SECCIÓN DESTACADOS

El Papa rezó con Peres y Abbas y pidió que sea el Comienzo de un camino nuevo.

Autor: ELISABETTA PIQUÉ - 09/06/2014

En los jardines del Vaticano y junto al patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, Francisco recibió a los presidentes de Israel y de la Autoridad Nacional Palestina para orar; "se necesita coraje para decir sí al diálogo y no a la violencia", dijo

Ponencia de Adolfo Castro Almeyra en el Congreso de CRA.

Autor: ADOLFO CASTRO ALMEYRA - 05/06/2014

Los desafíos de las entidades para incidir en la elaboración de las políticas sectoriales.

Un relevo histórico con dimensión nacional.

Autor: CARLOS PAGNI - 03/06/2014

La primera vez que Juan Carlos I salió de España, quebrando el aislamiento de décadas del franquismo, fue para pisar América latina. En junio de 1976, viajó a Estados Unidos en busca de un aval poderoso para su experimento democratizador. Pero antes de llegar a Washington quiso hacer una escala en República Dominicana.

EL FUTURO INDUSTRIAL DE LA SOJA.

Autor: ARTURO NAVARRO - 23/05/2014

Por su aporte de proteína y grandes beneficios para la salud, la soja se hizo un lugar en el mundo pero las novedosas aplicaciones industriales se perfilan como un nuevo horizonte de productos biodegradables, renovables, para la vida cotidiana del futuro próximo.

Para la Iglesia, la Argentina esta enferma de violencia y la corrupción es un cáncer social.

Autor: ARTURO NAVARRO - 10/05/2014

La Iglesia advirtió que la Argentina está "enferma de violencia" y aseguró que "los hechos delictivos no solamente han aumentado en cantidad sino también en agresividad". Con una mirada muy crítica de la violencia en la sociedad, del delito y del avance del narcotráfico, los obispos reclamaron celeridad a jueces y fiscales porque "la lentitud de la Justicia deteriora la confianza de los ciudadanos en su eficacia". "Urge en la Argentina recuperar el compromiso con la verdad, en todas sus dimensiones. Sin ese paso estamos condenados al desencuentro y a una falsa apariencia de diálogo", consideraron.

JUNTA NACIONAL DE GRANOS: IDEAS DE ANTAÑO PARA EL SIGLO 21

Autor: ARTURO NAVARRO - 14/02/2014

LA ANACRÓNICA JUNTA DE GRANOS PODRÍA CAUSAR MÁS PERJUICIOS EN EL PRESENTE. La hipotética recreación hoy de una junta nacional de granos, pensada para una época que ya no existe en el comercio mundial, podría provocar el nacimiento de un enorme y costoso organismo burocrático que superpondría controles sobre los ya existentes y más sofisticados, todos en manos del mismo Estado.

Una apuesta por el bien común.

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 05/02/2014

Cuando llegó a su término la segunda reunión del Foro de Convergencia Empresarial, el 28 de enero pasado, todos sus integrantes se hicieron oír en un aplauso unánime. Celebraron con él la aprobación del documento que, bajo el título "La hora de la convergencia", había sido redactado, discutido y vuelto a redactar para dar nacimiento a una iniciativa inédita: la formulación de una propuesta de políticas públicas concebida y refrendada por 28 organizaciones empresariales del país y abierta a la consideración de todos los sectores de la vida nacional. Hoy vuelven a runirse en la Sociedad Rural, esta vez con el sector sindical liderado por Hugo Moyano.

¿Qué puede pasar con la Industria del biodiesel argentino en el año 2014?

Autor: BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO - 16/12/2013

Especialistas concluyeron que habrá una "demanda adicional estimada en 450 mil tn anuales, compensando parcialmente la fuerte caída de las exportaciones estimadas para 2014 como consecuencia de las medidas adoptadas por España y la UE".

En México, un acuerdo petrolero trascendente

Autor: JORGE CASTRO - 15/12/2013

En la era de la globalización, las grandes decisiones de la política económica doméstica se transforman en la textura de las líneas fundamentales de la política internacional. El miércoles a la noche, el Senado mexicano aprobó la desregulación petrolera y abrió a la inversión transnacional reservas probadas que equivalen a la producción de Kuwait, y no comprobadas -sobre todo shale gas/shale oil- que continúan a las de EE.UU., las primeras del mundo.

Un creciente agotamiento moral

Autor: MARCOS AGUINIS - 24/05/2013

Gran parte de los argentinos manifiesta un creciente agobio. Ya no es sólo dolor por la inflexible decadencia política, económica y social, sino cansancio. Agotamiento.

«  655  656  657  658  659  660  661  »