SECCIÓN ULTIMOS ARTICULOS
Las torpezas de las fuerzas del cielo.
Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 20/03/2025
La falta de pericia para administrar el poder se hace sentir en las dos operaciones más relevantes que encaró el Presidente desde que llegó a la Casa Rosada: el control del dólar y las vacantes de la Corte¿Mileísmo japonés? Más para aprender que para enseñar
Autor: LA NACION LUCIANO ROMáN - 20/03/2025
La sociedad japonesa hace del respeto y la convivencia armónica valores fundamentales: nada contrasta más con la estridencia y arrogancia libertarias, y la agresividad y soberbia kirchneristasUn desafío a la gobernabilidad libertaria.
Autor: LA NACION JORGE LIOTTI - 16/03/2025
El caos del miércoles y la sensación de pérdida de control de la calle sacudió a la cúpula del poder; la secuencia de traspiés del Gobierno envalentonó a la oposición más radicalizada y el sistema político volvió a crujirCongreso MAIZAR 2025: POR MAS VALOR.
Autor: INFORMACION DE MAIZAR - 15/03/2025
Expoagro fue el escenario donde se presentó el 19° Congreso anual de Maizar, que se enfocará especialmente en el valor que agregan las cadenas del maíz y el sorgo, y su potencial para el desarrollo económico y social del país, con arraigo en las zonas agroindustriales. Con casos concretos del impacto que generan empresas grandes y chicas en su entorno, todas las novedades técnicas para los productores y un gran protagonismo de los jóvenes, el encuentro tendrá lugar el martes 28 de mayo, en el Complejo Goldencenter de Buenos Aires.Expoagro 2025: Bayer presentó las soluciones integradas para maximizar el rendimiento de cada Hectárea.
Autor: INFORMACION DE BAYER - 14/03/2025
En un año en el que el negocio del campo dejó de estar centrado en lo financiero y pasó a diferenciarse por el manejo agronómico, Bayer participó de una nueva edición de ExpoAgro con una propuesta integral enfocada 100% en el productor. Con el objetivo de reforzar su liderazgo en el sector presentó innovaciones en toda su propuesta integral de soluciones.La opaca red que expuso el avión del misterio.
Autor: LA NACION CARLOS PAGNI - 13/03/2025
Las increíbles derivaciones del viaje que transportó a Laura Belén Arrieta el 25 de febrero desde Miami; la figura de Leonardo Scatturice y su ascendencia sobre Santiago Caputo y el GobiernoUniendo esfuerzos para desarrollar nuevas variedades y un comercio responsable al 2030.
Autor: CONFERENCIA DE PRENSA EXPOAGRO 2025 ARGENTINA DE LA SEMILLA - 12/03/2025
Nuestras actividades abarcan el mejoramiento vegetal empleando diferentes métodos de vanguardia mundial, producción, multiplicación y comercialización (a nivel nacional e internacional) de semillas de calidad acreditada.AMBA inundable.
Autor: POR MATíAS AVRAMOW EN LA NACION - 12/03/2025
Lo que sucedió en Bahía Blanca podría pasar en la ciudad de Buenos Aires. Al menos en parte de ella, incluídas también zonas densamente pobladas del conurbano. La organización científica internacional Climate Central, puso a esta zona como una que podría sufrir terribles estragos en el futuro. Son varios los reportes científicos que pronostican un riesgo de que la ciudad de Buenos Aires y su conurbano se inunden parcial o permanentemente.- Muy grave - : casi 2 millones de hectáreas están bajo el agua en Buenos Aires y alertan por importantes pérdidas.
Autor: LA NACION FERNANDO BERTELLO - 09/03/2025
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento del productor Pablo Ginestet para Carbap en base a imágenes satelitalesArgentina tiene 58 plantas con una capacidad total para procesar 70 millones de toneladas de oleaginosas: Pero molieron 46 millones en 2024 y todavía tienen una ociosidad del 31%
Autor: BICHOS DE CAMPO POR BICHOS DE CAMPO - 06/03/2025
Un interesante relevamiento sobre la industria aceitera argentina realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) permite saber que en la Argentina existen 41 plantas que muelen soja y otros granos para extraer su aceite y su harina, aunque no todas están activas actualmente. En conjunto, tendrían una capacidad de molienda anual de 70 millones de toneladas. Sin embargo en 2024, y a pesar de un notable crecimiento de la actividad, se procesaron 46 millones de toneladas de oleaginosas. La capacidad ociosa sigue siendo elevada, en torno al 30%.