SECCIÓN DESTACADOS

Carbio expresó su satisfacción por el reconocimiento de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU.

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/01/2015

Luis Zubizarreta remarcó que "esta carta de la EPA es un reconocimiento al esfuerzo de la industria de biodiésel argentina y del gobierno que nos acompañó, particularmente a través de nuestra Embajada en Washington".

Los cultivos transgénicos en el mundo crecieron 6,5 millones de hectáreas en 2014

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/01/2015

Se acaba de dar a conocer el informe sobre el crecimiento de los cultivos transgénicos en el mundo 2014, de nuevo el ISAAA destaca que se han batido récords, se ha pasado de cultivar 175 millones de hectáreas en el año 2013 a 181?5 millones de hectáreas en el 2014.

Crisis vitivinícola: las bodegas no tienen lugar para recibir la uva.

Autor: INFOCAMPO.COM - 28/01/2015

A pocos días para el inicio de la cosecha de uvas con destino a vinos básicos o mosto, un nuevo ingrediente inédito en el sector, al margen ya de la baja de precios, alimentó la incertidumbre sobre la vendimia 2015 y causó alarma: las bodegas trasladistas sanjuaninas que albergan usualmente el mayor volumen de uva ya sea comprando o elaborando a maquila al viñatero, salieron a advertir por medio de una solicitada la falta de espacio donde almacenar la nueva producción, simplemente porque no han podido vender el vino o mosto del año pasado. Se trata de 77 a 80 bodegas asociadas a la Cámara Vitivinícola que salieron a hacer público que tienen entre el 50 y el 80 por ciento de sus vasijas ocupadas con productos de la vendimia anterior, según publicó Diario de Cuyo.

La lenta construcción de un aparato de terror.

Autor: POR ROBERTO GARGARELLA | PARA LA NACION - 28/01/2015

Acostumbrados a pensar el país a partir del contratiempo o la tragedia ocurridos en el último minuto, solemos perder perspectiva sobre sucesos que, como en el caso del fiscal Alberto Nisman, resultan en realidad procesos de construcción lentos, colectivos, y respecto de cuya factura no todos somos igualmente responsables. Por lo dicho, la pesadilla que rodea la muerte de Nisman merece ser deconstruida de otro modo, y a tales fines propongo una "mirada más larga" sobre tres hechos.

Lecciones de la historia para salir de la estanflación.

Autor: POR DOMINGO CAVALLO | PARA LA NACION - 28/01/2015

Es altamente probable que el nuevo gobierno, cualquiera que sea su signo político, producirá un giro importante en la política exterior de la Argentina. La normalización de las relaciones con los organismos financieros internacionales será facilitada por un discurso más serio y coherente del nuevo gobierno. Será muy importante que nuestro país, que en 1998 consiguió ser incluido en el G-20, aproveche esa pertenencia para demostrar que está dispuesto a respetar las reglas de juego que emergen de los tratados internacionales.

Un INTA dañado, lejos del productor (Nota 1)

Autor: ERNESTO F. VIGLIZZO PARA LA NACION. - 27/01/2015

A moneda constante, en los últimos 10 años el gobierno nacional incrementó en no menos del 150 % el presupuesto del INTA. Eso fue motivo de orgullo y jactancia para las autoridades nacionales. La cifra sumaría en la última década más de 1600 millones de dólares, cantidad que se justificaría de haber mediado una revolución tecnológica de grandes dimensiones. Pero eso no ocurrió. Los grandes saltos tecnológicos del agro argentino entraron de la mano del sector privado, nos guste o no. El INTA acompañó el proceso, pero no lo lideró.

La alimentación saludable impulsa el mercado del girasol con alto contenido de oleico.

Autor: ASAGIR - 27/01/2015

En la última campaña volvió a acentuarse la preferencia por los girasoles alto oleico por parte de la industria oleaginosa. Se pautaron primas de 50 dólares por tonelada de grano. La demanda creció en respuesta a una menor producción europea y una tendencia mundial a la alimentación saludable.

El Gobierno busca que cerealeras liquiden cerca de u$s 2000 millones en febrero.

Autor: POR PAULA LÓPEZ BUENOS AIRES - 27/01/2015

En medio de la caída de precios y la sostenida reticencia del productor a vender, el Gobierno negociará con exportadoras un nuevo plan para garantizar dólares frescos. El Gobierno arrancará en los próximos días con negociaciones con las cerealeras exportadoras, a fin de garantizar que un flujo de ingreso de dólares en la previa al arranque de la cosecha gruesa similar a la obtenida en el segundo mes del año pasado.

Negar todo y cambiar el eje.

Autor: RICARDO ROA EDITOR DE CLARIN. - 27/01/2015

Cristina volvió a ser Cristina. Dejó pasar 12 días desde la denuncia de Alberto Nisman y una semana desde la muerte del fiscal para hablarle al país. Fueron 55 minutos, más de la mitad dedicados a autoelogiarse por la política de derechos humanos. Todo lo que dijo ya se había escuchado. Y volvió a callar lo que también antes había callado: el juicio a las Juntas Militares y el Nunca Más en el gobierno de Raúl Alfonsín. Como siempre, la historia empieza cuando los Kirchner llegan a la Rosada.

Advierten que cerrarán tambos si baja el precio de la leche.

Autor: POR JOSé E. BORDóN | PARA LA NACION - 27/01/2015

SANTA FE.- Un nuevo encuentro entre tamberos e industriales que se hará hoy para discutir el precio de la leche fue calificado como "decisivo" por los productores lecheros. "Acá se resuelve si los productores siguen trabajando o cierran definitivamente sus tambos", dijo a LA NACION el delegado de la Federación Agraria Argentina (FAA) en el oeste santafecino, Daniel Oggero.

«  625  626  627  628  629  630  631  »