SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Macri y Massa, en agónica negociación.
Autor: JULIO BLANCK EN CLARIN. - 12/06/2015
La llave que puede abrir esta puerta sería que Massa desistiera de su candidatura para la elección de octubre. Los apoderados del PRO y del Frente Renovador buscan una ingeniería legal que exprese y contenga un posible acuerdo.RECAUDAN BIEN. PERO GASTAN MAL Y SE FINANCIAN PEOR.
Autor: LIC. JORGE INGARAMO. - 12/06/2015
La AFIP recauda demasiado bien y supera las más optimistas previsiones. Son logros "a pura distorsión". Economía, que mandó un Presupuesto lleno de imprevisiones, no toma nota de la nueva situación económica (agudización del cepo, caída en los precios de las commodities y del petróleo). Tras dos meses de conducta monetarista del BCRA, se le agotó la pólvora al sheriff. Vamos de mal en peor, en el financiamiento público.EL ROL DEL ESTADO Y EL BUEN GOBIERNO REPUBLICANO.
Autor: EL FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL - 12/06/2015
LABOR, REFLEXIONES Y PROPUESTAS PLANTEADAS El FORO DE CONVERGENCIA EMPRESARIAL es un ámbito de diálogo entre entidades empresarias que comenzó a gestarse a partir de noviembre de 2013, incorporándose desde entonces más de 67 instituciones, incluyendo consejos profesionales y organizaciones religiosas de los distintos credos y de la sociedad civil.Enviarán al Congreso proyecto sobre propiedad de las semillas.
Autor: AMBITO FINANCIERO. - 11/06/2015
El secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado, anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para que los pagos por derecho de propiedad de semillas se realicen sólo al momento de la compra.Brasil avanza en su acuerdo con la Unión Europea.
Autor: POR ALBERTO ARMENDARIZ | LA NACION - 11/06/2015
En Bruselas, Dilma Rousseff anunció que en "los próximos días o meses" el Mercosur y la UE presentarán sus ofertas para alcanzar un convenio; diferencias con la postura argentina.Buenos Aires, la pieza vital del escudo que busca Cristina.
Autor: POR CARLOS PAGNI | LA NACION - 11/06/2015
El kirchnerismo se regodea hoy en una liturgia reiterativa. La escena central ya resulta reconocible: Eduardo "Wado" De Pedro, el más relevante dirigente de La Cámpora, recibe en su despacho a un intendente fugado del massismo. Guzmán, Giustozzi, Othacehé, Katopodis, Eseverry, Zúccaro, son sometidos a una rendición fotografiada. Esa humillación, que es esencial al escarmiento, disimula un detalle importantísimo: el lugar de la capitulación es la Casa Rosada. Capitular ante Daniel Scioli o Florencio Randazzo está prohibido. Sólo Cristina Kirchner recibe el juramento de una nueva fidelidad. Esta preferencia esconde una clave del futuro.Alertan por un nuevo éxodo de tamberos.
Autor: POR FERNANDO BERTELLO | LA NACION - 10/06/2015
Sin mejora en los precios, afirman que su situación se agravó y podría haber cierres masivos; piden que el Gobierno amplíe una compensación, y a las administraciones de Santa Fe y Córdoba, postergar el pago de impuestosEE.UU. evaluó los procesos de producción de limones del NOA.
Autor: INFORME DE SENANA EN INFOCAMPO.COM - 09/06/2015
La delegación norteamericana visitó establecimientos productivos, empaques y una terminal portuaria en Tucumán. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió la visita de una delegación del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica (USDA-APHIS, por sus siglas en inglés) en el marco de las negociaciones que vienen llevando a cabo ambos servicios en pos de la apertura del mercado de limones argentinos a ese destinoLo más urgente: sacar retenciones, promover la inversión y flexibilizar el cepo.
Autor: POR MARTíN REDRADO | PARA LA NACION - 09/06/2015
La carrera electoral entra en una etapa definitoria. Si bien predomina la expectativa de una mejora en la calidad de las políticas públicas a partir del próximo gobierno, hoy asistimos a una transición con desafíos crecientes.La realidad del empleo, la pobreza y la política social en Argentina.
Autor: FUNDACIóN FADA DICIEMBRE DE 2014. - 08/06/2015
La Fundación FADA realizo un trabajo sobre empleo, pobreza y política social en Argentina a diciembre de 2014, que me pareció muy oportuno difundir antes las declaraciones de la Presidente de la Nación en la Asamblea de la FAO en la ciudad de Roma sobre la pobreza en la Argentina. Siempre en estos casos corresponde responder con datos precisos analizados por especialistas lo hace este importante trabajo sobre cuantos pobres hay, cuantos trabajan y cuales deberían ser las política sociales para revertir la actual situacion que esta viviendo la Argentina. A continuación ustedes van poder leer el Resumen Ejecutivo con cifras a fin del 2014 y si están dispuestos a analizar el trabajo completo tienen el link para poder hacerlo para tomar conocimiento de la realidad actual del país sobre estos temas y cual serian las propuestas para corregirlos.