídas del 50% en indicadores de rentabilidad (tomando 2006 como referencia) para una buena parte de los productos emblemáticos de las economías regionales", indica el informe.

Un golpe al plan de supervivencia del kirchnerismo.

Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 16/03/2015

Desde que llegó a la Casa Rosada, el kirchnerismo ha contado con una ventaja inapreciable para construir su hegemonía: la incapacidad de sus rivales de darse una organización alternativa. El colapso del radicalismo, en 2001, produjo un gran desequilibrio de poder. Esa estructura, que durante décadas fue la principal vía de expresión de los sectores medios, no fue reemplazada por un único sujeto de alcance nacional. Sin esa desarticulación opositora no se explican los 37 puntos de ventaja que obtuvo Cristina Kirchner respecto de quien la secundó en las elecciones del año 2011. Y sin ese abismo es imposible comprender la radicalización conceptual y política en la que se ha ido deslizando la Argentina.

El territorio

Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA | 15/03/2015 | 09:20 - 15/03/2015

Un ejemplo adecuado para Macri: un empresario con recursos ilimitados se propone fundar un nuevo club de fútbol. Construye el más grande y moderno estadio de la Argentina en el barrio más caro de Buenos Aires, contrata a los mejores jugadores de todo el mundo y logra que su equipo salga campeón. Pero lo que no puede conseguir es que haya tribunas llenas gritando: "¡Viva Deportivo Recoleta!" porque eso sólo se compra con tiempo, el necesario para que una costumbre pase de un abuelo a un hijo y a un nieto. Por eso, los millonarios rusos compran un club de fútbol en lugar de fundarlo. Un partido político no es lo mismo pero tiene sus similitudes.

Rolo Villar: El humorismo es la piedra en el zapato para el político

Autor: POR DéBORAH DE URIETA | PARA LA NACION - 15/03/2015

Cómo es el trabajo cotidiano de un humorista autodidacta que supo abrirse camino haciéndole caso a un talento innato. "Las esposas son para los presos", responde Rolo Villar cuando le preguntan por su estado civil, y aclara: "El matrimonio es todo arroz y el divorcio es todo pa-ella". Con chistes como estos e imitaciones de figuras como Jorge Asís, Carlos Menem, Bernardo Neustadt y Aldo Rico, Villar se gana la vida desde 1983. Hoy, con 53 años, es uno de los imitadores más reconocidos del país. Trabajó con Jorge Rial y Daniel Hadad, entre otros, y hace 15 que forma parte de Cada mañana, programa que hoy conduce Marcelo Longobardi en Radio Mitre. También se lo puede escuchar en Encendidos en la tarde, en la misma emisora, junto a María Isabel Sánchez y Tato Young.

«  616  617  618  619  620  621  622  »