SECCIÓN DESTACADOS

Reutemann no descarta ser el vice de Macri y advierte que el Gobierno arma un paquete para complicar las cosas al que viene.

Autor: LA NACION - 23/02/2015

El senador aclaró que con el candidato presidencial por el Pro "no hablaron de cargo", aunque no desestimó la posibilidad de ser su compañero de fórmula Comentá248 Facebook-Twitter-

BUENAS NOTICIAS ... Y DE LAS OTRAS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 23/02/2015

Ante la audiencia convocada por el Juez Griesa, para el 3 de marzo, a fin de tratar los pagos de deuda argentina al Citi, se reavivó la cuestión de los buitres y los hold-out. De afuera vienen noticias favorables a nuestro país (algo de debilidad en el Dólar, suba en la tasa larga de los Bonos del Tesoro y mejoras en los valores de las commodities alimentarias). Una pena que el Real se siga devaluando. La actividad económica local sigue en baja, ante el planchazo cambiario y la política activa del Central -de dudoso resultado- para rescatar la formidable expansión monetaria de fines de año.

Acuerdos con China: una estrategia que siembra dudas y temores.

Autor: POR CARLOS MANZONI | LA NACION - 22/02/2015

A cambio de préstamos para obras que no consigue de otras fuentes, la Argentina se compromete a usar sólo tecnología china, otorga adjudicaciones directas y se expone a la llegada de obreros asiáticos

El dólar de la convertibilidad volvió y no deja nada en pie

Autor: POR FéLIX SAMMARTINO | LA NACION - 21/02/2015

Después de una larga travesía por la década kirchnerista, el dólar termina en el lugar de partida: al valor que tenía en el fin de la convertibilidad. La historia se vuelve a repetir aunque con la agravante de tener esta vez una inflación del 40 por ciento.

Con la luz al final del túnel.

Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN RURAL - 21/02/2015

El final de la era K está a la vista. La Marcha del Silencio le marcó la cancha a un gobierno que agoniza atormentado por el descubrimiento de su esencia corrupta y artera.

La diligencia del agro sin propuesta conjunta.

Autor: ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO. - 19/02/2015

El conmocionado momento que está viviendo el país después de la muerte del fiscal Alberto Nisman que paralizó la actividad del país, está mostrando por las ausencias o los silencios, el nivel de nuestra dirigencia que no respondieron en tiempo y forma, en defensa de los intereses generales del país. Ha quedado demostrado que carecemos de líderes y una elite dirigencial, para poder remontar la actual decadencia del país que vino a agravar esta lamentable muerte.

La emotiva marcha de los familiares de Alberto Nisman.

Autor: POR MAURICIO CAMINOS | LA NACION - 19/02/2015

"¡Fuerza, fuerza, estamos acá por ustedes!". El grito anónimo se escuchó entre los presentes y un grupo de personas se abrió paso entre la multitud e interrumpió el centro de la Avenida de Mayo al 1200. Ya habían pasado algunos minutos de las 18 de ayer y los fiscales que convocaron a la marcha del silencio caminaban a unos metros de distancia. Separadas entre sí, pero en un mismo cerco organizado por un grupo de custodios, la madre de Alberto Nisman , Sara Garfunkel, y su ex mujer, la jueza Sandra Arroyo Salgado , ingresaron al mar de manifestantes empapados por la lluvia torrencial.

TRAS EL BOOM DE COMMODITES: AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (ALC), SE DIVIDE EN DOS MUNDOS.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 17/02/2015

Los países de economías populistas, orientadas al Atlántico, cerradas y con modelos de distribución estatista de rentas, en algunos casos corruptos, no tienen chances en el nuevo mundo que comenzó al caer los precios de las commodities, desde mediados de 2013 y, menos aún la tendrán, si se profundiza el giro a Asia de la geopolítica americana, el avance de la Alianza del Pacífico y la revaluación del Dólar.

En producción de gas, una década perdida.

Autor: POR PABLO FERNáNDEZ BLANCO | LA NACION - 17/02/2015

Cayó más de 20% desde 2004 y se multiplicaron las importaciones. La tendencia a la caída en la producción local de gas es hasta ahora resistente a los golpes de timón que ensayó el Gobierno cuando la asumió como un problema. Incluso a la retórica kirchnerista, siempre hábil para encontrar responsables ajenos que expliquen crisis o fracasos, le costaría justificar las últimas estadísticas de producción de gas. Los números oficiales muestran que la extracción de ese insumo, crucial para el sostenimiento de la matriz energética, cayó de manera continua entre 2004 y el año pasado.

La marcha es grito, silencio y lágrimas ante la impunidad.

Autor: POR ROBERTO GARGARELLA | PARA LA NACION - 17/02/2015

Como todo acontecimiento público de importancia, la marcha de mañana ayuda a revelar el estado de situación de la vida colectiva en el país. En una Argentina definida por sus niveles de movilización política -puede enorgullecerse por los modos frecuentes y vigorosos de la protesta social-, se oyen hoy, sin embargo, voces que critican la convocatoria con razones que cuesta tomar en cuenta como objeciones de buena fe. Pero haremos el intento.

«  624  625  626  627  628  629  630  »