SECCIÓN DESTACADOS

Los productores vendieron tanta soja como en otros años.

Autor: MATíAS LONGONI EN CLARIN. - 21/01/2015

Al Gobierno le quedan pocos argumentos objetivos para acusar a los productores de soja de especuladores y cortarles el crédito del Banco Nación. Al cabo de la primera quincena de enero, el sector se desprendió ya de 42,38 millones de toneladas del poroto. No solo es más soja que la vendida en igual momento de 2014. El volumen también superó al promedio de las cinco campañas anteriores, que fue de 42,10 millones de toneladas.

NUEVA POLÍTICA DE CARNES PARA SALIR DE LA DECADENCIA.

Autor: POR ARTURO NAVARRO EN AñOS DE CAMPO. - 21/01/2015

Realmente lamentable la réplica pública del Jefe de Gabinete Jorge Capitanich a las declaraciones de entidades y dirigentes reflejadas en los medios, sobre los índices actuales de producción, consumo y exportación de carne vacuna de nuestro país.

El fiscal planeaba resguardar pruebas.

Autor: POR PAZ RODRíGUEZ NIELL | LA NACION - 21/01/2015

El fiscal Nisman le había dicho a su colega Stornelli que se sentía algo asustado. El viernes pasado, 48 horas antes de morir, el fiscal Alberto Nisman había decidido que necesitaba poner a resguardo, fuera del ámbito de su fiscalía y de su casa, documentos vinculados a su denuncia contra la Presidenta.

El transporte depende cada vez más de los subsidios para funcionar.

Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 20/01/2015

En 2014, el transporte consumió alrededor de 44.000 millones de pesos en subsidios. Aquello que empezó en 2002 se ha convertido en un enorme y complejo sistema que cada vez necesita más dinero para funcionar. A poco más de 12 años de haberse implementado, el régimen de subsidios al transporte necesita cada vez más dinero para mantener el esquema de ayuda estatal.

Cristina Kirchner publicó una carta sobre la muerte de Alberto Nisman:

Autor: LA NACION. - 20/01/2015

Casi un día después del hallazgo del cuerpo sin vida del fiscal federal Alberto Nisman que había denunciado y pedido la indagatoria de Cristina Kirchner, la Presidenta se manifestó al respecto por primera vez. Lo hizo a través de un extenso texto titulado "AMIA. Otra vez: tragedia, confusión, mentira e interrogantes", publicado en su cuenta en la red social Facebook cerca de las 21.

MIRANDO AL 2016.

Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 19/01/2015

Si Brasil sigue "verde" (o peor, si devalúa); si el barril de petróleo está a U$S 63 a fines del 2015 y si hay que corregir atrasos cambiarios y tarifarios; hacer cambios institucionales drásticos y reducir la presión del Estado sobre la inversión privada; se requerirán del nuevo gobierno, diagnósticos muy precisos, gran capacidad ejecutiva ("des-colonizar" el Estado), acertada muñeca para lograr acuerdos políticos y un manejo de los tiempos, que no dará demasiado respiro. Por eso, modestamente, se sugiere imitar a México en un Acuerdo que reúna mayorías políticas, capacidad de gestión, suficiente lucidez y, por qué no, movimientos rápidos.

Un mensaje simple que conquista a todas las culturas.

Autor: POR ELISABETTA PIQUé | LA NACION - 19/01/2015

MANILA.- Hay una imagen que resume esta apoteótica segunda visita de Francisco a Asia, continente que él considera el futuro de la Iglesia Católica, en la que se convirtió en el papa que logra reunir más fieles en una misa de la historia. Es la de Francisco enfundado en la ya mítica capa amarilla de plástico made in Vietnam que usó anteayer cuando celebró misa en medio de un tifón fuerza 2 en Tablocan, zona arrasada por otro tifón hace 14 meses; y que volvió a usar ayer al llegar e irse de la misa en papamóvil, bajo una fuerte lluvia.

Un año con buen clima, magros precios y baja en la producción.

Autor: LILIANA COBELO EN CLARIN - 19/01/2015

Con el 2015 recién estrenado, ya se echaron a rodar los números del agro. Según IES Consultores (Investigaciones Económicas Sectoriales), la producción agrícola argentina para la campaña que está transcurriendo, la 2014-2015, será de 101 millones de toneladas, con una baja del 1,4% respecto al ciclo anterior que fue de 102,4 millones de toneladas. Por su parte, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires habla de 93,6 millones de toneladas, mientras el Minagri se juega por 101,25 millones.

Un impacto político profundo.

Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN - 18/01/2015

Aníbal Fernández explicó el viernes, por si hiciera falta, que la Presidenta "está absolutamente de buen ánimo" a pesar del balde de alquitrán que le cayó encima al ser denunciada por encubrimiento de Irán en el caso AMIA. Contó Aníbal, feliz en su flamante cargo de secretario general de la Presidencia, que había visto a Cristina el mismo día de la acusación del fiscal Alberto Nisman. Y que "preocuparse por esta estupidez no tiene sentido". Con todo respeto, no es lo que parece estar haciendo el Gobierno de la Presidenta.

Un año que se presenta difícil: la economía, entre la desconfianza y la espera.

Autor: POR DIEGO CABOT | LA NACION - 18/01/2015

Si hay algún cinturón cerca, pues no estaría mal tomarlo y prepararse para ajustarlo. Será una necesaria preparación para transitar un año que estará signado por los tiempos electorales y por la impronta que dejó el concluido 2014.

«  632  633  634  635  636  637  638  »