SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Decisión torpe y extemporánea.
Autor: HéCTOR A. HUERGO EN CLARIN - 23/11/2014
La decisión del Banco Nación, que canceló las líneas de crédito a los productores de soja que tengan mercadería sin vender, no sólo es torpe, sino extemporánea. Tal como se esperaba, la liquidación de divisas por parte de la agroindustria en las últimas tres semanas duplicó a la de las tres semanas anteriores. Y es un 60% superior a la de los cinco años previos. Como se sabe, la venta de dólares de los exportadores está relacionada con la necesidad de adquirir mercadería, en particular soja para procesar (casi toda la soja sale convertida en harina, aceite y biodiesel).Vaca Muerta: en busca de un atajo hacia el futuro.
Autor: POR GABRIEL SUED | LA NACION - 23/11/2014
Meca de los hidrocarburos no convencionales, allí residen las esperanzas del Gobierno para revertir la crisis energética; convive con ello un escenario local convulsionado y en permanente conflicto Dentro del tráiler, los sonidos del exterior se silencian. Vestimos mameluco azul ignífugo, casco, zapatos y guantes de protección. Jennifer, una rubia de unos 30 años, jefa de seguridad, advierte con tono marcial que durante la recorrida podemos oír señales, como la bocina de un camión: "Un toque significa emergencia; dos toques, incendio. Los accidentes y derrames se anuncian de viva voz". Antes de salir, una recomendación inquietante: "Pase lo que pase, no corran".Dos poderes en pie de guerra.
Autor: POR JOAQUíN MORALES SOLá | LA NACION - 23/11/2014
Parece una guerra, y es una guerra. O por lo menos así lo entiende el gobierno de Cristina Kirchner. Es ella contra los jueces. Los jueces, a su vez, han perdido la paciencia. Por primera vez, el nombre de la Presidenta está en un expediente judicial por presuntos hechos de corrupción. Esa investigación podría concluir en una causa por lavado de dinero. El Gobierno amenaza con quitarles poder a los jueces y decapitó a la conducción administrativa del Consejo de la Magistratura. El cristinismo se está convirtiendo en un partido antisistema.Desde Los Piletones, una apuesta al progreso y a la vida.
Autor: POR MARGARITA BARRIENTOS | PARA LA NACION - 22/11/2014
Vivo en Los Piletones desde hace 22 años. Cuando vinimos, el lugar era un basural, un bajo impresionante con montañas de piedra enormes. En el patio de nuestra casa teníamos un cementerio de coches lleno de ratas. Sin embargo, vinimos por necesidad, ya que esta era una villita que recién estaba comenzando a crecer. Antes vivíamos en la manzana 19, casa 11, de la villa de Lugano, hasta que un día mi esposo Isidro me dijo: "Magui, nos vamos a mudar, porque acá no tenemos futuro".Todos narcos.
Autor: POR JORGE FONTEVECCHIA EN PERFIL - 22/11/2014
En 1972, Nixon cambió el escenario político sacándole China a Rusia (la ex Unión Soviética). Salvando muchas, pero muchas distancias, Massa cree que hizo lo mismo soplándole a Macri el radicalismo. No puede cantar victoria porque la UCR pospuso la decisión final sobre alianzas para marzo dejando una puerta abierta al PRO, pero el día que Massa se sacó la foto con Gerardo Morales, aliando de esa forma al Frente Renovador con el radicalismo en Jujuy, puso en discusión que lo natural fuera una alianza UCR-PRO. La sola idea de que si hubiera unas PASO interpartidarias entre UNEN y otras fuerzas no kirchneristas podría no ser sólo con el PRO sino también con el Frente Renovador, colocó a Macri y a Massa en el mismo plano cuando antes sólo Macri era el aliado posible de los radicales.Prevén que aun acordando con los holdouts habrá recesión en 2015.
Autor: POR MARTíN KANENGUISER | LA NACION - 22/11/2014
Según el reporte de FocusEconomics, son altas las chances de repetir otro año como 2014, que terminará con una recesión del 2,2 por ciento y una inflación del 37,5 por ciento. Foto: Archivo Aun si lograra un acuerdo con los holdouts, el año en el que el oficialismo jugará sus chances de permanecer en el poder hasta 2019, la economía enfrentará una nueva recesión y alta inflación, según 19 pronósticos de consultoras y bancos para 2015. El único que ve un escenario distinto es el estudio Bein & Asociados, que asesora al candidato presidencial Daniel Scioli, que espera un crecimiento de 1,5 por ciento."Le entregaron la administración del Poder Judicial de manera ilegítima a La Cámpora", advirtió un ex consejero del Consejo de la Magistratura.
Autor: ALEJANDRO FARGOSI EN LA NACION - 22/11/2014
Alejandro Fargosi habló del nombramiento de la flamante titular del organismo, Gabriela Vázquez, que fue votada por el kirchnerismo; "Todo es fruto de la corrupción", aseguró Para Alejandro Fargosi, el Gobierno entregó "de manera ilegítima" la Justicia a La Cámpora. El reciente avance del kirchnerismo en el Consejo de la Magistratura siguen despertando la crítica de los integrantes opositores del cuerpo. Quien fuera representante de los abogados, Alejandro Fargosi, advirtió hoy que el Gobierno entregó la administración del Poder Judicial "de manera ilegítima" a La Cámpora, y consideró, en ese sentido, que "eso no es ser independiente".Plato Lleno: el programa que va al rescate de la comida que sobra.
Autor: POR MAURICIO GIAMBARTOLOMEI | LA NACION - 22/11/2014
La idea es no tirar los alimentos y donarlos a sectores vulnerables. Alexis, Lucas, el chef Bruno y Paula, empaquetando la comida que fue donada a una escuela de Tigre. Foto: Marcelo Gómez El martes al mediodía los alumnos de la escuela N° 55 María Teresa de Calcuta, de Tigre, esperaban un guiso o arroz con pollo. Pero almorzaron rolls de trucha, pinchos de salmón, empanadas árabes y sándwiches de pastrón, acompañado por hongos y zucchini asados. No estaban en ningún restaurante cinco estrellas. Se habían sentado en el mismo comedor escolar donde todos los días reciben, tal vez, el plato más abundante de la jornada.Proponen que el pago de la leche sea por sólidos útiles, calidad higiénica y sanitaria
Autor: INFOCAMPO.COM - 21/11/2014
"La mejor forma de comercializar le leche, es la que aporta más valor y competitividad a la industria elaboradora y a la cadena. Lo cual nos parece pasa por el pago por sólidos útiles, calidad higiénica y sanitaria, y contribución a la eficiencia logística", destacaron desde la Cámara de Productores de Leche - Cuenca Oeste de Buenos Aires.Advierten que el Gobierno dejará una pesada herencia.
Autor: POR JORGE OVIEDO | LA NACION - 21/11/2014
La economía argentina podría soportar un año más sin grandes sobresaltos. Un escenario en el cual la inflación no vaya más allá de donde ya estuvo, en el que las exportaciones vuelvan a caer pero el rojo de la balanza comercial no crezca, con aumento de la desocupación, reducción del valor de la cosecha y, por supuesto, recesión. Sin un intento reactivador sobre la base de emisión monetaria, podría finalizar 2015 sin una corrida ni un estallido.