SECCIÓN DESTACADOS
La noche más temida que acecha a la campaña.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 07/02/2015
Pese a las perspectivas de buenos rindes, especialistas alertan por la falta de mejora en los precios, la continuidad del atraso cambiario y una inflación alta La situación del sector es compleja y se necesitan rindes muy buenos.El punto de inflexión creó nuevos actores sociales.
Autor: POR ADRIáN VENTURA | LA NACION - 07/02/2015
Por la memoria de Nisman, por la verdad y por la justicia." Eso dirá la bandera tras la cual se encolumnarán los fiscales federales, nuevos actores sociales que encabezarán la marcha del silencio. La oración, lacónica, se resume en tres conceptos que significan mucho. La clave está en saber leer las palabras y los silencios.El etanol de maíz cayó un 22,6%.
Autor: INFOCAMPO.COM - 06/02/2015
En cambio, el combustible elaborado a partir de caña de azúcar registró una reducción del 9,7%. En los últimos cinco meses, el precio oficial del etanol elaborado en base a maíz -destinado al corte obligatorio con nafta- descendió un 22,6%, al pasar de $ 9,54/litro, en septiembre pasado, a $ 7,38/lt, en febrero, según publicó La Gaceta.Las semillas no modificadas crean un nicho de valor para la agricultura.
Autor: POR JACOB BUNGE EN LA NACION - 06/02/2015
El año pasado, por primera vez en dos décadas, Jim Benham sembró sus campos totalmente con semillas de soya que no habían sido genéticamente modificadas para resistir los herbicidas. No es que el agricultor de Indiana, de 63 años, de repente se haya unido al movimiento antitransgénicos, sino que se vio atraído por la prima de casi 14% por bushel que ofrecía una terminal de granos por soya no modificada, con destino a procesadores de pienso de Asia.Las semillas no modificadas creanun nicho de valor para la agricultura
Autor: LA NACIóN - 06/02/2015
El año pasado, por primera vez en dos décadas, Jim Benham sembró sus campos totalmente con semillas de soya que no habían sido genéticamente modificadas para resistir los herbicidas.Avanza en la UCR el plan de convocar a un frente de toda la oposición.
Autor: MARCELO HELFGOT EN CLARIN - 06/02/2015
Elecciones 2015. La interna opositora.En marzo, la Convención partidaria propondría que los candidatos de UNEN vayan a las PASO con Macri y Massa. Lo impulsan Sanz y Morales. Cobos aceptaría. Ernesto Sanz, jefe de la UCR, les confesó a sus íntimos que sintió que el pedido fue convirtiéndose en clamor a medida que avanzaban los tropiezos del Gobierno en el caso Nisman. Gerardo Morales, jefe del bloque de senadores, jura que ya lo había tenido en cuenta para fijar su posición. Julio Cobos, el presidenciable mejor ubicado del espacio, le comentó a su aliado socialista Hermes Binner que es el reclamo que más le hacen, cuando lo recibió dos noches atrás en el hotel donde se aloja cuando viaja a la Capital, en Esmeralda al 1300.Hipocresía de acá a la China.
Autor: POR LUIS MIGUEL ETCHEVEHERE | PARA LA NACION - 05/02/2015
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner elogió al campo. No salimos de nuestro asombro. Sucedió al otro lado del mundo, en China, adonde año a año llega el 80% de las exportaciones argentinas de soja. La misma soja que aquí es vapuleada, que paga el 35% de su precio sólo por retenciones y que es producida por hombres y mujeres a los que el Banco Nación les cortó el crédito.Cristina firmó 15 convenios con China y ofreció invertir en recursos naturales.
Autor: POR MARIANO OBARRIO | LA NACION - 05/02/2015
PEKÍN.- La presidenta Cristina Kirchner firmó ayer con su par de China, Xi Jinping, un acuerdo de la alianza estratégica integra l y 15 convenios entre ambos países. Le ofreció y hasta pidió que las empresas chinas, casi todas estatales y bajo control de Xi, inviertan en minería, petróleo, potasio y litio. Dispuesta a todo tipo de concesiones, Cristina consagró a China como el mayor aliado del país en lugar de Estados Unidos o la Unión Europea.No desperdiciar la oportunidad.
Autor: POR LUIS ALBERTO ROMERO | PARA LA NACION - 04/02/2015
Como ocurre con el caso Nisman, las circunstancias convirtieron al caso Matteotti en un magnicidio. El asesinato del joven y activo diputado socialista, en junio de 1924, sacudió a la sociedad italiana y colocó a Mussolini, todavía mal asentado en el poder, al borde del derrumbe. Por entonces la oposición, impulsada por Matteotti, se mostraba más activa y precisa que en 1922, cuando Mussolini llegó a la jefatura del gobierno.El significado del silencio del Papa ante el caso del fiscal Nisman.
Autor: SERGIO RUBíN EN CLARIN - 04/02/2015
Francisco respetó la posición de Iglesia argentina que tiene la responsabilidad primaria de hablar sobre el tema. Si un líder exitoso es -ante todo- aquel que sabe cuándo debe ser audaz y cuándo debe ser prudente, está claro que el Papa Francisco optó por la segunda virtud política tras la impactante muerte del fiscal Alberto Nisman, al preferir el silencio.