SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

Néstor Abatidaga:

Autor: NESTOR ABATIDAGA - 05/01/2014

Hace cuatro décadas y media que ingresó a trabajar en la aseguradora nacida con espíritu cooperativo en esta ciudad del centro geográfico de la provincia de Santa Fe, que hoy habitan poco más de 20.000 personas. Néstor Abatidaga es, desde 2011, CEO del Grupo Sancor Seguros, que el año pasado facturó -según se estima- alrededor de $ 11.500 millones entre sus compañías que venden pólizas de riesgos del trabajo, seguros patrimoniales y de vida, y también reaseguros.

Sólo queda convivir con la explosión.

Autor: LUIS RAPPOPORT - 02/01/2014

A lrededor de 2006 o 2007, el Gobierno adoptó dos iniciativas que tuvieron carácter estratégico y que explican buena parte de la situación económica y social actual: en primer lugar, se tomó la decisión de inflacionar la economía; en segundo lugar, la de limitar las inversiones en petróleo y gas.

Mejora la competividad agrícola .

Autor: JORGE INGARAMO - 31/12/2013

El mercado tiene en claro la mejora del Tipo de Cambio real y una expectativa de devaluación del Peso, que mejora la competitividad de los tres principales cultivos pampeanos. La suba del Dólar futuro a mayo, es del 55%, interanual, superior sin dudas al aumento de cualquier costo, incluido el del dinero.

La agenda mínima de agro para 2014.

Autor: ARTURO NAVARRO - 29/12/2013

Buenos Aires, 29 diciembre (Especial para NA, por Arturo José Navarro*) -- La principal conclusión que nos deja el 2013, es que la grave situación económica, social y política no la puede solucionar ningún sector o partido político en soledad.

¿Incoherencia o impotencia?

Autor: JORGE INGARAMO - 24/12/2013

En el último mes se hicieron algunas cosas bien, más allá de los saqueos y los cortes de luz, que eran previsibles. No se le puede pedir a una nueva gestión, un ajuste monetario basado en recortes fiscales, para las Fiestas. Pero, pasados los efluvios del Año nuevo, el Ejecutivo tendrá que trabajar de manera coherente.

Huérfanos de Estado: ¿Condenados a quedar a la intemperie?

Autor: DIANA FERNÁNDEZ IRUSTA - 22/12/2013

Peese a que el kirchnerismo hizo de la recuperación estatal una de sus banderas centrales, los cortes de luz, los saqueos, el estado de los trenes, la pobreza persistente y la inseguridad parecen revelar que la mayor disponibilidad de recursos de la última década no alcanzó para romper con la larga historia del desmantelamiento de lo público

Claves para recuperar la economía argentina.

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 22/12/2013

Luego de un mes de haber asumido sus cargos, Capitanich como jefe de Gabinete y Kicillof como ministro de Economía, no han tomado ninguna medida de fondo, más allá de los consabidos parches. Apretar un poco más el cepo cambiario y buscar la forma de disimular la caída de reservas pidiéndoles a las empresas que adelanten el ingreso de divisas.

El hombre que vino del futuro.

Autor: SANTIGO KOVADLOFF - 17/12/2013

John Carlin tiene razón: el nombre de Nelson Mandela quedará asociado a "la capacidad de los pueblos para superar su pasado". Es decir, para no verse a merced de lo irremediable.

La hora de pagar la fiesta.

Autor: CARLOS PAGNI - 16/12/2013

Como le ocurría a Sísifo con su roca, cada vez que Cristina Kirchner quiere racionalizar su política de subsidios , el objetivo se le escapa de las manos. En 2010 se cruzó la violencia del parque Indoamericano. A comienzos de 2012, la tragedia del Sarmiento en Once impidió aumentar el precio del boleto. En diciembre pasado fracasó otro ensayo por culpa de los saqueos navideños .

¿Qué puede pasar con la Industria del biodiesel argentino en el año 2014?

Autor: BOLSA DE COMERCIO DE ROSARIO - 16/12/2013

Especialistas concluyeron que habrá una "demanda adicional estimada en 450 mil tn anuales, compensando parcialmente la fuerte caída de las exportaciones estimadas para 2014 como consecuencia de las medidas adoptadas por España y la UE".

«  707  708  709  710  711  712  713  »