SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS

La importación de Fuel Oil en el período 2004-2009

Autor: ALIETO GUADAGNI - 02/07/2010

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted haciendo referencia a su nota del 11 de junio, enviada como respuesta a nuestra nota del día 15 de abril, en la cual le expresábamos las dudas que teníamos sobre el volumen y modalidad de las compras directas de fuel oil por parte de Cammesa intermediado por PDVSA en el período 2004-2009

El complejo agroindustrial en un plan integral de desarrollo

Autor: ARTURO NAVARRO - 02/06/2010

Acabamos de cumplir 200 años. Al revisar nuestro pasado, evaluar el presente y proyectarnos al futuro, se hace evidente que necesitamos consensuar cuanto antes una nueva propuesta económica y social para el país. Se trata de un compromiso entre todos los sectores y la dirigencia política para revertir definitivamente la actual decadencia, con un proyecto de crecimiento y de desarrollo a largo plazo, planificado en función de valores, objetivos económicos generales y objetivos sectoriales de política agropecuaria y agroindustrial a ser respetados por todos.

Informe sobre el Congreso de Alasa

Autor: ARTURO NAVARRO - 26/05/2010

Informe sobre el Congreso de Alasa “El Seguro Agricola en América. Logros y Desafíos”, realizado en Cartagena de Indias, Colombia del 12 al 15 de Mayo del 2010.

Moreno y la petición de los fabricantes de velas

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 07/05/2010

Cuando leí que el secretario de Comercio había decidió impedir el ingreso de alimentos importados que tengan equivalente de producción nacional y los argumentos que se esgrimen para adoptar esta medida, me acordé inmediatamente de la famosa Petición de los Fabricantes de Vela a la Cámara de Diputados con que Federico Bastiat (1801-1850) satirizó el proteccionismo.

Hay que institucionalizar la Comisión de Enlace

Autor: ARTURO NAVARRO - 05/05/2010

Las entidades deben unirse como lo hicieron en Brasil en 1964. El resultado es un aporte mucho más consistente al debate parlamentario, lo que se traduce en leyes actualizadas y eficaces

La Pobreza: un problema de todos

Autor: PASTORAL SOCIAL - 08/04/2010

Consenso y propuestas de la Sociedad Civil para el Bicentenario

Entre la inflación cero de Gelbard y el Rodrigazo

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 06/04/2010

Celestino Rodrigo, ministro de Economía de Isabel Perón durante 50 días, pasó a la historia por el famoso Rodrigazo que fue un aumento de tarifas de servicios públicos, tipo de cambio y salarios que intentó, a mi juicio en forma poco prolija, corregir el problema que había heredado de la inflación cero de Gelbard y que Alfredo Gómez Morales, su antecesor en el cargo, no se animó a encarar.

Un ajuste sin anestesia

Autor: ROBERTO CACHANOSKY - 23/03/2010

En enero de este año los gastos corrientes del Sector Público (sueldos, jubilaciones, compra de bienes y servicios, pago de intereses de la deuda, etc.) aumentaron el 29% en relación a enero del año pasado. En febrero, el incremento de los gastos corrientes fue del 38,6%. Primer bimestre contra primer bimestre el incremento es del 33,7%.

Combate el capital y tendrás un salario bajo

Autor: ORLANDO FERRERE - 23/03/2010

Un joven profesional en la Argentina, apenas se recibe, pasa a ganar algo menos de 1000 dólares al mes si consigue un trabajo en una buena empresa, en tanto que en Estados Unidos ese mismo joven ganaría alrededor de 5000 dólares por mes de entrada. ¿Por qué trabajando las mismas horas ganamos 5 veces menos que en Estados Unidos?

El problema no son las reservas, es el gasto

Autor: MIGUEL ANGEL BRODA - 14/03/2010

La característica saliente en toda la era K ha sido el permanente crecimiento del gasto público y el grosero incumplimiento, año tras año, de los presupuestos que aprobó el Congreso.

«  738  739  740  741  742  743  744  »